La tarde del pasado lunes 4 de octubre el mundo occidental pareció paralizarse ante la caída de las redes sociales Facebook e Instagram y las apps de mensajería WhatsApp y Messenger, sin embargo, las redes de telecomunicaciones no fueron el problema.
Después del análisis de los datos que reflejaron las redes de Telefónica y de Vodafone en los días de Nochebuena y la Navidad de este año, ahora la teleco española que lidera José María Álvarez-Pallete aporta datos sobre cómo ha sido esta extraña Nochevieja.
El tráfico de datos en las redes de Telefónica durante la Nochebuena y la Navidad ha registrado una ligera subida respecto a días normales del mes de diciembre, pero un pico bastante mayor que en 2019.
Los datos a los que ha tenido acceso Zonamovilidad.es con motivo del primer día oficial de teletrabajo en España por el confinamiento por la crisis del coronavirus Covid-19 muestran un aumento considerable en el tráfico.
No descargar archivos innecesarios, llamar desde el fijo, ni enviar documentos pesados son algunas de las medidas propuestas para colaborar a que la conectividad siga siendo de calidad en estos días.
Los últimos datos publicados en CNMCData nos cuentan que el tráfico de llamadas por las redes móviles en España alcanzó máximos históricos durante el cuarto trimestre del año pasado: 23.800 millones de minutos, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior.