www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    9 de noviembre de 2025

ciberterrorismo

Análisis de las capacidades cibernéticas de los iraníes; sus hackers buscan objetivos vulnerables

EE.UU. teme "ataques de Irán de todo tipo", aunque sin daños irreparables

29/01/2020@11:00:00

Un grupo de expertos en ciberseguridad estadounidenses han advertido que Estados Unidos y países aliados deben prepararse para sufrir serios ciberataques por parte de Irán, después de la escalada militar entre ambas partes.

España y su Estrategia de Ciberseguridad Nacional, una necesidad urgente

13/10/2018@14:00:00
El Consejo Nacional de Ciberseguridad se ha reunido para avanzar en los trabajos de la elaboración de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, aunque el proceso es lento. En la última reunión no se han logrado grandes avances.

Google toma medidas contra el terrorismo: redirigirá las búsquedas extremistas

04/02/2016@12:53:42

El nuevo programa piloto de Google tiene como objetivo luchar contra el extremismo en la red. Esta nueva medida consiste en redirigir las búsquedas de material sobre terrorismo a webs contrarias a la radicalización.

Ciberterrorismo: Ucrania sufre un corte de electricidad por malware

09/01/2016@11:01:24

La empresa de seguridad ESET descubrió que el apagón tenía conexión con redes de ciberdelincuencia. El troyano BlackEnergy fue el responsable del ataque.

Denuncian fallos graves en la operación de Anonymous contra DAESH

24/11/2015@12:22:09

Hace tan solo una semana desde que Anonymous declaró la ‘ciber-guerra’ al grupo terrorista DAESH tras los atentados de 13 de noviembre en París. Desde entonces, Anonymous afirma haber censurado 20.000 cuentas de Twitter cercanas al grupo terrorista, pero algunas de ellas parecen pertenecer a gente inocente.

DAESH se pasa al lado oscuro de la web, la red TOR

22/11/2015@10:00:00

Tras los atentados de París, el pasado viernes 13 de noviembre, a manos de DAESH, el grupo de hackers Anonymous ha declarado la ‘ciberguerra’ a esta organización terrorista. En consecuencia, el autodenominado Estado Islámico ha pasado toda su información a la red TOR, conocida como ‘deep web’.

Telegram clausura 78 canales privados usados por DAESH

19/11/2015@12:05:35

Telegram, la aplicación de mensajería móvil, ha bloqueado, tras los atentados de París, 78 canales en 12 idiomas que estaban vinculados con el grupo terrorista DAESH. Según cree la app, estos canales eran usados para difundir propaganda terrorista y comunicarse entre sí.

  • 1