www.zonamovilidad.es

Zegona completará la compra el 31 de mayo

El Gobierno aprueba la compra de Vodafone España por parte de Zegona
Ampliar

El Gobierno aprueba la compra de Vodafone España por parte de Zegona

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 14 de mayo de 2024, 13:15h

Escucha la noticia

Tras varios meses de discusiones, finalmente el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la compra de Vodafone España por parte del fondo británico Zegona, que pasará a controlar todos los activos de la compañía de la filial, sin incluir el Centro de Innovación que el Grupo posee en Málaga ni los activos relativos a Vantage Towers.

De este modo, el Ejecutivo español ha dado su aprobación para que se lleve a cabo la operación, después del visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Comisión Europea.

De este modo, se da luz verde a una operación anunciada el 31 de octubre del pasado año y que permitirá al fondo seguir utilizando la marca Vodafone en España durante una década.

La operación se materializará así en los próximos días y supondrá la salida de Vodafone del negocio de telecomunicaciones para particulares y empresas de España tras casi 30 años, aunque la teleco británica conservará varios servicios digitales y mantendrá acuerdos comerciales valorados en más de 110 millones de euros con la antigua filial.

Asimismo, el Grupo Vodafone seguirá siendo copropietario de la filial española de manera temporal, ya que ha realizado un préstamo de 900 millones de euros al fondo de inversión para completar la operación.

En este sentido, Zegona ha confirmado a través de un comunicado que la operación de compra se completará a finales de este mismo mes.

Zegona asumirá compromisos

Esta operación, valorada en 5.000 millones de dólares, está supeditada, sin embargo, a una serie de compromisos que tendrá que adoptar el fondo británico, relativos a los centros de trabajo, el mantenimiento de las infraestructuras y los activos estratégicos que actualmente gestionada el operador en nuestro país.

Zegona tendrá que asumir un compromiso de empleo con los centros de trabajo especializados en mantener y gestionar estas infraestructuras y activos estratégicos

En este sentido, desde fuentes del Gobierno han hecho un hincapié especial en la necesidad de mantener la inversión que hasta ahora ha venido haciendo Vodafone para que las redes no queden obsoletas ni desactualizadas, así como la estabilidad de las cifras de activos estratégicos.

Finalmente, Zegona tendrá que asumir un compromiso de empleo con los centros de trabajo especializados en mantener y gestionar estas infraestructuras y activos estratégicos.

Según ha confimrado el ministro José Luis Escrivá, responsable de la cartera de Transformación Digital y la Función Pública, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Zegona se ha comprometido a “mantener una solvencia financiera elevada” y a invertir en un plan a medio plazo en materia de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles. "Zegona también se ha comprometido a mantener los contratos relevantes con la Administración General del Estado y a mantener estabilidad en los activos estratégicos de la compañía", señala Escrivá..

Vodafone España reduce a la mínima sus pérdidas

Precisamente esta misma mañana se han hecho público los datos financieros relativos a su último año fiscal, que cerró el 31 de marzo, reduciéndose a 5 millones de euros las pérdidas netas registradas, frente a los 340 millones del año anterior.

Vodafone España facturó 3.846 millones de euros durante el pasado año, un 1,56% menos

Así, la compañía facturó 3.846 millones de euros durante el pasado año, un 1,56% menos que los 3.907 millones registrados en el ejercicio anterior, lastrado por la caída del 2,41% en los ingresos por servicios que se sitúan en 3.429 millones de euros, frente a lo que se sitúan los 417 millones de euros procedentes de otros ingresos, que supone un 6,1% más.

Desde la teleco aseguran que esta caída se debe a la “continua competencia de precios en el segmento de valor de consumo”, así como a una menor base de clientes y una reducción de las tarifas de terminación móvil.

Con ello, Vodafone España cerró el ejercicio 2023-2024 con 1.180 millones de euros de beneficio bruto de explotación, un 64,8% más que el ejercicio anterior, y con un resultado operativo de 366 millones, muy superior a los 330 millones de euros en pérdidas que registró en el anterior año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios