www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de abril de 2025

Aerodinámica

Hay múltiples diseños de suspensión, pero en la Fórmula 1 se emplea el sistema de doble wishbone. ¿Por qué? ¿Qué ventajas tiene?

06/05/2023@11:51:00

En la Fórmula 1 actual, los monoplazas montan suspensiones con un diseño de doble horquilla (double wishbone), un diseño introducido en los años 70 y que ha ido evolucionando.

El dominio de Red Bull a comienzos de la década del 2010 y la era híbrida con el dominio del equipo Mercedes

17/04/2023@12:35:00
Tras el nuevo reglamento del 2009, Red Bull supo adaptarse muy rápido y sacar el máximo del mismo, lo que le llevó a dominar los años entre el 2010 y 2013. Ya en 2014 la FIA impuso un cambio en el reglamento de motores, pasando de V8 a V6 híbrido, cambio donde Mercedes supo sacar provecho llegando a ganar hasta 8 campeonatos de constructores seguidos. Sin embargo, en el 2022 se introdujo el nuevo reglamento que trae de vuelta el efecto suelo, ¿Fue esto una gran revolución?

Desde finales de los 60 los Fórmula 1 emplean alerones para generar carga aerodinámica, ¿cómo funcionan estos elementos y qué parámetros influyen?

05/04/2023@11:00:00
En el mundo del automovilismo de competición es común ver diferentes tipos de alerones según la categoría y el año en que se utilizan. Sin embargo, todos los alerones funcionan bajo los mismos principios aerodinámicos. Por lo tanto, ¿cómo funciona un perfil aerodinámico?

Los distintos reglamentos permitieron distintos diseños desde la creación del campeonato de Fórmula 1

03/04/2023@11:40:00
El reglamento de la Fórmula 1 ha ido variando desde la creación de esta competición, lo que ha permitido que podamos ver diseños innovadores y/o extravagantes compitiendo en pista.

¿Un sucesor digno?

16/10/2022@14:00:00

El legado del proyecto más importante de McLaren Automotive, el McLaren F1, pasa a una versión más actualizada a nuestro tiempo. ¿Pero es digno el McLaren Speedtail de ser el sucesor del McLaren F1?