www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    20 de octubre de 2025

sector sanitario

Novedades en tecnología de impresión en Europa Brother amplía su gama en impresoras de etiquetas de sobremesa con la nueva gama TD-2D. La compañía presenta nueve dispositivos compactos que optimizan la identificación y etiquetado para empresas, mejorando la eficiencia operativa y ofreciendo opciones de conectividad avanzada

Brother lanza la gama TD-2D de impresoras de etiquetas compactas

30/11/2024@22:00:00

Brother ha ampliado su gama de impresoras de etiquetas de sobremesa con la nueva serie TD-2D, diseñada para ofrecer soluciones compactas y eficientes para empresas que requieren identificación precisa. Esta nueva línea incluye nueve dispositivos que permiten una impresión rápida y sencilla, integrándose fácilmente en diversos entornos laborales. Con características como pantallas táctiles personalizables y opciones de conectividad WiFi y Bluetooth, estas impresoras son ideales para sectores como el comercio minorista y la salud. Los modelos ya están disponibles a partir de 285€ en distribuidores oficiales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/brother-amplia-su-gama-en-impresoras-de-etiquetas-de-sobremesa-con-la-nueva-gama-td-2d/.

El ransomware en el sector sanitario se dispara

06/10/2024@09:53:52
Sophos ha dado a conocer su informe titulado “El Estado del Ransomware en el sector sanitario 2024”. Este estudio pone de manifiesto un alarmante incremento en los ataques de ransomware dirigidos a organizaciones del sector salud, alcanzando niveles que no se veían desde 2021.

El sector sanitario enfrenta una creciente amenaza: la ciberseguridad se vuelve vital para proteger los datos médicos

20/04/2024@14:11:34

España se encuentra en el segundo lugar en episodios de ataques de ciberseguridad en el sector sanitario en Europa, con 25 incidentes registrados entre 2021 y 2023, según datos del informe ENISA Threat Landscape: Health Sector. En un 68% de los casos, la puerta de entrada se debe a una mala configuración de seguridad.

Los ataques a aplicaciones y API aumentan un 189% en el sector del comercio

29/04/2023@10:44:08

Akamai ha publicado un nuevo informe sobre el estado de Internet (SOTI) centrándose en el aumento de los ataques a aplicaciones y API. El informe, Atravesando las brechas de seguridad: el aumento de los ataques a aplicaciones y API refleja que estos ataques están aumentando tanto en frecuencia como en complejidad, ya que los adversarios buscan formas más innovadoras de explotar esta creciente superficie de ataque.

El sector sanitario cada vez es más digital

20/11/2022@09:54:46

La digitalización de la sociedad es una realidad, todos los sectores se han tenido que adaptar en mayor o menor medida adquiriendo nuevas herramientas digitales. En base a esto, Zebra ha presentado un análisis sobre las principales tendencias digitales que afectarán al sector sanitario.

El sector sanitario apuesta por hospitales más inteligentes y conectados

19/03/2022@18:35:24

Zebra Technologies Corporation recomienda que los hospitales aumenten primero su visibilidad operativa y sus capacidades de colaboración virtual para aprovechar eficazmente sus recursos, incluidos los pacientes, el personal, los activos y los datos. Por este motivo, de cara al próximo año la compañía se centra en tres prioridades: la inteligencia en tiempo real, la una mayor movilidad clínica y la mejora de la supervisión y el seguimiento de los activos.

Ibermática crea un cerebro digital en 3D con el que se puede simular la evolución de enfermedades neurodegenerativas

19/03/2022@11:00:00

La digitalización ha sido una de las grandes protagonistas durante la pandemia, y el sector sanitario ha sido uno de los que más lo ha notado. En este aspecto, el responsable de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática, el doctor Aitor Moreno, ha revelado los últimos avances obtenidos desde el Instituto Ibermática de Innovación, i3B, en técnicas de diagnóstico no invasivo, neurocomputación y paciente digital. En concreto, ha profundizado en la posibilidad de crear un gemelo digital de los pacientes como elemento de apoyo a los diagnósticos médicos, utilizando algoritmos de inteligencia artificial. De este modo, ha conseguido modelizar un cerebro digital en 3D con el que se puede simular la evolución de enfermedades neurodegenerativas.

El 70% de las organizaciones médicas ofrecen formación en ciberseguridad para su personal

26/02/2022@18:43:41

La pandemia ha empujado a la digitalización de la sociedad, acelerando este proceso en algunos sectores como el sanitario, que ha adoptado la telemedicina. Esto puede suponer riesgos, ya que, los ciberdelincuentes pueden hacerse con la información personal de los usuarios. Datos como un historial médico pueden llegar a venderse en la DarkWeb a un precio que no sube mucho más del euro, y ser utilizados para extorsionar, ejecutar estafas y esquemas de phishing y para el robo directo de dinero. Es por ello que, para identificar si la transición masiva hacia la telemedicina evoluciona al mismo ritmo que las medidas de seguridad, Kaspersky ha hecho un estudio de organizaciones sanitarias procedentes de 34 países. Además, la investigación refleja que para afrontar una nueva era de medicina digital es necesario reforzar las medidas de ciberseguridad.

Aplicaciones de la tecnología en el sector sanitario y farmacéutico

24/12/2021@09:00:00

Las nuevas tendencias y aplicaciones tecnológicas tienen un futuro prometedor y potencial disruptivo especialmente relevante para el sector de la sanidad y farmacia cuyo campo de acción es especialmente delicado y crítico para el desarrollo de la sociedad. Esta transformación de la industria está siendo impulsada por varias palancas tecnológicas de diversa índole, tendencias emergentes que están cambiando de manera transversal a todas las industrias, como el internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial, Big data, Realidad Virtual (VR)... y otras ya más maduras como analítica avanzada o la robótica, según el Observatorio Vodafone de la Empresa.

Los ciberataques contra el sector sanitario aumentaron un 55,2% en 2020

Un informe de Bitglass revela que el año pasado se produjeron 599 infracciones digitales contra el sector sanitario que afectaron a más de 26 millones de personas

20/02/2021@14:00:00

En 2020 las brechas recogidas en la base de datos del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (DHHS) que ha analizado Bitglass en su 'Informe anual sobre las brechas de datos en el sector sanitario' se pueden dividir en varias categorías. Entre ellas, los incidentes de piratería informática y tecnologías de la información (TI) fueron las infracciones más recurrentes.

El Big Data salva vidas

19/02/2018@19:59:32
El Big Data promete revolucionar el sector sanitario, y no es para menos puesto que recientes estudios estiman que el cuerpo humano llega a producir más de 100 billones de gigabytes de información.
  • 1