Febrero 2013 28 de mayo de 2023
02/12/2022@09:00:00
Salesforce ha dado a conocer los resultados de la segunda edición de su estudio State of Commerce, que se fundamenta en las opiniones de más de 4.000 profesionales del comercio de 25 países, incluido España, así como el análisis de los datos de compra de más de 1.000 millones de clientes de 54 países. Profundiza, además, en los métodos utilizados por las empresas B2B y B2C para adaptarse a un panorama de compromiso con el cliente que da prioridad a lo digital.
16/09/2022@09:00:00
Dentro del análisis comparativo llevado a cabo en el informe DESI de la Comisión Europea, España figura en el puesto dieciséis entre los Estados miembros en lo que respecta a la integración de la tecnología digital en las empresas, prácticamente en la media de la Unión Europea. En algunos aspectos, como es el caso del uso de las empresas de sistemas de intercambio electrónico de información y de redes sociales con fines comerciales, España registra valores superiores a la media comunitaria, el 43% de las empresas españolas frente al 36 % de las europeas, en el primer caso, y el 29% frente al 23% respectivamente, en el segundo, tal y como indica el informe de Sociedad Digital de España 2022.
19/11/2021@11:37:41
Una investigación realizada por la startup Suments Data sobre privacidad y protección de datos en empresas españolas ha identificado brechas de seguridad de datos personales en 3577 páginas web. Además, más de un 70% de estas organizaciones presentan una “violación de la seguridad de los datos personales” por la comunicación y acceso no autorizados a dichos datos.
27/10/2021@09:15:00
De la autocomplacencia al inconformismo en innovación: las empresas españolas consideran en un 57% más que no innovan lo suficiente, un 27% más respecto al año anterior. Según el III barómetro internacional de la innovación de Ayming, casi el 59% utiliza las subvenciones nacionales para acometer proyectos de innovación, frente a sólo el 16% que lo hacía un año antes.
31/05/2021@10:00:00
Más allá de la presencia que las mujeres tienen en las compañías tecnológicas, también hay hueco para ellas dentro de las asociaciones. Si bien es que cierto que hay numerosas organizaciones dedicadas en concreto a apoyar a la mujer en la industria y en el emprendimiento, no es tan común encontrar a mujeres en posiciones relevantes como representantes de industrias tecnológicas.
11/04/2021@17:00:00
Actualmente, el Blockchain comienza a ser una necesidad digital según afirman las cifras de inversión de Europa Occidental que esperan un CAGR del 47% para un mercado que alcanzará los 4.000 millones de euros en 2024, según los datos recogidos por IDC Research España. En su último informe “Estado del arte de Blockchain en la empresa española 2ª Edición” en colaboración con Realsec, señala que la penetración de esta tecnología en el tejido empresarial español alcanza ya el 11%, habiendo aumentado en solo un año un punto porcentual.
La agilidad suspende en 9 de cada 10 empresas españolas y motivará la fuga de talento en los próximos doce meses, según Paradigma Digital
28/02/2021@11:00:00
Muchas organizaciones ya no contemplan nuevos proyectos o han paralizado los iniciados en transformación digital e implantación de una cultura ágil por culpa de la crisis de la Covid. Esto repercutirá negativamente en las empresas ya que dará lugar a la fuga de talento, la ausencia de innovación y la pérdida de oportunidades de negocio.
27/02/2021@09:00:00
Un estudio realizado por Kingston señala a la pérdida o filtración involuntaria de información como la principal preocupación en materia de seguridad de datos móviles para 6 de cada 10 empresas.
Tener la oficina en casa supone un incremento del 193% en gastos para los trabajadores, un dinero que, con la nueva Ley de Teletrabajo, tendrán que abonar las empresas
11/10/2020@11:00:00
Las compañías precisan tecnologías y procesos digitales que les permitan controlar los gastos de sus trabajadores de una manera efectiva en el nuevo entorno del teletrabajo. Según datos de Pleo, la startup fintech que simplifica la administración y gestión de los gastos de las empresas, el reporte manual supone un coste de más de 2.800€ al mes en organizaciones de 1.000 empleados.
01/10/2020@09:00:00
Según el estudio global de Workday “Agilidad organizacional a escala: la clave para impulsar el crecimiento digital”, las empresas que cuentan con una planificación activa reaccionan con mayor rapidez a los cambios del mercado y posibles amenazas para la empresa. Los líderes de las empresas españolas destacan que las tres barreras más importantes para impulsar el crecimiento digital son la ciberseguridad u otros problemas de privacidad (42%), las tecnologías heredadas (36%) y el miedo al riesgo (33%).
05/05/2020@18:30:00
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado un paquete de ayudas y formación por valor de más de 70 millones de euros para impulsar la formación y la digitalización de jóvenes y empresas.
16/02/2020@19:51:52
Las áreas favoritas para implantar la IA son la seguridad, la automatización de procesos y atención del cliente. Con un 82% de empresas trabajando en adaptar la IA a su actividad, superamos en nueve puntos la media europea.
14/07/2019@12:30:01
Dell Technologies y VMware han presentado una encuesta incluida en el informe de IDC “Preparados para el Futuro del Trabajo”, en el que enseñan cual es la adopción de las últimas innovaciones tecnológicas por parte de las empresas europeas.
#SCEWC18
19/11/2018@11:30:00
El Smart City Expo World Congress 2018 (SCEWC18), celebrado del pasado 13 al 15 de noviembre en Barcelona, ha contado con la asistencia de 21.331 personas pertenecientes a 146 países que han tenido la oportunidad de acercarse a este congreso internacional de Ciudades Inteligentes para conocer, entre otras cosas, las innovaciones en movilidad, seguridad o la incorporación de tecnologías como el blockchain.
13/11/2018@12:38:08
Según un Estudio de Microsoft, elaborado por EY, las organizaciones españolas van por detrás de sus homólogas europeas en la implantación de la Inteligencia Artificial. Por ello, la compañía tecnológica ha identificado cinco pasos clave para acelerar el despliegue de esta tecnología en las empresas.
|
|
|