www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    20 de octubre de 2025

Compliance

El Consejo apoya a Ekholm como CEO de Ericsson en plena crisis por las revelaciones sobre Irak

22/03/2022@11:15:28

El gigante de las telecomunicaciones sueco, Ericsson, continúa en el ojo del huracán por las actuaciones de algunos de sus empleados en Irak. En concreto, el próximo 29 de marzo está previsto que se celebre la Junta General de Accionista, pero antes la compañía ha querido reafirmar la confianza del Consejo en su director general, Börje Ekholm.

Ericsson reconoce posibles pagos al grupo terrorista ISIS en Irak

16/02/2022@20:00:00

Ericsson ha compartido con la prensa una amplia investigación sobre las actuaciones de su filial en Irak entre los años 2011 y 2019 en los que reconoce graves incumplimientos de su política de ética empresarial, entre los que se encuentran pagos al grupo terrorista ISIS.

WhatsApp cambia su política de privacidad en Europa para cumplir con el RGPD

22/11/2021@18:00:00
La política de privacidad actualizada hoy tiene mucha más información sobre cómo la empresa comparte los datos de sus usuarios, qué datos comparte y con qué países.

El regulador británico multa con 60 millones a Facebook por incumplir una orden tras la compra de Giphy

20/10/2021@11:31:47

El regulador británico de la competencia ha multado a Facebook con 50,5 millones de libras (unos 59,8 millones de euros) por incumplir una orden impuesta durante su investigación sobre la compra de la plataforma de GIFs, Giphy.

La investigación analiza hechos producidos antes de la fusión con Virgin Media

Reino Unido investiga a O2 por un posible delito de fraude y sobornos

06/09/2021@14:47:30

La Oficina de Fraudes Graves de Reino Unido está investigando a la compañía de telecomunicaciones O2 (Telefónica) en relación con una serie de acusaciones de sobornos.

Ericsson reserva 1.126 millones de euros para afrontar la sanción por corrupción de Estados Unidos

26/09/2019@14:10:00

La firma sueca ha anunciado que reservará durante el tercer trimestre un total de 12.000 millones coronas suecas (1.126 millones de euros) para hacer frente ante una posible sanción por corrupción de Estados Unidos y otros costes relacionados.