www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    17 de octubre de 2025

Soledad

Uno de cada cinco españoles se siente solo al teletrabajar

20/09/2025@16:00:00
El auge del teletrabajo ha transformado el mercado laboral en España, pero también ha traído consigo efectos colaterales. Según un estudio de la plataforma de salud mental Unobravo, un 21% de los profesionales que trabajan desde casa a jornada completa afirma sentirse solo y experimentar un deterioro en su salud mental.

El 21% de los españoles que trabajan en remoto reconoce un impacto negativo en su salud mental

23/08/2025@13:00:00

El teletrabajo se ha consolidado en los últimos años como una de las condiciones más valoradas para conciliar la vida personal y profesional. Sin embargo, su crecimiento también trae consigo efectos secundarios: uno de cada cinco trabajadores en remoto en España afirma haber visto afectado su bienestar psicológico. Así lo revela un estudio de la plataforma de terapia online Unobravo, que apunta a la falta de interacción social, la dificultad para desconectar y la soledad como los principales factores detrás de este impacto.

El uso de chatbots puede suponer un alivio emocional o una fuente de soledad

24/03/2025@15:37:25
Hablar con un chatbot sobre cosas personales o para pedir consejo se ha vuelto un hábito para muchas personas, lo que antes podía sonar una “locura”, es algo más normal de lo que parece. Y es que, ahora la idea de consultar dudas a chatbots Chat GPT ha dejado de ser un tabú.

Las videollamadas, las mejores aliadas de los mayores de 65 en pandemia

Cuatro de cada cinco personas en edad de jubilación afirman que se sienten más acompañadas gracias a las videoconferencias, según Adamo

27/02/2021@14:00:00

La crisis de la Covid-19 ha recortado el tiempo de ocio y familiar de todo el mundo, algo que afecta especialmente a los mayores. Son ellos los que sienten, en mayor medida, la soledad pandémica y, por eso, son ellos también los que cada vez más recurren a la tecnología para paliar esa falta de contacto.

Una vida social online para curar la soledad pandémica

23/01/2021@11:00:00

No hace falta un diagnóstico para afirmar que la soledad es uno de los efectos secundarios más duros de la Covid. A pesar de que sentirse solo no tiene por qué ser sinónimo de estar solo, la imposibilidad de tener contacto cara a cara con amigos, familia o pareja incrementa, inevitablemente, ese sentimiento de soledad. Después de casi un año de pandemia en el que nos hemos aferrado a la tecnología para mantener el contacto social y en medio las restricciones para frenar la tercera ola, puede que estemos más cansados que nunca -según un estudio de Kaspersky, muchos españoles se sienten más solos ahora que antes del comienzo de la pandemia - pero siguen existiendo alternativas para luchar contra el ‘aislamiento’ que nos atraviesa.

La tecnología, una aliada para afrontar la soledad en tiempos de coronavirus

El 39% de los españoles ya sentía soledad antes del confinamiento

13/06/2020@14:30:00

Una reciente investigación de Kaspersky revela que los europeos han estado sufriendo de soledad mucho antes de que entraran en vigor las medidas de confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19.

  • 1