www.zonamovilidad.es
MWC Barcelona 2025
MWC Barcelona 2025 (Foto: Daniel Quesada)

El Gobierno refuerza su apuesta por el MWC Barcelona con una subvención directa de 8 millones de euros

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 29 de julio de 2025, 18:30h

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la concesión directa de una subvención de 8 millones de euros a la Fundación Barcelona Mobile World Capital.

La medida, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, supone un incremento del 60% respecto a la aportación estatal anterior, que se mantenía en 5 millones desde 2019. Esta decisión busca asegurar la continuidad del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona y consolidar su papel estratégico dentro de la política digital del país.

El MWC Barcelona, organizado anualmente desde 2006, se ha convertido en uno de los eventos tecnológicos más relevantes a nivel mundial, especialmente en sectores como la conectividad, el 5G, la inteligencia artificial, blockchain o la ciberseguridad, y que cada año cuenta con Zonamovilidad como media partner oficial. Su celebración ha contribuido a proyectar la imagen de España como hub digital de referencia y ha dinamizado el ecosistema innovador y emprendedor, con especial impacto en startups y profesionales jóvenes a través de plataformas asociadas como 4YFN o Talent Arena.

Con esta nueva subvención, el Ejecutivo asegura el sostenimiento del evento, pero también busca reforzar su compromiso institucional con el desarrollo tecnológico del país. La ayuda se integra en la estrategia de digitalización liderada por el Ministerio, que también impulsa otras líneas de acción a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, alineadas con la Agenda España Digital 2026 y la Estrategia para la Década Digital Europea.

Colaboración institucional y promoción tecnológica

El apoyo financiero del Gobierno a la Fundación Mobile World Capital no se limita a la organización del congreso. También permite la puesta en marcha de iniciativas orientadas a la transferencia tecnológica, la promoción del talento digital y la aplicación de la tecnología para el bien común. Estas acciones responden a una política de Estado compartida entre distintas administraciones públicas, entre ellas la Administración General del Estado, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona.

Dentro de esta estructura institucional, Red.es, como entidad dependiente del Ministerio, desempeña un papel fundamental en la ejecución de políticas tecnológicas. Su labor incluye la coordinación del Pabellón España en el MWC y la canalización de iniciativas que refuercen la competitividad del tejido digital nacional.

El Gobierno considera que el MWC actúa como un catalizador para la innovación, la inversión y la internacionalización de las empresas españolas

En este sentido, el Gobierno considera que el MWC actúa como un catalizador para la innovación, la inversión y la internacionalización de las empresas españolas. Desde esta perspectiva, la subvención responde a un interés estratégico: posicionar a España como líder digital en el ámbito europeo e internacional.

El Ejecutivo apunta a un objetivo concreto: contribuir al incremento del PIB digital, con la meta de alcanzar el 40% para el año 2030. El MWC es, en este sentido, una herramienta clave para atraer inversiones tecnológicas, fomentar la colaboración público-privada y favorecer el desarrollo de nuevas capacidades en la economía digital.

Reconocimiento como Acontecimiento de Excepcional Interés Público

Por otro lado, a principios de mes, el Ejecutivo declaró el MWC Barcelona como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, reforzando así el estatus institucional del congreso. Esta distinción responde al impacto del evento, que congrega a cerca de 800 operadores móviles de 219 países y más de 400 empresas del ecosistema digital global.

La medida subraya la importancia estratégica del MWC para la política tecnológica española. Además, fortalece la imagen del país como anfitrión de uno de los principales foros internacionales de innovación, un espacio clave para la generación de oportunidades y el impulso del emprendimiento tecnológico en un entorno cada vez más competitivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios