www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

protección de datos

Países Bajos multa con 290 millones de euros a Uber por mandar a Estados Unidos datos de sus conductores

26/08/2024@17:00:00
La plataforma de transporte Uber ha sido multada con 290 millones de euros en los Países Bajos por violar las normativas europeas de protección de datos.

El 92% de las empresas permite el uso de la inteligencia artificial generativa

18/08/2024@17:00:00
Check Point ha desarrollado un estudio donde ha descubierto que el 92% de las empresas permite a sus empleados utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa. Este dato no quita que exista una preocupación significativa en torno a la seguridad y las posibles filtraciones de datos. Además, según un informe de Menlo Security, se estima que el 55% de las pérdidas de datos son atribuibles al uso de esta tecnología.

Protección de Datos sanciona al MWC Barcelona por almacenar pasaportes COVID

08/08/2024@13:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción significativa a la GSMA, la entidad que organiza el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, debido a la gestión inapropiada de datos sanitarios de los empleados durante la edición de 2022.

El 55% de los consumidores desea una mayor protección de datos cuando realiza compras online

27/07/2024@09:00:00

Actualmente, es muy común compartir información a la hora de desarrollar tareas tan simples como las compras online, una actividad que está incrementando, cada vez más consumidores están buscando experiencias personalizadas que les faciliten sus compras en línea.

Nigeria multa a Meta con 220 millones por violaciones de privacidad

23/07/2024@10:00:00

La Comisión Federal de Competencia y de Protección del Consumidor de Nigeria (FCCPC) ha impuesto una multa de 220 millones de dólares a Meta, matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, por violar las leyes de protección de datos del país.

Pajaporte, la Ventana de Overton, Exuperancia Rapú y la protección de datos

04/07/2024@09:00:00

La primera semana de julio ha arrancado con una de las noticias más destacadas del año, la publicación del sistema de verificación de edad que el Gobierno ha presentado para que los españoles que consuman contenido para adultos (ergo, pornografía) tengan que demostrar antes de entrar en estas webs que son mayores de edad. Es lo que popularmente se ha denominado como el ‘pajaporte’ (paja + pasaporte).

Más del 50% de los adolescentes ocultan su actividad en línea a sus padres

12/05/2024@10:15:12
Más del 50% de los adolescentes ocultan su actividad en línea limpiando su historial de navegación, cerrando o minimizando el explorador cuando sus padres están cerca, borrando mensajes de chat y videos, navegando en modo incógnito, usando un dispositivo que sus padres no revisan o mintiendo u omitiendo detalles sobre lo que están haciendo en internet en conversaciones familiares. Los expertos creen que es necesario educar a los adolescentes en seguridad en línea y utilizar herramientas de control parental para protegerlos de riesgos como el ciberacoso y el uso no autorizado de datos personales.

La justicia da un espaldarazo a la prensa española en su demanda contra Meta

08/04/2024@07:45:00

El Juzgado de lo Mercantil nº15 de Madrid ha otorgado a los medios españoles de AMI que demandaron a Meta Ireland por competencia desleal el pasado 1 de diciembre su primera victoria, al desestimar la acción declinatoria por la que Meta Ireland negaba la competencia de los Juzgados españoles para conocer del caso. La demanda presentada por los medios españoles solicitaba a Meta una indemnización de 550 millones de euros por su competencia desleal en la venta de publicidad digital.

Portugal sigue los pasos de España y frena el escaneo de iris de Worldcoin

26/03/2024@12:13:44

El regulador de datos de Portugal, CNPD, ha emitido una orden de cese temporal de la recolección de datos biométricos por parte del proyecto Worldcoin, liderado por Sam Altman, durante un período de 90 días.

La Comisión Europea incumplió la ley de protección de datos por usar Microsoft 365

11/03/2024@14:11:56

La Comisión Europea se encuentra bajo un nuevo escrutinio por el uso de un software de Microsoft, Microsoft 365, violando las reglas de privacidad vigentes en la Unión Europea.

La AEPD prohíbe a Worldcoin seguir tratando datos de usuarios españoles

06/03/2024@15:00:00

La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado una medida cautelar que prohibirá a Worldcoin seguir tratando datos personales de usuarios en España.

Las personas desconocen la importancia de proteger sus datos

28/01/2024@16:00:00
Con motivo del Día Internacional de la Protección de Datos que se celebra hoy 28 de enero, Acens Part of Telefónica Tech, ha aprovechado para compartir los resultados de un sondeo realizado a pie de calle sobre las medidas de protección de datos que toman los usuarios. Los resultados revelan una escasa preocupación por la seguridad y la privacidad de su información.

La protección de datos se convierte en prioridad para las empresas en tiempos de ciberataques

27/01/2024@17:00:00
Los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos para las empresas en la actualidad. En un contexto de creciente vulnerabilidad cibernética, es fundamental protegerlos de posibles ciberataques, especialmente los de ransomware. Pagar un rescate para recuperar los datos puede resultar mucho más costoso que invertir en estrategias de prevención. Según el Informe de Ciberpreparación 2023 de Hiscox, en 2022 solo se logró recuperar el 36% de los datos después de pagar el rescate, en comparación con el 60% en 2021.

Las tres grandes plataformas de pornografía online tendrán que verificar la edad para proteger a los menores

24/12/2023@12:00:00

La Unión Europea ha confirmado nuevas exigencias para tres de los sitios web para adultos más grandes del mundo: Pornhub, XVideos y Stripchat.

La justicia europea limita el uso de datos en las agencias crediticias

07/12/2023@16:00:00

En un golpe para la principal agencia alemana de calificación crediticia, la Corte de Justicia de la Unión Europea (UE) ha dictaminado que la forma en que Schufa Holding AG ayuda a las empresas a tomar decisiones sobre contratos puede violar las normas de privacidad de la UE.