El esperpéntico ‘juego’ ya habría acabado con la vida de, al menos, 130 adolescentes rusos en los últimos dos años. El reto es promovido desde la red Vkontakte, un equivalente ruso al Facebook, y desafía a los jóvenes a ver películas de terror durante 24 horas, autolesionarse o grabarse en el brazo con un cuchillo la silueta de una ballena.
El reto desafía a los jóvenes a ver películas de terror durante 24 horas, autolesionarse o grabarse en el brazo con un cuchillo la silueta de una ballena
El reciente caso en Cataluña
Este viernes, El Periódico se hacía eco del ingreso de una menor en un hospital barcelonés a causa de su supuesta participación en este ‘juego’ virtual. El entorno de la joven habría avisado a la familia sobre la actividad de ésta en “Ballena Azul”.
En España existen varias comunidades bajo el nombre de “Ballena Azul” con un acceso cerrado y que siguen el origen ruso ofreciendo a los jóvenes 50 retos en 50 días. El diario El País cuenta hasta 270.000 miembros en la mayor comunidad en español de esta tipología.
La Policía Nacional ya ha publicado varios tuits alertando nuevamente del riesgo de las redes sociales y aconsejando a los padres estar más cerca que nunca de la actividad en la red de sus hijos.
