www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    4 de octubre de 2025

estados unidos

26/09/2025@12:00:00
El pulso por el futuro de TikTok en Estados Unidos ha llegado a un punto de inflexión tras meses de tensiones políticas, legales y diplomáticas.

23/09/2025@11:00:00
Estados Unidos y China han alcanzado un pacto que despeja el futuro de TikTok en territorio norteamericano. Tras meses de negociaciones, la Casa Blanca ha confirmado que el presidente Donald Trump firmará esta semana una orden ejecutiva que valida la desinversión parcial de ByteDance, matriz china de la aplicación, y el traspaso de su gestión en EE. UU. a un consorcio de inversores estadounidenses.

19/09/2025@17:56:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron este viernes una conversación telefónica que marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre las dos mayores potencias mundiales. La llamada, confirmada por los medios estatales chinos, llega después de que ambas delegaciones comerciales alcanzaran en Madrid un principio de acuerdo para garantizar la continuidad de TikTok en territorio estadounidense.

15/09/2025@16:05:00
El presidente de Estados Unidos asegura que hablará con Xi Jinping este viernes para cerrar los detalles del pacto y evitar el veto a la red social previsto para el 17 de septiembre.

12/09/2025@17:30:00
Madrid se prepara para convertirse en el epicentro de la diplomacia económica internacional con la celebración, la próxima semana, de una nueva ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China.

10/09/2025@12:52:18
El Mundial de fútbol 2026 será histórico por múltiples razones. Por primera vez tres países (Estados Unidos, Canadá y México) compartirán la organización de una Copa del Mundo y, además, la competición se amplía a 48 selecciones, lo que se traduce en un calendario más extenso y en un mayor número de partidos: 104 en total frente a los 64 de ediciones anteriores.

04/09/2025@09:00:00
El Tribunal General de la Unión Europea ha validado el pacto de transferencia de datos entre Bruselas y Washington firmado en 2023, otorgando seguridad jurídica a miles de empresas que dependen del flujo transatlántico de información personal.

29/08/2025@12:45:00
La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de convertirse en accionista de Intel marca un punto de inflexión en la industria de los semiconductores. Más allá de una simple inyección de capital, el movimiento refleja una estrategia política y económica orientada a garantizar la producción de chips en territorio estadounidense y reducir la dependencia de fabricantes extranjeros como TSMC.

29/08/2025@11:41:35
Indra implementará su tecnología de comunicación vehículo a todo (C-V2X) en la autopista de circunvalación I-485, en Carolina del Norte, convirtiéndola en la primera carretera de Estados Unidos equipada con un sistema de peaje diseñado específicamente para vehículos conectados.

28/08/2025@10:30:00
El Gobierno estadounidense ha aclarado que no tiene previsto adquirir una participación en Nvidia, uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo.

25/08/2025@09:00:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que extenderá nuevamente el plazo para que ByteDance, empresa matriz de la popular aplicación, encuentre un comprador estadounidense para sus operaciones en el país, a pesar de que la ley aprobada en 2024 exigía la venta o el cese de actividad antes del 19 de enero de este año.

Claves del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

Europa invertirá 60.000 millones en chips estadounidenses

21/08/2025@15:00:00
La Unión Europea ha decidido dar marcha atrás en uno de los debates más polémicos de los últimos años: la imposición de una tasa de uso de red (fair share) a las grandes tecnológicas.

19/08/2025@10:30:00
El conglomerado japonés SoftBank ha cerrado un acuerdo estratégico para invertir 2.000 millones de dólares en Intel, en una operación que refuerza el peso de Estados Unidos en la fabricación avanzada de semiconductores.

18/08/2025@10:45:00
La Unión Europea mantiene su línea dura en defensa de la Digital Services Act (DSA) frente a la presión de Washington, lo que ha retrasado la firma del documento que oficializará el acuerdo comercial anunciado el pasado julio.

15/08/2025@12:00:00
La administración Trump mantiene conversaciones con Intel para que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación accionarial en la compañía, según fuentes cercanas al proceso.