Precursor de los modelos que, posteriormente, la marca Finlandesa ha comercializado bajo la bandera de UMA (Unlicensed Mobile Access), el N80 dispone de todas las formas de conectividad que, hasta el momento, ofrece la tecnología: cable de red USB, Infrarrojos (dispositivos cara a cara), Bluetooth (entorno de 10 metros), PTT (mensajería instantánea de voz) y WLAN (WiFi). Basta darse una vuelta por el submenú de conectividad y analizar sus frecuencias de transmisión para comprender que se pone en el mercado un dispositivo de acceso universal. Allá donde no llega una red, siempre habrá otra disponible. Así, hablamos de un teléfono cuatribanda EDGE/GSM 850/900/1800/1900 + WCDMA 2100 MHz; cifras y letras que se traducen en cobertura casi universal con capacidad para transmitir voz y datos simultáneamente y alcanzar velocidades de transmisión sobre redes de tercera generación que pueden llegar a alcanzar los 384 kbps (con medias de 64 kbps) y velocidades punta de descarga de 236.8 kbps y de subida de 177.6.sobre generación 2,5 cuando el operador dispone de sistema EDGE (velocidad optima sobre GSM que multiplica GPRS x 3). En definitiva, lo máximo que podemos tener en cuanto a terminales móviles o portables inalámbricos en nuestras manos hasta que se comercialicen dispositivos HSDPA. Para aquellos ajenos a la última ola tecnológica en España, hay que añadir que, sin ser un sistema nuevo –muy al contrario-, nuestros operadores inician ahora la comercialización de PTT o lo que es lo mismo transmisión de voz instantánea a través de la red celular para comunicarse con una o varias personas simultáneamente (basta pulsar un botón como en los walkies). Para los más amantes de la tecnología, añadiremos que para ello utilizan IMS (Internet Multimedia Subsystem) un subsistema de Red que permite ampliar la calidad y la cantidad de los servicios que se dirigen a los móviles. Por otra parte y también en el campo de la conectividad, aunque esta vez entre dispositivos, hay que señalar que el N80 puede intercambiar información con otros ordenadores, PDAs, móviles, o accesorios a través de infrarrojos, Bluetooth, o cable USB (2.0 full speed), que dispone de sistema de sincronización automática, y que incorpora un software específico de transmisión de información entre Nokias de la serie 40 y 60.
3 Megapíxeles El siguiente punto de fuerte de este fonocámara comunicador es la imagen. Al tratarse de un teléfono de tercera generación, cuenta con dos cámaras, una frontal para realizar video conferencias y videomensajería y otra situada en la parte trasera con un sensor CMOS de 3 Megapíxeles de resolución con una óptica de 4.7 mm (equivalente a 35 mm en las cámaras fotográficas tradicionales), objetivo macro de 17,5 a 23. 4 cm y normal de 68 cm hasta infinito. Lleva cinco tamaños de tomas fijas en formato JPEG y dos en vídeo (H263). Exposición automática o manual, balance de blancos, efectos de color, modos de captura, reducción de ojos rojos, ampliación de toma, etc. Es decir, más de lo que hasta hace muy poco equipaban las cámaras digitales de uso personal. Posteriormente, los usos que se pueden dar a las tomas son muchos, pero la calidad nos permite, entre otras cosas, crear un álbum fotográfico en toda regla, bien en formato digital, bien en papel, ya que, además, lleva servicio de impresión automático vía proveedor Kodak o a través de conexión directa a la impresora (img. Print).
Entretenimiento En el campo del sonido, hay que destacar el reproductor estéreo que soporta archivos MP3, AAC, m4a, eAAC+ y wma además de radio FM y visual radio. Incorpora también un reproductor multimedia (Real Player) con soporte de descarga de vídeo 3GPP y MPEG4 AVC. Por supuesto, lleva varios juegos y servicio de mensajería instantánea (messenger).
Apariencia En todo sentido hablamos de un terminal con sistema operativo, programas y aplicaciones muy completos, además de tener la ventaja de aceptar, prácticamente, todos los nuevos desarrollos del mercado, que, normalmente se comercializan para la plataforma serie 60. Valgan como ejemplo los sistemas de navegación o las mascotas virtuales.
Dado que se trata de un terminal absolutamente personalizable, con un menú completo y complejo, con infinidad de opciones y capacidades, el sistema operativo ofrece programas tutoriales de ayuda, así como una serie de soluciones llamadas xpress, que facilitan la búsqueda de archivos, la gestión de la música y las imágenes, así como la instantaneidad en la transmisión de datos. |
Esta flexibilidad permite, así mismo, una completa personalización en cuanto a la apariencia, los accesos directos, la adjudicación de funciones a la tecla de entretenimiento, etc. Todo ello en un terminal factor slide o, lo que es lo mismo, con apertura deslizante, antena integrada, puertos, conectores y botón de activación en el contorno. Un nuevo reto para los fieles a la marca que buscan tener un todo en uno conscientes de que eso supone un peso mayor a cambio de grandes prestaciones y magnífico display. ¿Cerramos sin hablar de las funciones como organizador, de las capacidades de mensajería o de sus aplicaciones laborales? Pues... va a ser que sí. Las habituales, más y mejor.