www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Elecciones

El DNI digital se podrá usar en las elecciones: cómo funcionará el nuevo sistema de identificación

22/09/2025@17:00:00
La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado el uso del DNI digital como medio válido para identificarse en las mesas electorales.

Bruselas publica nuevas normas para aplicar la DSA en periodos electorales

24/02/2025@09:30:00
La Comisión Europea ha publicado un conjunto de directrices y herramientas denominado "DSA Elections Toolkit for Digital Services Coordinators" (Kit de Herramientas de las Elecciones del DSA para Coordinadores de Servicios Digitales), con el objetivo de reforzar la integridad de los procesos electorales en la Unión Europea (UE) mediante la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).

Anonymous le declara la guerra cibernética al Régimen de Maduro y fomenta el hacktivismo

17/08/2024@09:53:36
El conflicto de Venezuela actualmente está siendo afectado por la influencia del hacktivismo. (activismo online). Se trata de una práctica donde miles de activistas apoyan causas sociales que cada vez está siendo más común en los conflictos políticos. En el caso de Venezuela, el hacktivismo cogió fuerzas especialmente tras las elecciones del 28 de julio.

Irán intensifica ataques cibernéticos para boicotear las elecciones de Estados Unidos

11/08/2024@11:00:00
Irán está intensificando sus actividades en línea con el propósito aparente de influir en las elecciones de Estados Unidos. Microsoft informó que, en un caso, se dirigió a una campaña presidencial con un ataque de phishing por correo electrónico. Además, los actores iraníes han estado creando sitios de noticias falsas y haciéndose pasar por activistas, con el fin de avivar la división y potencialmente influir en los votantes estadounidenses, especialmente en los estados clave, según el gigante tecnológico.

El Pacto de Múnich de las grandes tecnológicas por proteger las elecciones democráticas de la manipulación con IA

19/02/2024@10:54:05

Las principales empresas tecnológicas a nivel global se han unido en la Conferencia de Seguridad de Múnich para firmar un pacto voluntario destinado a salvaguardar las elecciones democráticas de la manipulación mediante inteligencia artificial (IA).

El papel de la tecnología en los procesos electorales ha evolucionado desde la máquina tabuladora hasta el voto electrónico

23/07/2023@09:00:00
En plena era digital, la tecnología ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria, incluyendo los procesos electorales. Desde el registro de votantes hasta el conteo de votos, el papel de la tecnología en la celebración de elecciones ha aumentado en todo el mundo, aunque no aún en España.

S21sec alerta sobre el peligro de ataques cibernéticos durante las elecciones nacionales del 23J

22/07/2023@17:00:00

S21sec, una de las principales empresas europeas de servicios de ciberseguridad adquirida por Thales Group en 2022, ha realizado el informe "Objetivo Elecciones: Ciberamenazas a comicios 23J." Este informe analiza los posibles ataques que podrían tener lugar y afectar directamente las elecciones generales del 23 de julio. El estudio, liderado por el equipo de Threat Intelligence de la compañía, destaca la gravedad de los ciberataques y cómo estos podrían incluso impedir la celebración de eventos relevantes como la propia jornada electoral, a través de grupos de amenazas tales como cibercriminales, hacktivistas y ATP.

El Gobierno español ha creado una página web y una aplicación móvil para seguir las elecciones en tiempo real

28/05/2023@14:00:00

El Gobierno de España ha desarrollado una página web y una aplicación móvil para monitorear en tiempo real los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo. A partir de hoy, la página web y la aplicación móvil "28M Elecciones Locales 2023". Esta página web ofrecerá información en tiempo real sobre la creación de mesas electorales, el progreso de la votación a las 14 horas y a las 18 horas, y los resultados provisionales actualizados automáticamente.

La mitad de los españoles votaría online en las elecciones

27/05/2023@11:10:00

Los resultados de la 25ª Edición de Navegantes en la Red llevado a cabo por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el 56,2% de los internautas encuestados votarían por Internet en las próximas elecciones. Este estudio sobre el uso de Internet en España, con la muestra más amplia del país (aproximadamente 19.000 entrevistas) y con más de dos décadas de trayectoria, reveló este interesante dato.

Elecciones municipales y autonómicas de 28 de mayo de 2023

Cómo el blockchain puede reforzar los mecanismos de nuestros procesos democráticos

28/05/2023@09:00:00
Durante los últimos días previos a las elecciones municipales y autonómicas que se celebran hoy en España, siempre surge el debate sobre el voto electrónico y la búsqueda por mejorar los procesos electorales. España es uno de los países que no cuenta con este sistema, y parece que tampoco lo baraja en un futuro próximo. En este sentido, esta tecnología se posiciona como clave de cara a los procesos electorales del futuro.

Así afectan las redes sociales a los resultados electorales

25/05/2023@09:00:00
Hootsuite, la plataforma de gestión de redes sociales, ha realizado un análisis de las interacciones en redes sociales de los principales partidos políticos desde principio de año y ya están disponibles los resultados.

El PP pierde 359 cuentas falsas en redes sociales, creadas en las pasadas elecciones

20/09/2019@20:04:18

Twitter, Facebook e Instagram han sido las redes en las que el Partido Popular ha perdido un total de 259, 65 y 35 cuentas, que al parecer habían sido creadas con el único propósito de simular un engagement irreal de cara a las pasadas elecciones a la presidencia. Según ha declarado Twitter, las cuentas estuvieron activas durante un periodo de tiempo muy corto con el único fin de hacer spam y promocionar el contenido oficial que publicaba el partido.

Crece el interés por el voto online en todo el mundo

17/08/2019@13:36:40

Varios estados como Estonia, Suiza o Australia ya han implantado este mecanismo de voto principalmente para mejorar la participación electoral sobre todo para colectivos con problemas para acceder al proceso de voto.

  • 1