La firma británica Nothing ha mostrado el aspecto definitivo de los Ear (3), su próxima propuesta dentro de la categoría de auriculares True Wireless Stereo (TWS), que se presentarán oficialmente el próximo 18 de septiembre.
El fabricante, liderado por Carl Pei, mantiene la apuesta por un diseño icónico y reconocible, marcado por la transparencia, pero introduce cambios relevantes en materiales, acabados y ergonomía para reforzar su propuesta tecnológica frente a una competencia cada vez más exigente.
Los Ear (3) evolucionan la estética de generaciones anteriores y apuestan por un formato más delgado
Los Ear (3) evolucionan la estética de generaciones anteriores y apuestan por un formato más delgado, con un minucioso trabajo de ingeniería que reduce al mínimo el espacio entre componentes. Una de las novedades es la antena metálica rediseñada con un acabado plano y un grosor de apenas 0,35 milímetros, lo que marca un hito técnico al alcanzar el límite actual de la industria.
El estuche de carga incorpora aluminio anodizado 100% reciclado, con curvas más suaves y una forma pensada para mejorar la ergonomía. Este salto en materiales también responde a una estrategia de sostenibilidad en la fabricación de dispositivos electrónicos.
Además, Nothing ha integrado la tecnología Super Mic, orientada a mejorar la captación de voz y la calidad de las llamadas, un área clave para diferenciarse en el mercado TWS.
Una identidad reconocible en el mercado de audio
Los auriculares mantienen elementos característicos de la marca, como los tallos transparentes, pero refinan los detalles para proyectar un aspecto más robusto y premium. Según Adam Bates, director de diseño de Nothing, la idea detrás del Ear (3) ha sido “llevar el lenguaje de diseño un paso más allá, centrándose en lo esencial: la ingeniería y la experiencia”.
Este lanzamiento representa también un reto de posicionamiento: los Ear (3) suceden a los Nothing Ear presentados en 2024, aunque en realidad corresponden a la cuarta generación de la serie in-ear de la compañía, tras los Ear (1) de 2021 y los Ear (2) de 2023.