www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    31 de mayo de 2024

Zona Empresas

Telefónica Brasil ha iniciado conversaciones serias con Desktop para hacerse con los negocios del proveedor de servicios de internet brasileño.

Avatel propone para su ERE una indemnización de 24 días de salario por año trabajado, con un máximo de 14 mensualidades, levantando tensiones entre los sindicatos.

T-Mobile ha anunciado la adquisición de partes significativas del operador regional US Cellular por un monto de 4.400 millones de dólares.

Telefónica ha sellado la paz con los reguladores brasileños tras más de dos décadas de conflicto por la concesión de la red fija en el Estado federal, de manera que lo que antes era una concesión, ahora pasará a operar bajo un régimen más flexible de autorización administrativa que permitirá a la teleco española tener menores exigencias fiscales y financieras que las que soportaba hasta la fecha.

Elon Musk ha recaudado 6.000 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B para xAI, su empresa de inteligencia artificial, con la cual la valoración de la empresa ha alcanzado los 24.000 millones de dólares.

Finetwork ha seleccionado a Vodafone España como proveedor de acceso mayorista, que le dará cobertura de redes fija y móvil para impulsar su oferta comercial y nuevos servicios, durante los próximos cinco años y valorado en 700 millones de euros.

Signaturit Group ha completado la adquisición de Vialink consolidando su posición como referente en el mercado de transacciones digitales y firma electrónica.

"La reducción de la factura que soportamos del mainfraime de IBM es patente"

Orizon, la tecnológica española que lidera la optimización del rendimiento en el sector financiero, cerró el primer trimestre de 2024 con unas ventas de tres millones de euros, lo cual supone un crecimiento del 87% en comparación con las operaciones del mismo periodo de 2023; las cifras recogen el cambio que ha supuesto su producto BOA para grandes entidades empresariales y financieras, en términos de infraestructura y software y así quedó de manifiesto en lo que se ha denominado ‘La isla del rendimiento’ donde, además de escuchar los resultados de cuatro grandes bancos, se anunció que BOA2 estará disponible antes de fin de año con grandes novedades y la IA potenciada.

El próximo 31 de mayo, Vodafone pondrá punto final a 25 años de trayectoria en el mercado español de las telecomunicaciones una vez se haga efectiva la compra de la filial española de la compañía por el fondo británico Zegona, que pasará a controlar el tercer mayor operador del país por número de clientes.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha completado su entrada en el capital social de Telefónica al alcanzar el 10% de las acciones, tal y como se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado 19 de diciembre.

Raspberry Pi ha anunciado su intención de cotizar en la Bolsa de Londres, en una operación que podría valorar la compañía en hasta 500 millones de libras.

El futuro de TikTok en Estados Unidos afronta una compleja situación por el enfrentamiento entre la plataforma, que quiere seguir operando como hasta ahora, y el Gobierno, que está forzando su venta en el país.

El operador rumano Digi, que ya es el cuarto más grande de España, tiene en sus objetivos seguir avanzando en sus despliegues por Europa y ha puesto el foco en Bélgica, donde arrancará sus operaciones este mismo verano.

Allison Kirkby, CEO de BT Group, ha anunciado en su primera conferencia de resultados anuales desde que asumió el cargo, el objetivo de alcanzar 3.000 millones de libras en ahorros anuales durante los próximos cinco años. Este plan forma parte de una estrategia de modernización y evaluación de opciones para las actividades de la empresa fuera del Reino Unido.

Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, ha anunciado su salida de la compañía, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera profesional. Este especialista en aprendizaje automático de origen ruso dedicará su tiempo a un nuevo proyecto, cuyos detalles aún no se han revelado, pero que será “muy significativo” para él.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aumentado su participación en el capital social de Telefónica, alcanzando el 9,038%.


0,310546875