WhatsApp ha anunciado una nueva medida para reducir el envío masivo de mensajes no deseados. La aplicación comenzará a limitar el número de mensajes que los usuarios y las empresas pueden enviar a personas desconocidas sin recibir respuesta, con el objetivo de frenar el spam y mejorar la experiencia de uso.
El cambio afectará tanto a cuentas personales como a comerciales. Según explicó la compañía a TechCrunch, todos los mensajes enviados a destinatarios que no respondan contarán dentro de un nuevo límite mensual, cuyo número exacto aún no se ha revelado. Por ejemplo, si alguien conoce a una persona en una conferencia y le envía tres mensajes sin respuesta, esos tres mensajes se contabilizarán dentro del límite.
Cuando un usuario o empresa esté cerca de alcanzar ese máximo, WhatsApp mostrará un aviso en pantalla con el recuento de mensajes, para evitar que se bloqueen temporalmente los envíos. La compañía asegura que los usuarios habituales no se verán afectados, ya que el sistema está pensado principalmente para detectar comportamientos de envío masivo y actividades de spam.
La nueva función se probará en las próximas semanas en varios países. Con ella, WhatsApp busca equilibrar la comunicación personal, grupal y empresarial, en un momento en el que los usuarios reciben más mensajes que nunca.
Durante el último año, la plataforma ha experimentado con distintas herramientas para frenar el spam, como límites a los mensajes comerciales, la opción de darse de baja de notificaciones promocionales o restricciones en el envío de mensajes por difusión. Estas medidas se están extendiendo a más de una docena de países, entre ellos India, su mercado más grande, con más de 500 millones de usuarios activos.