www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    28 de octubre de 2025

estados unidos

Estados Unidos reinstaura la neutralidad en la red

26/04/2024@18:33:57

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha dado el visto bueno a la restauración de las normas de neutralidad en la red en el país, unas reglas eliminadas por la Administración Trump en el año 2017.

Estados Unidos tiene un problema muy serio y bloquear TikTok no es la solución

25/04/2024@09:00:00

Cualquier persona que haya visto más de una película tendrá en la cabeza una imagen de Estados Unidos como un país de “libertad y oportunidades” y no seré yo el que lo desmienta, pero tampoco lo defenderé: desigualdad económica abismal; racismo; discriminación; un lamentable y carísimo sistema de salud; xenofobia; adicciones; y una cuestionable participación política en la que se vende como la mayor democracia del mundo.

TikTok advierte que la regulación que forzará su venta en Estados Unidos amenaza la libertad de expresión

22/04/2024@09:00:00

El cerco contra TikTok en Estados Unidos continúa estrechándose en el país después de que este fin de semana se haya aprobado en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca obligar a ByteDance a vender sus participaciones en TikTok.

Estados Unidos refuerza las presiones sobre China en materia de semiconductores

05/04/2024@09:00:00

La Administración Biden continúa ampliando la presión sobre China y sus empresas para tratar de frenar los avances tecnológicos del país asiático, con la excusa de la seguridad nacional y de frenar los avances en materia de Defensa.

La neutralidad de la red enfrenta a los operadores estadounidenses con la Casa Blanca

04/04/2024@12:16:25

El sector de las telecomunicaciones de Estados Unidos ha mostrado su oposición frontal al plan de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de restablecer las normas de la neutralidad de la red derogadas en 2017.

Japón mira a Europa y Estados Unidos para acorralar a China en materia de IA y semiconductores

02/04/2024@07:45:00

El país nipón ha arrancado una serie de conversaciones y encuentros con los líderes de Estados Unidos y de la Unión Europea para estrechar lazos en materia de tecnología, innovación y, sobre todo, semiconductores, para tratar de acorralar a China.

Estados Unidos demanda a Apple de monopolio por los iPhone

21/03/2024@17:06:25

El Gobierno de Estados Unidos ha presentado una gran demanda contra Apple acusándole de monopolizar el mercado de la telefonía móvil en el país con el iPhone, que actualmente tiene una cuota de mercado del 62%, según los últimos datos compartidos por Counterpoint. Le sigue Samsung con el 17% y Lenovo/Motorola con el 9%. Google es el cuarto con apenas un 3%.

Estados Unidos concede 20.000 millones de dólares en ayudas a Intel para impulsar su expansión

20/03/2024@19:00:00

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un apoyo financiero significativo al gigante de los semiconductores, Intel, al que le concederá ayudas por valor de unos 20.000 millones de dólares (18.445 millones de euros) para financiar la expansión de Intel y reforzar la posición del sector frente a la creciente competencia asiática.

China carga contra Estados Unidos y les acusa de “lógica mafiosa” en sus ataques a TikTok

15/03/2024@12:31:27

El Gobierno de China ha elevado sus críticas hacia Estados Unidos, describiendo como una "lógica mafiosa" su enfoque hacia TikTok, en medio de debates sobre la seguridad nacional y la competencia en el mercado tecnológico global.

Estados Unidos aprueba una ley que exige a TikTok cortar relaciones con China

13/03/2024@21:30:00

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles una ley que intensifica la lucha del Gobierno de EE.UU. contra TikTok. La normativa exige a la plataforma escindirse de su actual propietaria china, ByteDance, o enfrentarse a un veto nacional en el país. Este veto implicaría la prohibición en las 'app store', plataformas desde las que los usuarios descargan aplicaciones como TikTok, de poner a la venta la red social.

Nueva York demanda a las redes sociales por su impacto en salud mental de los jóvenes

15/02/2024@19:00:00
La ciudad de Nueva York ha presentado una demanda contra varias plataformas de redes sociales, incluyendo TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, alegando que sus diseños contribuyen a la deterioración de la salud mental de los jóvenes, costándole a la ciudad aproximadamente 100 millones de dólares anuales en programas y servicios de salud relacionados.

Estados Unidos prohíbe las robocalls con IA

09/02/2024@11:16:35

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha tomado una medida firme contra el uso indebido de la inteligencia artificial en las comunicaciones telefónicas prohibiendo las llamadas automáticas (robocalls) que utilizan voces generadas por IA, para frenar las estafas y la desinformación.

El impacto de las plataforma en los jóvenes vuelve a poner contra las cuerdas a Meta y TikTok

01/02/2024@10:30:00

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una plataforma omnipresente en la vida de los jóvenes, ofreciendo tanto oportunidades de conexión como riesgos significativos. Recientemente, la preocupación sobre el impacto negativo de estas plataformas en la juventud ha alcanzado un punto crítico, llevando a un intenso escrutinio por parte de defensores de los niños y legisladores.

Las telecos europeas sufren: la inversión sube, los ingresos bajan y los objetivos europeos se complican

31/01/2024@07:45:00

Durante la celebración de la Conferencia Europea 5G que ha reunido esta semana en Bruselas a gran parte de la industria de las telecomunicaciones de la UE, ETNO ha presentado su tradicional informe sobre el estado de las comunicaciones digitales en el que se ha celebrado que el 80% de la población europea ya tiene conexión 5G, frente al 73% del año anterior.

Estados Unidos quiere que los proveedores cloud investiguen activamente a clientes extranjeros

29/01/2024@12:35:00

La Administración Biden ha compartido una nueva propuesta de regulación con la que busca convertir a los proveedores de servicios en la nube en investigadores activos para que sean los primeros responsables de denunciar a clientes extranjeros de desarrollen aplicaciones de IA en sus plataformas.