www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    21 de noviembre de 2025

administracion publica

Appian apuesta por España como motor de su expansión global en automatización e inteligencia artificial

02/10/2025@10:00:00
En 2016, Miguel Ángel González Serrano abría las primeras oficinas de Appian en España. Nueve años después, la compañía de software de automatización low-code ha consolidado dos sedes en Madrid y Sevilla, esta última convertida en un centro de excelencia en ingeniería y soporte que da servicio en español a toda la región.

La inteligencia artificial se convierte en aliada clave contra el fraude en la Administración Pública

03/08/2025@16:00:00
La presión sobre las administraciones públicas no deja de crecer. En un escenario marcado por la inestabilidad geopolítica y el auge de ciberataques cada vez más sofisticados, muchos gobiernos están aumentando de forma significativa su inversión en tecnologías de inteligencia artificial para proteger los recursos públicos. Así lo revela el último informe de Coleman Parkes y SAS, titulado Confianza y transparencia: Combatir el fraude para maximizar la eficiencia de los programas públicos.

El Gobierno recurrirá a la IA y otras tecnologías para transformar la Administración Pública

22/07/2025@09:00:00
El Ejecutivo ha presentado una ambiciosa estrategia de transformación de la Administración General del Estado centrada en el despliegue de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización de procesos.

El CCN se apoyará en Microsoft para reforzar la ciberseguridad del sector público con un acuerdo centrado en IA y cloud

16/07/2025@12:48:08
El Centro Criptológico Nacional (CCN), órgano dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha firmado un nuevo convenio de colaboración con Microsoft con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad de las administraciones públicas españolas.

Caos digital en Melilla: la ciudad autónoma, paralizada por un colapso informático sin precedentes

25/06/2025@12:00:00
Desde la noche del pasado domingo, Melilla se encuentra inmersa en una crisis tecnológica que ha dejado en evidencia la fragilidad de sus infraestructuras digitales.

Andalucía lanza su propio ChatGPT para funcionarios

17/06/2025@18:00:00
La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la digitalización de su administración pública con el lanzamiento de JuntaGPT, un asistente conversacional basado en inteligencia artificial generativa, diseñado específicamente para sus más de 240.000 empleados públicos.

El 90% de los ciudadanos apoyan el uso de agentes de IA en la Administración Pública

02/02/2025@10:00:00
La confianza de los ciudadanos en las Administraciones Públicas ha ido en declive durante los últimos años. Según, un estudio de Salesforce s la implementación de agentes de inteligencia artificial (IA) podría ser la clave para recuperar esa confianza perdida.

Mi Carpeta Ciudadana lanza un nuevo perfil empresarial para centralizar las gestiones administrativas

19/12/2024@17:00:00
Los ministros de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, han presentado una nueva versión de la aplicación Mi Carpeta Ciudadana. Este servicio, ofrecido por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, incorpora un perfil específico para empresas, que les permitirá acceder y gestionar información relevante en un único espacio.

Telefónica España y la Comunidad de Madrid impulsan la Inteligencia Artificial en la administración pública

02/12/2024@17:00:00
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, y Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, han firmado un protocolo de intenciones destinado a potenciar el uso de la IA en la administración pública de la región. Este acuerdo tiene como finalidad modernizar los servicios públicos, optimizar los procesos administrativos y mejorar la experiencia tanto de los ciudadanos como de los empleados regionales.

Los tres pilares de Escrivá para liderar el nuevo Ministerio de Transformación Digital y Función Pública

30/01/2024@09:16:51

En un anuncio ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso, el Ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, ha desvelado la estrategia de su gestión y los objetivos prioritarios para los próximos años. Tras dos meses al frente de la cartera, Escrivá delineó tres grandes pilares que marcarán su mandato.

Qué propone cada partido en materia tecnológica para las elecciones del 23J

18/07/2023@10:00:00

El próximo domingo 23 de julio los españoles estamos llamados a las urnas para unos comicios generales en los que se decidirá el nuevo Congreso de los Diputados y el nuevo Senado, con la consiguiente creación de un nuevo gobierno, o la continuidad del actual.

Las adjudicaciones de tecnología en Madrid cayeron un 39% hasta mayo

10/06/2023@10:49:52

La plataforma online AdjudicacionesTIC brinda análisis y consultoría para empresas tecnológicas que se relacionan con entidades públicas en España y Portugal. Recientemente, realizó un estudio sobre las inversiones en tecnología por parte de las administraciones madrileñas entre enero y mayo de 2023. Los resultados indican que, a pesar de las próximas elecciones en mayo, las adjudicaciones relacionadas con tecnología durante este período fueron un 39 % menores en valor que en 2022.

Las decisiones de compra de tecnología en el sector público tardan casi dos años

07/09/2022@10:00:00

El sector público registra el ciclo de compra promedio más largo para las inversiones en tecnología con 22 meses.

Bruselas aprueba un plan para digitalizar la administración europea

01/07/2022@10:48:41

La Comisión Europea ha adoptado una nueva estrategia para impulsar una administración digitalmente transformada y más ágil que contribuya a lograr las prioridades estratégicas de la Unión Europea.

Estos son los algoritmos de la Administración Pública española y su impacto

26/06/2022@09:00:00

Con la digitalización de la sociedad los diferentes estamentos dentro de las instituciones públicas españolas están cada vez más automatizados. Es decir, tienen que lidiar con una gran cantidad de procesos que necesitan una infraestructura digital para facilitar y agilizar cualquier tipo de gestión. Además, para que esto sea posible dependen de sistemas algorítmicos que dirigen y regulan estos procesos, un aspecto fundamental para los trabajadores del sector público. Sin embargo, también pueden crear alguna amenaza en materia de privacidad y de sesgos discriminatorios, especialmente entre los colectivos más vulnerables. Es importante recordar que la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público señala que estos sistemas deberían ser auditados.