La cantidad de preguntas que la gente se hace por el coronavirus debido a esto obligó a Emergency Medical Services Copenhagen a abrir un segundo centro de consultas telefónicas, pero ni siquiera eso consiguió abarcar todas las llamadas.
“Nos dimos cuenta de que mucha gente tenía las mismas preguntas genéricas,” dice el CEO de la compañía, Freddy Lippert. “Un asistente virtual parecía una gran opción para reducir la carga de trabajo. No solo es capaz de manejar un mayor volumen de información que una centralita, sino que puede reconocer los síntomas de los pacientes y a aquellos de alto riesgo de la misma forma que un humano según los protocolos médicos, y redirige a aquellos que lo necesiten a la asistencia humana.”
Healthcare Bot
El bot dedicado a la salud desarrollado por Microsoft ha sido utilizado por organizaciones médicas por más de un año. Este fue diseñado originalmente para apoyar escenarios de asistencia médica comunes, pero ante la pandemia global que sufre el mundo en la actualidad, las organizaciones del primer mundo han utilizado este tipo de IA para ayudar a combatir el COVID-19.
Utilizando este sistema, Emergency Medical Service Copenhagen lanzó su bot contra el coronavirus en menos de dos días durante marzo. La Inteligencia Artificial respondió 30.000 llamadas el primer día, lo que supuso una reducción de la demanda de los trabajadores sanitarios, lo que permitió su presencia en áreas más imprescindibles.