Facebook ha informado del descubrimiento de una nueva campaña encubierta para difundir mensajes políticos diversos a través de su red social, el primer reconocimiento oficial de intromisiones políticas antes de las elecciones de mitad de año en Estados Unidos.
El Mundial de Fútbol que se celebra en Rusia este verano tiene ya dos grandes protagonistas: el phishing y las ciberestafas de las que son víctimas aficionados de todo el mundo.
Los demócratas del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU. han revelado los miles de anuncios de Facebook comprados por la empresa rusa Internet Research Agency (IRA) para influir en las elecciones presidenciales de 2016.
Un tribunal de Moscú ha ordenado a las compañías de telecomunicaciones bloquear la aplicación de mensajería Telegram después de que esta negara acceso a las autoridades de inteligencia a los mensajes encriptados de sus usuarios.
La ciberguerra entre Occidente y Rusia en pleno apogeo
El Ejecutivo británico ha acusado a Rusia y a sus fuerzas militares del ciberataque global que el pasado verano secuestró 300.000 ordenadores de empresas e instituciones.
En caso de no eliminar unas publicaciones que implican a uno de los mayores empresarios y al viceprimer ministro de Rusia en materia de corrupción y prostitución, Instagram y Youtube serán suspendidas.
El Kremlin acusa a Twitter de actuar motivado por "profundos prejuicios"
La red social Twitter ha bloqueado las cuentas de publicidad de los medios de comunicación RT y Sputnik, afines al régimen de Vladimir Putin y acusados en numerosas ocasiones de difundir noticias falsas o alineadas con los intereses del presidente ruso.
Hackers éticos y académicos, entre otros, se unirán a los gobernadores en Estados Unidos para ayudar a evitar que los resultados de las elecciones sean hackeados.
Un reporte de la CIA sobre la posibilidad de que Rusia haya intervenido activamente en las elecciones de Estados Unidos no deja lugar a dudas: tenemos un problema que apenas está naciendo y Alemania podría ser el próximo objetivo.
Google tendrá que pagar 6 millones de euros a las autoridades rusas para la competencia por abuso de posición dominante con su sistema Android en los smartphones.
El regulador de la competencia ruso, Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (SFA), ha iniciado un proceso de estudio para esclarecer si Apple orquestó una manipulación de precios con los revendedores de iPhones en el país.
El operador ruso MTS ha elegido la tecnología de Ericsson para llevar la conectividad de quinta generación al país durante la celebración del mundial de fútbol de 2018. Así contraataca la alianza sellada en 2014 por su competidor Megafon con Huawei.
A partir de ahora la versión de Windows 10 ofrecerá por defecto en Rusia, Belarus, Kazajistán,Ucrania y Turquía, el buscador Yandex en sus buscador Edge o IE. Yandex es la versión y competencia de Google por esas tierras.