www.zonamovilidad.es
Lenovo ataca el sector Gaming en IFA 2025 con el lanzamiento de Legion Go 2, un PC Gamer portátil con controladores desacoplables
(Foto: Lenovo )

Lenovo ataca el sector Gaming en IFA 2025 con el lanzamiento de Legion Go 2, un PC Gamer portátil con controladores desacoplables

viernes 05 de septiembre de 2025, 04:18h

Escucha la noticia

Lenovo ha aprovechado el marco de la feria IFA 20025 de Berlín para llevar a cabo su evento Lenovo Innovation World 2025, donde ha anunciado las últimas novedades en su cartera de dispositivos de gaming, entre los que destaca el ordenador portátil Legion Pro, con el que la firma china espera competir con Nintendo y su popular Switch 2.

Legion Go 2, juego portátil con toda la potencia del Ryzen Z2 Extreme

Este dispositivo, que vió la luz por primera vez en forma de prototipo en el CES de 2025, es la respuesta de Lenovo a la Switch 2, un equipo portátil pero con toda la potencia de un pc gaming para que no haya que realizar compromisos entre la potencia y la portabilidad. La nueva Legion Go 2 da continuidad al éxito de la primera generación manteniendo el ADN del modelo original pero incorporando mejoras clave en base a las aportaciones de los fans, como la inclusión de unos controladores desacoplables y mayores opciones de personalización.

La Legion Go 2 cuenta con una pantalla de 8.8” WUXGA 144Hz VRR OLED que ofrece colores ricos y vibrantes, certificación HDR TrueBlack 1000 para unos tonos negros realmente profundos y una experiencia fluida, independientemente del juego, gracias al soporte para tasa de refresco variable 30Hz-144Hz. Esta pantalla, junto con el procesador AMD Ryzen Z2 Extreme y la memoria RAM de hasta 32GB 8000MHz ofrecen el espacio necesario para dar vida a cualquier tipo de juego con un consumo intensivo de recursos, ya sean AAA, indies y retros.

El almacenamiento tampoco supondrá un problema para llevar los juegos a donde sea, ya que el dispositivo cuenta con hasta 2TB PCIe Gen 4, así como una ranura microSD con soporte para hasta 2TB adicionales. La autonomía permitirá extensas sesiones de juego, pues Lenovo indica que gracias a su batería mejorada de 74Whr, tiene el doble de capacidad que la anterior generación de Legion Go.

Una de las características más solicitadas por los usuarios y que por fin se ha materializado en esta segunda versión del Legion Go es la inclusión de controladores que se puedan desacoplar como los Joycons de la Switch. Los nuevos controladores Legion TrueStrike han sido rediseñados con unas líneas más ergonómicas, un tacto más suave y una disposición de botones más inteligente, y siguen ofreciendo un modo FPS, capaz de convertir el controlador derecho en un ratón vertical para un control más natural en esta clase de juegos. Los joysticks con efecto hall proporcionan un control preciso sin deriva y el extenso panel D-pad pivotante facilita una experiencia de combos fluidos y naturales en juegos de peleas y títulos retro.

La Legion Go incluye un robusto pie para jugar con los controladores separados, un puerto USB4 tanto en la parte superior como inferior del dispositivo para un acceso más sencillo cuando se utiliza un dock, sobre la mesa o en las manos, y un lector de huellas incorporado en el botón de encendido para agilizar el acceso. Los controladores son además retrocompatibles con la primera generación Legion Go.

Lenovo Legion Pro 7 con Ryzen 9 9000 HX series

Los nuevos procesadores Ryzen 9 9000 HX series de AMD ya están disponibles en el Lenovo Legion Pro 7, ofreciendo potencia para gaming y rendimiento para creadores en un único procesador. Impulsado por Windows 11, el Legion Pro 7 equipado con AMD Ryzen 9955HX3D, cuenta con una GPU NVIDIA GeForce RTX 5080 para portátiles que, combinada con Legion Coldfront: Vapor con tecnología térmica Hyperchamber integrada, ofrece un TDP máximo de 275 W para ejecutar los juegos más exigentes con la configuración más alta, y ofrece hasta 2 TB de almacenamiento SSD PCIe Gen 5 para un acceso más rápido a más archivos de juegos.

El Legion Pro 7 cuenta con un panel de 16” PureSight con 240Hz y tecnología OLED. Su tiempo de respuesta es de tan solo 0.08ms, e incluye hasta 32GB de RAM DDR5 5600MHz para obtener una experiencia visual más rápida, y memoria más que suficiente incluso para los juegos más intensos.

Gaming en pantalla grande: Monitores Legion Pro 32UD-10, 27UD-10 y 27Q-10

Para concebir la nueva línea de monitores para gaming Lenovo Legion, la marca indica que ha tenido en cuenta las necesidades de los jugadores en cuanto a fidelidad, precisión de color y tiempos de respuesta y tasas de refresco ultrarrápidas.

De esta manera, los nuevos equipos incluyen espacios de color sRGB 99% y DCI-P3 y precisión de color Delta E<2, así como soporte para Dolby Vision, HDR TrueBlack 400, AMD FreeSync Premium Pro y VESA Adaptive Sync, estas nuevas adiciones a la línea de monitores Legion ofrecen un color preciso, velocidades elevadas y opciones de soporte fluido para dar vida a los juegos.

El monitor Legion Pro 32UD-10 y su hermano más pequeño, el monitor Legion Pro 27UD-10, cuentan con paneles de 31.5” o 26.5” UHD PureSight OLED con una tasa de refresco de 240Hz y tiempo de respuesta de 0.03ms. Por su parte, el monitor Legion Pro 27Q-10 cuenta con un panel 26.5” QHD PureSight OLED y una rapidísima tasa de refresco de 280Hz con un tiempo de respuesta de 0.03ms. La conexión HDMI 2.1, DP 1.4 y los puertos USB integrados proporcionan una amplia gama de opciones de conectividad para cualquier entorno de gaming.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios