www.zonamovilidad.es

SonyEricsson W550i. Mucha marcha.

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Si es un reproductor con teléfono o un teléfono con reproductor es algo que dejamos a gusto del consumidor. Por nuestra parte señalar que, nada más encender el SonyEricsson W550i, nos sorprendió una primera pantalla en la que se nos ofrecía una doble opción: teléfono o sólo música. Y, entonces, ante nosotros se mostró el nuevo mundo de la reproducción musical con título cinematográfico: Walkman, el retorno.

Y si bien es cierto que ya hace algunos meses probamos el primer terminal con sobrenombre Walkman, el W800, también lo es que éste 550 se aproxima más al mito que supuso el término en sus orígenes por su aspecto caprichoso, aunque en términos técnicos, es un hermano menor con menor resolución de cámara y de almacenamiento (la memoria de 256 MB es interna). Pequeño (9,3 x 4,65 x 2,25) y de aspecto robusto, este peculiar aparatito presenta una doble faz que, en realidad, en esta ocasión se convierte en triple: por delante, teléfono y reproductor, por detrás cámara digital con resolución de 1.3 Mpx y una óptica f=50 mm 1:2.8 con flash continúo y espejo para autorretrato. Ésta se activa desde la pantalla de reposo con el disparador que, al efecto, se sitúa en el lateral derecho, en la que sería su posición natural cuando se usa cualquier cámara. El doble botón multifunción sirve en este modo para acercar o alejar el zoom (que tiene mayor o menor capacidad dependiendo del tamaño de imagen elegido). El resto de las funciones se manejan con los botones de acceso directo y su misión aparece sobrescrita en la pantalla. Conviene tener en cuenta que los fonocámaras de SonyEricsson disponen de un amplio menú de pre y post edición que nos permite sacar el máximo rendimiento y utilidad a nuestras capturas.

La otra cara El asa superior cumple la misión que aparenta, la de abrazadera o argolla para sujetar o colgar el móvil al cuello, al cinturón etc. la leyenda de que sirve de antena se desvanece cuando lo abrimos, ya que el terminal tiene apertura de abanico y en su posición desplegada, ésta deja el asa en la parte baja. Así, en vista frontal podemos disfrutar de los otros aspectos del W550i: por una parte, el acceso directo al reproductor, indicado por una característica W y que activa directamente la primera canción de nuestra lista y muestra la máscara de la función con información completa sobre el tema que suena: cantante, título, álbum, minutos, posición que ocupa en la relación, etc. A la derecha, el acceso directo señala “más” y allí se abre un submenú desde el cual podemos: minimizar, pedir información completa del tema, cambiar de modo de reproducción (mezcla o bucle), elegir entre estéreo o mono, seleccionar ecualizador (normal, bajos, Mega Bass, voz, aumento de agudos). Si vamos hacia atrás, cambiamos de pantalla y vemos la carta desde la cual se ordena la música por artistas, pistas, listas de reproducción o vídeos. Si mientras suena una melodía queremos utilizar otras funciones del terminal, podemos hacerlo y controlar la música con un botón situado en la zona superior del lateral izquierdo. Tanto para oír una canción como para escuchar la radio (imprescindible) o para hablar a través del manos libres, el paquete del teléfono lleva unos novedosos cascos cuyos auriculares se meten dentro del conducto auricular con el fin de aportar mayor comodidad y calidad a la audición.

Navegar Situado simétricamente con respecto al acceso directo del reproductor, tenemos el botón navegador, el cual conecta automáticamente y nos lleva a la página principal de la red de nuestro operador y desde allí, pulsando el botón “más” podemos introducir la URL de la página que queramos visitar, utilizar los marcadores, las herramientas de Internet, etc. Antes de empezar a usar esta función hay que configurar el teléfono (en configuradores de la página SonyEricsson.com se hace directamente, o bien a través del operador) y conviene informarnos sobre tarifas planas y ofertas de navegación. Un uso normal de la red no resulta caro, pero con buena información ahorraremos dinero y, realmente, es fundamental para realizar descargas de música, juegos o vídeos.

Hablar Por último, antes de desplegar el terminal, hay que señalar que podemos hablar, llamar, activar el altavoz, variar el volumen, acceder a nuestros contactos o al registro de llamada sin abrirlo, así como que podemos acceder y recorrer todo el menú desde esta misma posición (por cierto, muy novedoso en este modelo, tanto en diseño como en acceso). Realmente, sólo necesitamos desplegar el teclado para utilizar sus botones alfanuméricos; es decir: para escribir mensajes, marcar números, señalar direcciones de Internet, introducir direcciones de correo electrónico, etc. Por lo demás, el W550i cuenta con una completísima gama de funciones propias de la marca, lleva conectividad por Bluetooth, Infrarrojos y cable y, una cuestión muy importante: juegos en 3D.

El estéreo personal Walkman (caminante) fue el primer magnetófono grabador reproductor portátil que salió al mercado en 1979. Sus inventores fueron Akio Morita (padre también del nombre), Masaru Ibuka y Kozo Ohsone y el fabricante, la corporación japonesa Sony. Un inventor Alemán, Andreas Pavel, reclamó la patente alegando la autoría de un aparato similar registrado en 1977. Después de una fuerte batalla legal, las partes llegaron a un acuerdo en 1999. Walkman, Pressman, Watchman, Scoopman y Discman son marcas registradas de Sony y se han aplicado a un amplio abanico de dispositivos de entretenimiento portátil. Sin embargo, los japoneses han optado por utilizar el nombre de lo que, sin duda, fue un boom comercial para otro tipo de ofertas, así, bajo la marca Walkman se han comercializado cassetes, CDs, minidisc, reproductores de música digital y, ahora, teléfonos reproductores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios