www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
martes 27 de mayo de 2025, 14:40h

Escucha la noticia

Tras adquirir la unidad productivad de Eurona hace unas semanas, Serenae ha compartido ahora sus planes para este negocio que llega con el objetivo de posicionar a la firma en el sector satelital para ofrecer una respuesta efectiva a la falta de acceso a Internet en zonas rurales y remotas.

Con una cuota de mercado del 70%, la firma inicia ahora una nueva etapa y se plantea como objetivo prioritario llevar conectividad donde no llegan las infraestructuras convencionales.

Serenae retoma la actividad de Quantis, empresa fundada en 2011 que en 2016 se integró en el grupo Eurona. La adquisición de la unidad productiva por parte de su equipo fundador marca el inicio de una nueva etapa empresarial, centrada en la estabilidad a corto plazo y el crecimiento sostenible a medio plazo. La compañía prevé alcanzar la rentabilidad en 2025 y escalar su actividad a partir de 2026, con especial énfasis en el mercado residencial, las pequeñas empresas y proyectos de alto impacto social.

“España solo podrá estar conectada al 100% gracias al satélite, es imposible que la fibra llegue a cualquier punto de nuestro país”, asegura Aquilino Antuña, presidente de Serenae, subrayando la necesidad de alternativas tecnológicas que permitan una cobertura total del territorio.

Tecnología adaptada a entornos complejos

La conectividad satelital se presenta como una herramienta clave para atender necesidades en municipios con escasa cobertura, explotaciones agrícolas, embarcaciones, centros públicos o negocios en zonas aisladas. Serenae apuesta por diferentes capas de tecnología satelital ajustadas a cada contexto y trabaja en colaboración con socios estratégicos como Hispasat, garantizando cobertura técnica y estabilidad del servicio.

“Tener un back up de emergencia se está convirtiendo en una necesidad”

Frente a situaciones de emergencia como la DANA o posibles apagones, el satélite se posiciona también como respaldo imprescindible para servicios básicos y estratégicos. “Tener un back up de emergencia se está convirtiendo en una necesidad”, apunta Antuña, aludiendo al creciente interés de entidades públicas y privadas por soluciones fiables y resilientes.

Además del ámbito doméstico y empresarial, Serenae dirige parte de su actividad a proyectos con impacto social. La conectividad satelital permite mejorar el acceso a servicios esenciales como la sanidad, la educación o la atención a personas mayores, especialmente en áreas donde las infraestructuras tradicionales son insuficientes o inexistentes.

En la África francófona, la compañía ya colabora en iniciativas de digitalización en sectores como la agricultura o la formación, demostrando su capacidad operativa más allá de las fronteras españolas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios