La compañía defiende que durante décadas los dispositivos han ofrecido un software uniforme para todos, con pantallas saturadas de aplicaciones genéricas diseñadas más para captar atención que para potenciar la creatividad. Con Essential, Nothing quiere romper con ese modelo y dar paso a una experiencia hiperpersonalizada, en la que el usuario mantenga el control.
El sistema se estrena con Essential Apps, disponibles en los dispositivos de la marca. Basta con describir una necesidad como “captura los recibos de la galería y genera cada viernes un PDF para finanzas” o “crear un diario de estado de ánimo que se sincronice con una lista de música” para que la IA genere automáticamente una aplicación lista para usar en la pantalla de inicio. El objetivo es que el teléfono se adapte a cada persona y no al revés.
Todo esto cobra vida en Playground, un nuevo espacio digital que funciona como escaparate y punto de encuentro para la comunidad. Allí, los usuarios podrán crear, remezclar y descargar aplicaciones sin las limitaciones de las tiendas tradicionales. “Con Essential comenzamos a desmantelar el sistema obsoleto y elitista creado por los líderes tradicionales del mercado. Una nueva era requiere una nueva forma de pensar. El futuro del software vendrá definido por el acceso sin restricciones, la innovación colectiva y la hiperpersonalización”, ha señalado Carl Pei, CEO de Nothing.
En la fase alfa, la comunidad ya ha desarrollado cientos de Essential Apps que responden a necesidades concretas, desde aplicaciones para el seguimiento de la salud mental hasta agendas familiares. Para la compañía, estas experiencias demuestran que las propuestas más transformadoras de la IA surgirán de los usuarios y no de las grandes corporaciones.
En apenas cinco años, Nothing ha distribuido millones de dispositivos en todo el mundo, alcanzando más de 1.000 millones de dólares en ventas. Este recorrido, asegura la empresa, demuestra que las plataformas independientes pueden crecer con rapidez incluso en mercados dominados durante décadas por gigantes tecnológicos.
El enfoque de Essential combina hardware y software en un mismo ecosistema abierto, con la idea de crear un sistema operativo verdaderamente personal. Según la compañía, este es el inicio de una relación más equilibrada con la tecnología, en la que la IA complemente las fortalezas humanas y ayude a reducir distracciones. “No más aplicaciones. No más distracciones. Solo tu teléfono, avanzando por fin al ritmo de tu imaginación”, resume la propuesta de Nothing.