www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    16 de agosto de 2025

Rusia

14/08/2025@12:45:00
Las autoridades rusas han anunciado la imposición de restricciones parciales a las llamadas realizadas a través de las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Telegram.

13/08/2025@09:00:00
A simple vista, el mar parece tranquilo. Pero bajo su superficie, a lo largo de miles de kilómetros, descansa una de las infraestructuras más críticas de nuestra era: los cables submarinos. Por ellos circula el 99% del tráfico internacional de datos, desde videollamadas y transacciones bancarias hasta transmisiones en directo y operaciones bursátiles. Sin ellos, el mundo digital se apaga.

30/07/2025@09:00:00
El Gobierno ruso ha dado un nuevo paso en la consolidación de su estrategia de control sobre el entorno digital. La Cámara Alta del Parlamento ha aprobado un proyecto de ley que sanciona las búsquedas deliberadas de contenido considerado “extremista” en internet.

01/07/2025@12:30:00
Desde el pasado 22 de junio, el Ayuntamiento de Melilla se enfrenta a uno de los ciberataques más graves sufridos por una administración pública en España.

25/06/2025@14:00:00
Rusia ha dado un paso significativo en su estrategia de soberanía digital con la aprobación de una ley que autoriza el desarrollo de una aplicación de mensajería estatal.

22/04/2025@15:40:26
La amenaza híbrida procedente de Rusia continúa intensificándose en Europa, según advierte el último informe anual del Servicio de Inteligencia Militar y de Seguridad de los Países Bajos (MIVD, por sus siglas en neerlandés). Las acciones, que combinan ciberataques, campañas de desinformación, espionaje y sabotaje, tienen como objetivo socavar la estabilidad social y política del continente.

03/02/2025@16:40:36
Desde que estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea ha estado contraatacando, mostrando su apoyo a Ucrania. Durante estos años de conflicto bélico, la UE ha establecido varias normativas o sanciones para debilitar a Rusia. Por ejemplo, la reducción de la compra de gas ruso.

Rusia desafía a ASML en la carrera por la tecnología de semiconductores

09/12/2024@16:47:51

En un giro inesperado que parece sacado de una novela de espionaje, un antiguo empleado de ASML, el gigante de la fabricación de máquinas de chips, ha recibido un informe que le prohíbe durante los próximos 20 años la entrada a los Países Bajos.

20/11/2024@15:00:00
Se han reportado cortes significativos en cables submarinos de comunicación en el norte de Europa. Esto ha generado preocupaciones sobre la seguridad de la infraestructura tecnológica en la región.

30/10/2024@13:15:00
Google acumula una multa sin precedentes en Rusia que alcanza los 2 undecillones de rublos (equivalente a 2,5 decillones de dólares) debido a su negativa a restaurar las cuentas de medios de comunicación rusos en YouTube.

01/10/2024@09:00:00
Rusia ha impuesto multas a Google y a la plataforma de mensajería instantánea Discord por no eliminar o restringir el acceso a información considerada ilegal por las autoridades del país.

24/09/2024@17:30:00
El gobierno de Estados Unidos continúa avanzando en sus vetos internacionales y ahora pone el foco en el software y hardware de origen chino y ruso en vehículos conectados.

10/09/2024@15:00:00
El organismo de control de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, ha anunciado planes para invertir 59.000 millones de rublos (unos 584 millones de euros) en la mejora de su capacidad de filtrado de tráfico de internet durante los próximos cinco años.

02/09/2024@12:10:00
El arresto de Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, ha generado un significativo revuelo tanto en Europa como en Rusia. Durov, de origen ruso, fue puesto bajo investigación formal en Francia la semana pasada por presunta complicidad en la gestión de una plataforma en línea que facilita transacciones ilícitas, distribución de imágenes de abuso sexual infantil, tráfico de drogas y fraude.

28/08/2024@22:20:50
El magnate franco-ruso Pável Dúrov, conocido por fundar la popular aplicación de mensajería Telegram, ha sido procesado formalmente en Francia por una serie de delitos relacionados con actividades ilícitas facilitadas a través de su plataforma.