www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Ransomware

El 72% de las administraciones públicas y locales han sido víctimas de ransomware

02/10/2022@14:30:00

Sophos ha presentado su nuevo informe, “El Estado del Ransomware en la Administración pública 2022”, que refleja que el 72% de los organismos públicos locales y nacionales atacados por ransomware han visto sus datos cifrados, un 7% más que la media del sector. Además, sólo el 20% de las Administraciones públicas han podido frenar el ataque de ransomware antes de que los datos fueran cifrados. El sector público tuvo una de las tasas de ataque más bajas, con un 58% de las administraciones atacadas por ransomware en 2021.

El 60% de las instituciones educativas han sido víctimas de ransomware

03/09/2022@15:36:44

El verano ha llegado a su fin y toca volver a la rutina. Es por ello por lo que las familias e instituciones se preparan para la “vuelta al cole”, finalizando los últimos detalles para el comienzo del nuevo curso. Desde que estalló la COVID-19, todos los sectores se han visto obligados a digitalizarse, lo que ha supuesto mayor exposición ante el peligro de la red. Por este motivo, las instituciones tienen que estar al tanto de este factor y adquirir medidas de ciberprotección.

Las variantes de ransomware aumentan casi un 100% en un semestre

28/08/2022@12:16:13

La empresa especializada en soluciones de ciberseguridad integradas y automatizadas, Fortinet, acaba de publicar el último Índice Global de Amenazas elaborado por sus expertos en inteligencia de amenazas, los laboratorios FortiGuard. En este estudio se revelan la actividad cibercriminal durante el primer semestre de 2022.

Las implicaciones legales de pagar las demandas de ransomware: La evolución del ransomware

27/08/2022@09:00:00

Las implicaciones legales de pagar o no pagar las demandas de ransomware se ciernen como un espectro sobre las empresas a medida que los ataques se vuelven más frecuentes y sofisticados. El ransomware sigue siendo la principal amenaza para las pymes y las empresas de los sectores de la salud, el comercio minorista, la fabricación y otros sectores vitales, según el Informe sobre Ciberamenazas 2022 de Acronis.

El 62% de las empresas manejan el IoT en el ámbito de las ciudades inteligentes

20/08/2022@09:00:00

Un informe desarrollado por Kaspersky, Kaspersky IoT report, señala que las ciudades inteligentes van ganando terreno, ya que, se han convertido en el “escenario más común para el IoT y el 62% de las empresas de todo el mundo aplican esta tecnología a este tipo de proyectos. Además, recientemente se ha construido Neom, una ciudad inteligente futurista ubicada en un desierto. Ante este escenario, Kaspersky ha analizado el rol de la ciberseguridad en estos lugares.

El ransomware ha crecido un 24% durante el segundo trimestre de 2022

13/08/2022@19:19:11

Los ataques globales de ransomware han aumentado un 24%, según el nuevo informe de Amenazas Q2/2022 de Avast, esto significa un 24% más que en el Q1/2022. Continuando con este estudio, los investigadores han identificado un nuevo exploit de día cero en Chrome, así como señales de cómo los ciberdelincuentes se están preparando para alejarse de las macros como vector de infección.

El 88% de ataques de ransomware apuntaron a los backup de las empresas

31/07/2022@11:30:00

Durante el último año, aproximadamente 9 de cada 10 ataques ransomware, es decir, el 88% a las empresas tenían como objetivo atentar contra sus repositorios de back up. Además, de estos ataques, el 75% de ellos resultaron un éxito. Así lo indica el último informe de Tendencias de Ransomware Veeam 2022, realizado por Veaeam Software.

Los ataques de ransomware a empresas han aumentado un 59% en comparación al 2021

30/07/2022@13:38:38

La media semanal global de organizaciones impactadas por ransomware alcanza 1 de cada 40, esto significa, un aumento del 59% interanual. Es decir, 1 de cada 64 compañías en el segundo trimestre de 2021. Así lo explica el nuevo informe sobre las tendencias de los ciberataques en los últimos meses de Counterpoint.

El 75% de las empresas serán víctimas de un ciberataque que afectará a su entorno productivo industrial

09/07/2022@14:00:00

Los ciberataques ya no son una novedad, cualquier persona podría convertirse en un ciberdelincuente y un dato que está bastante claro es que con el transcurso del tiempo estas prácticas ilegales están aumentando. Las prácticas más comunes son la ciberdelincuencia, el ciberterrorismo, el ciberespionaje o directamente, una ciberguerra. A lo largo de los últimos meses los ciberataques dirigidos a infraestructuras industriales han aumentado. Los sectores más afectados por estas prácticas han sido energía, agua, acero, petróleo y automóvil.

El volumen de ransomware se duplica a finales del primer trimestre de 2022

03/07/2022@11:08:03

WatchGuard, firma especializada en seguridad e inteligencia de red avanzada, protección endpoint avanzada, autentificación multifactor (MFA) y Wi-Fi seguro, ha presentado los resultados de su reciente Informe Trimestral de Seguridad en Internet, donde explica las principales tendencias de malware y amenazas de seguridad de red analizadas por los investigadores de WatchGuard Threat Lab.

El 79% de las empresas ha sido víctima de ransomware durante el último año

18/06/2022@09:00:00

Hitachi Vantara acaba de presentar los resultados de un estudio copatrocinado junto con Enterprise Strategy Group (ESG) titulado “El largo camino hacia la preparación frente el ransomware” llevado a cabo en marzo de 2022. Para la elaboración de esta investigación, se ha encuestado a más de 600 profesionales de TI y ciberseguridad.

El número de vulnerabilidades vinculadas al ransomware aumenta un 7,6%

La invisibilidad del ransomware es una de las mayores preocupaciones para las empresas

28/05/2022@15:00:00

Ivanti ha presentado los resultados de su Ransomware Index Report del primer trimestre de 2022, realizado en colaboración con Cyber Security Works, una autoridad de numeración certificada (CNA), y Cyware. Este informe ha identificado un incremento del 7,6% en el número de vulnerabilidades vinculadas al ransomware durante el primer trimestre de 2022 y un alarmante aumento de la vulnerabilidad, con el grupo de ransomware Conti explotando la mayoría de ellas.

El 28% de las empresas perdió clientes a raíz de un ciberataque

26/05/2022@18:33:50

Durante los últimos meses la ciberseguridad se ha vuelto un factor decisivo en la cuenta de resultados de las empresas. En este sentido, es importante mencionar que el coste medio de la suma de los ciberataques que ha sufrido de media cada empresa española en 2021 ha ascendido a 105.655 euros, frente a los 54.388 euros en 2020. Esto ha generado un gran impacto en la viabilidad económica del negocio. Además, este dato refleja que las empresas españolas pierden más dinero por los ciberataques que la media mundial, que se sitúa en 78.409 euros. Estos datos pertenecen al sexto Informe de Ciberpreparación 2022 elaborado por Hiscox.

El 71% de las empresas españolas sufrieron un ataque de ransomware en 2021

30/04/2022@15:30:00

Sophos acaba de presentar los resultados de su último estudio sobre experiencias reales con el ransomware en “El Estado del Ransomware 2022”. Además, el estudio refleja que el 71% de las empresas españolas encuestadas fueron golpeadas por el ransomware durante el año 2021, frente al 44% de empresas españolas que lo fueron en 2020. Además, a nivel global, un 66% de las compañías encuestadas fueron atacadas el año pasado, frente al 37% que lo fueron en 2020.