Tuvimos el privilegio de probar en primicia el K600 la pasada primavera en Burdeos y ya nos pareció un terminal interesante, pero allí había mucho que ver y faltaba tiempo. Ahora, hemos tenido oportunidad de llevar este nuevo SonyEricsson en el bolsillo, de tocarlo, jugar, hablar, videoconversar, recorrer su menú y, porqué no reconocerlo, crearnos cierta adicción. No pesa, se lleva sin sentir en un bolso o en un bolsillo; el teclado y los atajos facilitan tanto el ocio como el trabajo, la resolución de sus cámaras y de su pantalla ofrecen nitidez a la vista, la guía de referencia rápida nos facilita los primeros contactos con el terminal, dispone de conectividad alámbrica e inalámbrica y, para escuchar...auricular, manos libres y cascos. ¿Algo más? Sí el placer de oír música con magnífica calidad mientras escribo estas líneas, pero no del reproductor MP3, que podría hacerlo, sino de la radio FM integrada. Suena Shakira...”mi vida, tu vida...”. Un genio en una carcasa El cambio de canción, -escucho “Genie in a bottle”-, me produce un pensamiento divertido: la imagen de un pequeño genio inserto en la carcasa de este K600i, pequeño (10,43 x 4,5 x 1,92), ligero, divertido, muy trabajador y que con una simple indicación por mi parte (tiene muchos accesos directos) cumple todos mis deseos: “quiero ver a mi madre”, “tengo que entrar en la red de la oficina”, “cambia la emisora”, “qué tengo que hacer hoy”, “avísame cuando llegue la hora”, “foto”... La señal horaria y los servicios informativos retraen mi imaginación y me centran en la realidad. Hablemos de tecnología. Fonocámara de tercera generación (UMTS) y diseño de doble faz (teléfono por un lado y cámara por otro) este SonyEricsson dispone de un pequeño objetivo frontal, además del trasero para facilitar el servicio de vídeollamada. A éste, se accede de forma instantánea pulsando el botón al efecto que está dispuesto en el lateral izquierdo de la pantalla,
una pantalla LCD de 262.000 colores y 176x220 píxeles de resolución donde se pueden leer hasta ocho líneas de texto y la cual, al realizar una videollamada, se parte en dos. Así, en un pequeño recuadro podemos ver la imagen de uno de los interlocutores (en principio la nuestra) y en grande primero una animación de espera y luego la de la persona con la que hablamos. Además, una pequeña barra con dos iconos que nos permiten acercar o alejar la imagen (movimiento del navegador de arriba abajo) o, regular la luz (movimiento lateral). Sin embargo, esto puede variar con unos simples toques: para empezar, es factible invertir las tomas y para continuar, podemos pulsar con el fin de que nuestra imagen no sea la de la cámara frontal, sino la trasera; la cual nos permite mostrar, mientras hablamos, dónde estamos o algún detalle concreto que queremos vea la persona que tenemos al otro lado de la línea (hay que reseñar aquí los 1.3 Mpx de resolución de la misma). También podemos ocultar la miniatura, mostrar una imagen fija alternativa, u optar por tener la cámara activa o no cuando respondemos (fundamental para proteger nuestra intimidad). Curioso, suena en mi radio Juanes...”volverte a ver...” Atajos No menos interesante resulta el pulsador situado a la derecha de la pantalla y que activa un menú con tres pestañas: la primera “mis accesos directos” es tal vez una de las mejores herramientas del teléfono, ya que nos facilita la activación o configuración de cualquiera de las funciones que utilizamos con mayor frecuencia. Por ejemplo, pulsamos sobre Bluetooth y nos lleva a la pantalla de activación, vinculación, visibilidad, etc. de este sistema inalámbrico de conexión que nos permite intercambiar archivos y mensajes con otros aparatos que dispongan de esta tecnología y que se encuentren en un entorno de diez metros a la redonda. Igualmente, desde los accesos directos se puede activar los infrarrojos (IrDA), la otra capacidad inalámbrica de transmisión del K600i pero que, a diferencia de Bluetooth, nos obliga a enfrentar los puertos de los dispositivos. También es verdad que son muchos más los terminales que llevan IrDA que los que equipan Bluetooth. Las otras dos pestañas responden a los eventos que tengamos registrados y a los marcadores de red. Obligación y devoción
La velocidad y eficacia de la red 3G inmediatizan el trabajo del modem móvil que lleva incorporado el K600i, el cual facilita el acceso a Internet desde cualquier lugar, o permite conéctese a la intranet de la empresa en remoto para recuperar archivos, enviar y recibir correo electrónico, etc. También cuenta con visión horizontal para navegar, y con un completo menú de funciones que nos ayudan a trabajar, tales como calculadora, calendario, alarmas, relación de tareas pendientes... Pero como no todo va a ser trabajar, vale la pena darnos una vuelta por el menú de juegos y ver la calidad de los gráficos. ¿Una partidita de golf?... ...un momento, voy a cambiar de emisora. ¿He dicho que lo hago simplemente con pequeñas pulsaciones prolongadas sobre el doble botón multifunción (habitualmente de volumen) lateral del teléfono? ¡la banda sonora de Fama! ¿será una premonición para el éxito del SE K600i?