www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Rusia

Ericsson suspende su negocio en Rusia indefinidamente

11/04/2022@14:07:17

El gigante de las telecomunicaciones sueco, Ericsson, ha tomado la decisión de cerrar sus operaciones en Rusia de forma definitiva, por las sanciones de la Unión Europea y la guerra en Ucrania.

Entrevista con Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky para Iberia

Ramírez (Kaspersky): “Kaspersky no mantiene lazos inapropiados con ningún gobierno”

01/04/2022@12:00:00

La invasión rusa de Ucrania está afectando a todos los frentes: desde el suministro de trigo y gas, a los negocios de miles de compañías que se han visto afectadas por las sanciones impuestas desde la Unión Europea y desde Estados Unidos para reducir la economía rusa y sus capacidades militares.

Entrevista con Norberto Mateos, director general de Intel Iberia

Mateos (Intel): “Estas inversiones no tienen sentido como país, tienen sentido como bloque geopolítico”

31/03/2022@09:00:00

La Unión Europea ha presentado hace unas semanas su gran apuesta por revivir el mercado de los semiconductores del que actualmente produce entorno al 8-10 por ciento. Para impulsar este programa, marcado con el Chips Act, el gigante estadounidense Intel ha anunciado una macro inversión de 80.000 millones de dólares en distintos países de la Unión Europea.

Kaspersky, China Telecom y China Mobile entran en la lista negra de Estados Unidos

28/03/2022@11:29:50

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos ha lanzado una nueva actualización de su lista negra en la que se incluyen compañías consideradas amenazas potenciales a la seguridad nacional. En esta nueva hornada de empresas, se incorpora a la rusa Kaspersky, y a las filiales estadounidenses de China Telecom y China Mobile.

La tecnología da la espalda a Rusia tras invadir Ucrania

El mundo, tanto físico como digital, se encuentra en una situación bastante crítica a medida que avanza el conflicto en Ucrania

14/03/2022@13:47:33

Ya han pasado más de dos semanas desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania. Se trata de un conflicto bélico que va más allá del campo de batalla, ya que, otro escenario bastante crítico es el cibernético. Ante esta situación, grandes tecnológicas como Facebook, Microsoft, Apple, Telegram, Google etc, han decidido darle la espalda a Rusia en muestra de su apoyo a Ucrania, tomando medidas también con el objetivo de cumplir las sanciones que han impuesto contra Rusia.

El nivel de alerta en el ciberespacio por la guerra en Ucrania aumenta en España

12/03/2022@17:38:46

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado que en España se ha elevado el estado de alerta en el ciberespacio, desde que inició la invasión rusa de Ucrania. En este aspecto, Robles ha señalado que “el estado de alerta en el ciberespacio se ha incrementado a nivel 3, sobre una escala de 5”.

Los países de la UE piden un fondo de respuesta de emergencia de ciberseguridad

09/03/2022@13:34:30

Los ministros de telecomunicaciones de los 27 países de la Unión Europea han pedido a la Comisión Europea la creación de un fondo de respuesta de emergencia en materia de ciberseguridad para poder responder y hacer frente a los ciberataques a gran escala.

Ericsson y Nokia suspenden los suministros a Rusia tras la invasión de Ucrania

04/03/2022@10:33:21

Ericsson y Nokia han confirmado la decisión de bloquear y suspender los suministros a Rusia, una decisión que sigue las sanciones impuestas al país gobernado por Vladimir Putin.

La guerra entre Rusia y Ucrania se digitaliza, así es la ciberguerra

26/02/2022@14:35:00

La compleja y delicada situación que afronta Ucrania y Occidente con la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso ha generado un sinfín de reacciones a nivel internacional por el temor a una cruel batalla que termine cobrándose la vida de miles de ciudadanos y soldados de ambos bandos, incluidos el de Estados miembros de la OTAN y de la Unión Europea que defienden la integridad territorial de países colindantes.

Orange España ofrece llamadas internacionales y SMS gratis a Ucrania

25/02/2022@13:25:00

A raíz de la complicada situación que se está viviendo en territorio ucraniano, la empresa de telecomunicaciones ha informado que las llamadas y SMS desde España a este país por parte de sus clientes Orange y Jazztel serán gratuitas.

La GSMA se carga el pabellón de Rusia del MWC tras la invasión a Ucrania

25/02/2022@11:47:55

La GSMA, organizadora del MWC Barcelona 2022, ha anunciado la retirada del pabellón nacional de Rusia tras la invasión a Ucrania, siguiendo con las sanciones internacionales que se están tomando para tratar de frenar el ataque a la unidad territorial del país.

Un ciberataque tumba webs oficiales de ministerios y bancos en Ucrania

15/02/2022@19:12:05

En plena tensión entre Rusia y Occidente, varios organismos públicos y entidades bancarias de Ucrania han sufrido un importante ciberataque que ha tumbado sus páginas web.

Los hackers envían memes a una misteriosa emisora de radio soviética de onda corta

24/01/2022@09:00:00

La misteriosa emisora rusa de onda corta UVB-76, conocida como The Buzzer, normalmente no emite más que pitidos y números indescifrables. Pero recientemente ha empezado a aceptar peticiones de música y a publicar memes, después de que unos hackers hayan tomado el control del canal para sus propios fines. "Aboba", dijo una voz en repetidas ocasiones a través de la emisora, antes de proceder a emitir música rave rusa.

Los sitios web del gobierno de Ucrania han sido víctimas de un ataque de piratería masivo

14/01/2022@18:50:18

Un ciberataque atacó varios sitios web gubernamentales en Ucrania, incluido el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania y el Ministerio de Educación y Ciencia. En este aspecto, un comunicado de la policía ucraniana ha señalado que los atacantes cibernéticos dejaron "mensajes provocativos" en las páginas principales de los sitios web del gobierno, que se han desconectado, pero no se ha alterado ni robado ningún dato personal. Estos mensajes amenazantes incluían frases como “tened miedo y esperad lo peor”.

Rusia se desconecta de Internet para hacer una serie de pruebas para reforzar su seguridad

01/08/2021@15:00:00

Rusia busca conseguir desconectarse completa y totalmente de Internet, para así producir su propia alternativa, RuNet. Esta decisión generará consecuencias a nivel internacional. Actualmente, Rusia ha sido capaz de desconectarse de Internet, y comprobar la seguridad de su Internet, RuNet.