www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Rusia

GigaChat no es un meme, es el nuevo chatbot de origen ruso

28/04/2023@13:10:45
Rusia ya cuenta con su propia versión de ChatGPT, se llama GigaChat y llega para tratar de competir con los servicios que ofrece OpenAI en el resto del mundo.

Rusia ha incrementado sus ataques de espionaje

19/03/2023@16:00:00

Microsoft ha presentado el estudio Microsoft Threat Intelligence sobre la actividad rusa, en el que se revela que desde el inicio de la guerra, Rusia ha desplegado al menos nueve nuevas familias de malware Wiper y dos tipos de ransomware contra más de 100 organizaciones gubernamentales y privadas de Ucrania.

Un año después, nada volverá a ser como antes

25/02/2023@09:00:00

Hace justo un año que la GSMA confirmaba el cierre del pabellón de Rusia después de que durante las primeras semanas del 2022 se iniciara una ciberguerra que posteriormente desembocó en una invasión del territorio ucraniano por parte del Kremlin el pasado 24 de febrero de aquel año.

Filtrado el código fuente de Yandex, el cuarto motor de búsqueda en tráfico del mundo

29/01/2023@12:00:00

Todos los textos fuente del repositorio Git de la empresa rusa Yandex se han publicado, poniéndose a disposición del público. Sin embargo, la empresa no reconoce este hackeo y diche que 44,7 GB de datos con un código fueron publicados por uno de los exempleados, y se robaron en julio de 2022. Para concretar, el repositorio mencionado, cubre datos hasta el 24 de febrero de 24, 2022. Esta fecha coincide con la cúlmine de la invasión rusa de Ucrania.

Un informe de la UIT advierte del impacto de la invasión rusa en las infraestructuras de telecomunicaciones ucranianas

09/01/2023@10:20:00

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha publicado a finales de diciembre, y sin publicidad alguna, un delicado informe en el que analizan el impacto de la invasión rusa en el sector de las telecomunicaciones de Ucrania.

Ericsson prevé caídas en varios mercados, pero confía en la 5G

15/12/2022@20:01:12

El CEO de Ericsson, Börje Ekholm, ha advertido de una compleja situación de cara al próximo año ya que señala que el margen de beneficio se situará entre el 15 y el 18 por ciento en 2024 debido a una desaceleración en sus mercados más rentables.

La OTAN creará un centro de ciberseguridad de respuesta rápida

01/07/2022@13:42:43

La OTAN ha anunciado la creación de nuevos centros de mando que permitan a la alianza transatlántica para incorporar armas cibernéticas y la ciberseguridad de manera generalizada.

Kaspersky abre tres nuevos centros de transparencia en Japón, Singapur y Estados Unidos

16/06/2022@18:40:00

Kaspersky ha anunciado la apertura de tres centros de transparencia en Japón, Singapur y Estados Unidos, nuevas instalaciones que buscan ayudar a que los partners de la compañía puedan conocer a fondo las prácticas de ingeniería y procesamiento de datos de la marca y revisar el código fuente de la empresa, entre otras cuestiones.

El 60% de los españoles renunciaría a la electrónica ante la inflación

04/06/2022@13:00:00

La guerra de Rusia contra Ucrania está generando una escalada en los precios de la energía y de la agricultura. Esto está provocando un efecto dominó en el resto de los bienes. Además, el IPC (Índice de Precios al Consumo) del mes de mayo, señala que la inflación en España está rozando los dos dígitos, situándose desde hace un par de meses en niveles no vistos en décadas.

Rusia se convierte en el país más ciberatacado tras la invasión a Ucrania

02/06/2022@16:01:26

ESET ha publicado su nuevo Informe de Amenazas correspondiente al primer trimestre del año 2022, ESET Threat Report T1 2022. Este estudio resume las estadísticas clave de los sistemas de detección de ESET y ofrece ejemplos notables de la investigación de ciberseguridad de la compañía.

El grupo de ciberdelincuentes Lazarus ataca a contratistas aeroespaciales y de defensa a través de LinkedIn y WhatsApp

01/06/2022@14:00:00

Durante la conferencia anual ESET World, los investigadores de ESET han presentado una nueva investigación sobre el grupo de ciberdelincuentes APT Lazarus. Además, el director de Investigación de Amenazas de ESET, Jean-Ian Boutin, ha mencionado nuevas campañas llevadas a cabo por el grupo Lazarus contra contratistas de defensa de todo el mundo entre finales de 2021 y marzo de 2022. Dentro de los ataques más significativos de 2021-2022 y según la telemetría de ESET, Lazarus se ha dirigido a empresas de Europa (España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Ucrania), Oriente Medio y Latinoamérica (Brasil).

Italia frena ataques de hackers prorrusos durante Eurovisión

15/05/2022@15:32:50

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, muchos gobiernos occidentales han elevado los niveles de alerta en previsión de posibles ataques cibernéticos a los sistemas e infraestructuras de TI. La semana pasada, piratas informáticos prorrusos atacaron los sitios web de varias instituciones italianas, incluido el Ministerio de Defensa y el Senado. Según los informes, los ataques no comprometieron la infraestructura, pero obstaculizaron el acceso a varios sitios web, incluido el Instituto Nacional de Salud.

Así son los destructivos ciberataques perpetrados por Rusia a Ucrania

29/04/2022@10:45:00
Microsoft ha publicado un informe en el que muestra una cronología con los ataques realizados por Rusia que la compañía ha observado, y las acciones que han llevado a cabo para ayudar a proteger a las personas y organizaciones ucranianas.

Nokia sigue a Ericsson y abandona Rusia

12/04/2022@14:53:58

Nokia ha anunciado la decisión de salir del mercado ruso tras la invasión de Ucrania, siguiendo con el cumplimiento de las sanciones impuestas por los gobiernos de la Unión Europea y de Estados Unidos.

Estados Unidos exime a los servicios de Internet de las sanciones impuestas contra Rusia

12/04/2022@12:45:00

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha anunciado que está eximiendo a los servicios de telecomunicaciones de las sanciones que se están imponiendo contra Rusia ante las solicitudes de grupos de defensa que temían una interrupción de las comunicaciones.