www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    19 de octubre de 2025

fintech en espana

Divilo cierra una ronda de 6 millones para impulsar su expansión internacional

03/10/2023@11:00:00

La firma española de fintech, Divilo ha cerrado una ronda de financiación por un total de 6 millones de euros para impulsar la expansión y el crecimiento internacional de la empresa en Europa y América Latina.

Celestino García será el nuevo CEO de la fintech española Divilo

12/09/2023@12:56:21

El histórico directivo español de empresas tecnológicas, Celestino García, continuará su trayectoria profesional como nuevo consejero delegado de la fintech española Divilo.

La banca tradicional sigue siendo la opción preferida para el 87% de los españoles, pese al auge de las fintech

24/06/2023@11:00:00

Gracias al progreso tecnológico constante, el sector financiero avanza rápidamente. La popularidad de las Fintech está revolucionando la manera en que las personas llevan a cabo sus transacciones bancarias en España, con un 38% utilizándolas frecuentemente y un 28% ocasionalmente, según el "XII Informe de Tendencias de Medios de Pago" de Minsait Payments.

Toqio apuesta por el mercado español y espera aumentar su número de clientes en 2022

22/03/2022@12:15:26

Toqio, la compañía Fintech SaaS (Software-as-a-service), acaba de anunciar su llegada a España. Su objetivo es crecer durante los próximos meses. Con oficinas en Londres, Madrid y Nairobi, Toqio pone su foco ahora en el mercado español en el que trabajará para aumentar su número de clientes, operaciones e incrementar su plantilla de manera significativa hasta duplicarla.

El 90% de las personas señala la necesidad urgente de adquirir más conocimientos sobre el sector FinTech

Un 68% de los profesionales de las finanzas tiene unas expectativas de crecimiento del sector FinTech muy altas

01/05/2021@09:00:00
El sector FinTech brinda diversas oportunidades y gran potencial de crecimiento. Sin embargo, según el estudio ‘Retos y amenazas del sector FinTech en España. La visión del actual y potencial profesional’ se necesita un cambio que proporcione más conocimiento a la población, que disminuya las barreras y los trámites al emprendimiento, que favorezca la formación de los profesionales y que se supere la resistencia de la dirección a transformar la forma de gestionar las finanzas.
  • 1