El Tribunal de Comercio de París ha aprobado los planes de salvaguardia acelerada presentados por Altice France y varias de sus filiales, en lo que supone un hito determinante para el futuro financiero de uno de los grupos de telecomunicaciones más relevantes de Europa.
El hacker Chema Alonso se convierte en el nuevo vicepresidente y máximo responsable de desarrollo internacional de Cloudflare.
La multinacional surcoreana Naver ha comprado Wallapop, una de las plataformas tecnológicas más conocidas del ecosistema español, por 600 millones de euros.
El fondo soberano de Singapur, GIC, se convierte en socio estratégico de MasOrange y Vodafone España como inversor clave de su joint venture de fibra, haciéndose con un 25% de la compañía, consolidando la creación de la mayor red FTTH del país, bajo la denominación provisional de FibreCo.
Virgin Media O2, la joint venture formada por Telefóncia y Liberty Global, ha confirmado el abandono definitivo de su proyecto NetCo, la unidad mayorista de banda ancha fija que aspiraba a competir con Openreach y CityFibre en el Reino Unido.
Cellnex ha presentado sus resultados económicos relativos al primer semestre de 2025 con un crecimiento orgánico del 6% en ingresos y del 8,1% en EBITDAaL.
| | Marius Varzaru, CEO de Digi España, durante su intervención en DigitalES Summit 2025 (Foto: Alfonso de Castañeda) |
El operador rumano Digi ha dado un paso significativo en la organización de sus recursos humanos con la firma de su primer convenio colectivo nacional, que unifica las condiciones laborales de más de 8.000 personas trabajadoras pertenecientes a Digi Spain Telecom SLU y Digi Sales Force SLU.
| | (Foto: Alfonso de Castañeda) |
Telefónica ha registrado unas pérdidas netas de 1.355 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a los 979 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
Telefónica ha iniciado conversaciones exclusivas con el proveedor digital Beyond ONE para la posible venta de su filial en México.
Vodafone ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante un plan de reestructuración con el objetivo de tomar el control mayoritario de Finetwork, operador móvil virtual (OMV) con sede en Elche, tras una disputa que arrastra meses por impagos en el uso de su red de telefonía.
| | (Foto: Alfonso de Castañeda) |
MasOrange ha cerrado el primer semestre de 2025 con una facturación de 3.777 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,65% frente a los 3.609 millones del mismo periodo del año anterior.
STMicroelectronics ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir el negocio de sensores MEMS de NXP Semiconductors por hasta 950 millones de dólares en efectivo.
Nokia ha publicado sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025 con una revisión a la baja en sus previsiones anuales, como consecuencia de la debilidad del dólar y la presión de los aranceles.
Red Hat ha nombrado a la española Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea (MED) de la compañía especializada en soluciones de código abierto para empresas.
Nazca Capital ha cerrado la compra del 100% del capital de Teltronic, compañía española especializada en sistemas de comunicaciones de misión crítica, con una operación valorada en 120 millones de euros, incluyendo la deuda.
Orange ha lanzado una primera oferta tentativa por MasOrange para adquirir el 50% que aún no controla de la sociedad conjunta creada con MásMóvil, en un momento clave marcado por el reajuste estratégico del mercado y una creciente presión tecnológica.
|