www.zonamovilidad.es

Prueba SonyEricsson Xperia Arc. La evolución

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Prueba-test SonyEricsson Xperia Arc. Este mes los fabricantes ponen las cartas sobre la mesa; es tiempo de presentaciones y de expectativas de futuro, de teléfonos beta, de grandes ideas y de cercanas realidades. Y mientras los lanzamientos del MWC llegan a nuestras manos, creemos buena idea probar un Sony Ericsson Xperia Arc, un móvil que encierra cuatro términos claves: Android Gingerbread (2.3), diseño, 8 Mpx y Sony Bravia.

Espectacular a la vista, incluso comparado con los reyes del mercado, el Sony Ericsson Arc se comercializa en plata (silver) y en azul degradado (blue gradient), colores que sólo rompe el perfil cromado, los tres botones centrales y los logos. Sin embargo, su seña de identidad es una trasera cóncava que busca una mayor adaptación a la mano y una clara estilización de un dispositivo que equipa una pantalla de 4,2” de diagonal pero que, en el centro, tiene un grosor de sólo 8,7 mm. La total sensación de ligereza se respalda en la balanza, donde comprobamos que pesa 115 gr.

Expuesto por primera vez al público en el CES de Las Vegas, el Arc cumple con dos premisas que el CEO de la compañía, Bert Nordberg, ya desveló a T&C: la apuesta absoluta de Sony Ericsson por Android y equipos que integran tecnología de la japonesa Sony. Así, la pantalla lleva detrás Bravia Engine Mobile –recordemos lo que significa en Sony una pantalla Bravia-; lo cual se traduce en colores más vivos, un 33% más de brillo, un 40% más eficiente en cuanto a batería y contrastes más destacados para dar mayor sensación de realismo. Interpreta 16 millones de colores, tiene una resolución de 480 x 854 píxeles y, por supuesto, es multitáctil capacitiva. De hecho, el toque y la respuesta son llamativamente suaves y eso que el dedo se desliza sobre una pantalla resistente y antiralladuras. Sensor de movimiento, de proximidad y uno prácticamente nuevo para el mercado de los teléfonos móviles: ‘Exmor R para móviles’, que, al igual que las cámaras Sony que lo equipan, optimiza las tomas de foto y vídeo en condiciones de iluminación adversa. Un mundo multimedia Y hablando de cámara, aunque lo hemos mencionado al principio, el Arc lleva una de 8Mpx con flash de LED y estabilizador, que también graba vídeos en alta definición (720p). Las tomas se pueden guardar en la memoria interna del teléfono, aunque ésta no es muy amplia comparada con la competencia (1GB), pero tiene ranura para tarjeta MicroSD y parece ser que la comercialización se realizará con una de alta capacidad incluida en la caja. Completa el pack el cable HDMI, cuyo fin es repoducir los contenidos del teléfono en nuestro televisor de alta definición. La apuesta de Sony Ericsson por el vídeo, en este caso, ha sido muy importante. Y aunque habría que hablar de ello en el apartado de conectividad, hay que recordar que estos nórdicos-nipones fueron los primeros en integrar DLNA sobre WiFi para poder interconectar dispositivos en el hogar y disfrutar de fotos, música, vídeo, etc. en cualquiera de ellos sea cual sea la fuente.

Android Gingerbread Otra peculiaridad del Arc es que ofrece la nueva versión de Android para móviles, 2.3, que en esta ocasión se llama Gingerbread. Entre sus novedades, cambia la disposición de los menús, las pantallas permiten mayor nivel de personalización, los iconos se pueden ordenar por orden alfabético, favoritos, más utilizados o últimos agregados, o incuso darle el orden que queramos; incorpora cuatro accesos directos personalizables y se pueden hacer carpetas simplemente arrastrando un icono o aplicación sobre otro (se abre un menú para que pongamos nombre, etc.). Con respecto a Sony Ericsson continua su apuesta por su propia interfaz de usuario, Timescape, sobre el cual resulta muy fácil actualizar las redes sociales. Finalmente, su capacidad de conexión y sistemas de acceso es total, incluso ofrece la posibilidad de hacer ‘tethering’ para conectar cinco dispositivos a la red a través del propio teléfono (consultar tabla).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios