Una de las cosas que está aprendiendo el público, poco a poco, es a ‘sentir’ la calidad en los móviles y a diferenciar, con una sola mirada, la gama a la que pertenecen. Por eso, nada más ver el Nokia E66, la gente lo coge, lo abre y se interesa por él. Y ¿qué encuentra? Un modelo slide, de la gama ‘empresas’ del fabricante finlandés con sistema operativo S60 3er Ed., una serie de botones de tacto agradable cuya finalidad es facilitar el uso del mismo, dos cámaras, una de 3.2 Mpx. con flash, y otra cámara frontal para videollamada. Además, dos teléfonos en uno… Ver vídeo
Quienes son fieles a la marca y al último sistema operativo de Symbian para los smartphones de Nokia –hablamos de la tercera edición de la Serie 60-, pueden descubrir, a primera vista, que entre los iconos del menú rápido hay uno nuevo, bicolor (B/N) que no nos resulta familiar pero que, enseguida, descubrimos que encierra una nueva posibilidad del teléfono, la del ‘2 en 1’, la de tener dos interfaces de usuario personalizables e instantáneamente intercambiables. Así, una podría ser la profesional y otra la personal (vienen por defecto); de forma que la primera nos muestra los iconos que nos llevan al correo electrónico, a la mensajería, la agenda, Internet, mapas (GPS), notas, gestor de archivos, etc. y la otra la mensajería, el reproductor de música, la
galería de imágenes… Así, algo que tiene una función práctica, tener a mano aquello que podemos necesitar con más frecuencia en diferentes momentos o días de la semana, se convierte en un factor casi psicológico, ya que uno termina asociando la imagen del teléfono con los momentos de actividad laboral o con los horarios o jornadas de descanso.
Profesional A pesar de las tendencias más aparatosas que lideran ahora el mercado, el E66 es, ante todo, un terminal profesional que dispone de un sin fin de funcionalidades y servicios integrados que lo convierten en una herramienta de trabajo de gama alta. Así, y hablando simplemente de la voz, nos encontramos que lleva marcación y comandos de voz (órdenes para abrir las aplicaciones o realizar determinadas acciones) a los que no es necesaria realizar una grabación previa, es decir, funciona independientemente del usuario que tiene en las manos el teléfono. Acepta multiconferencias hasta de seis personas. Tiene capacidad walkie-talkie (PTT) que, lógicamente, hay que contratar con el operador y, al llevar conectividad WiFi, permite instalar clientes de VoIP (voz sobre IP). El correo electrónico es push (de recepción inmediata), viene preparado para sincronizar con Microsoft Exchange y si se conocen todos los parámetros, se configura en minutos. También adaptadas profesionalmente y con cantidad de detalles que completan los registros y los hacen mucho más útiles están las aplicaciones de calendario y agenda. A cualquiera de estos tres puntos del menú se accede mediante las teclas de acceso directo que aparecen en el frontal y que se pueden usar con el teléfono
cerrado. El terminal dispone de sensor de movimiento para que la imagen gire automáticamente cuando movemos la muñeca, de forma que podemos elegir sin tocar botones si queremos usar el teléfono en posición horizontal o vertical. Esta opción es especialmente útil para navegar por Internet. Personal Cuando llega la hora del tiempo libre y dependiendo de nuestras preferencias, podemos activar la mensajería instantánea, abrir las redes sociales o las webs de compartir contenido en línea (lleva un acceso directo que nos expone las opciones automáticamente); escuchar música o hacer podcasting, disfrutar de nuestras fotos (la cámara es autofocus) o salir a cualquier parte con la confianza de que nos guía un GPS que ofrece información completa a través de su sistema de cartografía (con datos sobre los puntos de interés, guía de navegación por voz, etc.). Algunos servicios son de pago, pero las tarifas accesibles. Conectividad completa Ya empieza a ser raro encontrar teléfonos con servicio de conectividad completa, pero en este caso la conexión a la red es HSDPA a 3,6 Mbps, lleva conexión inalámbrica WiFi y Bluetooth 2.0 A2DP, cable USB, GPS y algo que ya prácticamente no se ve: infrarrojos. Además, se puede usar como MODEM externo para ‘enchufarlo’ directamente al ordenador.