www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 08 de mayo de 2024, 15:32h

Escucha la noticia

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha aumentado su participación en Telefónica, alcanzando un 7,079% del capital social.

Este anuncio refleja la estrategia del Estado, a través de SEPI, de reforzar su presencia en grandes empresas españolas, siendo Telefónica una de las más destacadas en el sector de las telecomunicaciones.

El aumento progresivo de la participación del Estado en Telefónica comenzó a notarse a finales de marzo, cuando la SEPI declaró inicialmente una participación del 3,044%. Posteriormente, este porcentaje se incrementó gradualmente en las semanas siguientes, reflejando una clara intención del Gobierno de consolidar su influencia en la compañía.

Esta serie de adquisiciones se da en un contexto donde el gobierno pretende alcanzar hasta un 10% del operador, en parte como respuesta al movimiento estratégico de la compañía de telecomunicaciones saudí STC, que se hizo con un 9,9% del capital en septiembre pasado.

En términos financieros, SEPI ha invertido aproximadamente 1.617 millones de euros en la compra de acciones de Telefónica, con un precio medio por acción de 3,973 euros. A la fecha de la última cotización, el valor de mercado de estas acciones es aproximadamente de 1.742 millones de euros, mostrando así un rendimiento positivo sobre la inversión inicial.

Telefónica confirma a Carlos Ocaña como consejero

Paralelamente, la SEPI, tras superar la barrera del 7%, ha propuesto la incorporación de Carlos Ocaña Orbis al consejo de administración de Telefónica como consejero dominical. Ocaña, cuya ratificación por el consejo se espera sea inminente, sustituirá a Carmen García de Andrés, quien ha estado en el cargo desde mayo de 2017.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios