www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

MIT

El MIT halla una vulnerabilidad no parcheable en el PAC de los chips M1 de Apple

12/06/2022@15:00:00

Los procesadores M1 de Apple Silicon están sufriendo un error de seguridad a nivel de hardware y los ciberdelincuentes podrían aprovechar esta oportunidad para atacar a todos los dispositivos que lo equipen.

Arte y tecnología

El arte post contemporáneo y la realidad extendida: Chomsky cuestiona la IA, con IA, a través de IA

01/05/2020@10:00:00
El prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha lanzado a una nueva aventura, la de explorar el arte post contemporáneo; ese que surgirá como resultado de la expansión de la tecnología, de los avances de la sociedad digital, del nacimiento de las realidades extendidas y, en último término de la Inteligencia artificial (IA)

El MIT desarrolla la automatización de Inteligencia Artificial para mejorar la toma de decisiones médicas

07/08/2019@09:07:20

Los informáticos del MIT (Massachusetts Institute of Technology) esperan acelerar el uso de la Inteligencia Artificial para mejorar la toma de decisiones médicas, automatizando un paso clave que normalmente se hace mano, y que se está volviendo más complejo a mayor cantidad de conjuntos de datos. Además, han probado un modelo de características que predice trastornos en las cuerdas vocales.

MIDE, la iniciativa del MIT en Madrid, celebra su primer bootcamp internacional

16/06/2019@13:44:06

La iniciativa del MIT, MIDE, celebra entre el 17 y el 28 de junio su primer bootcamp internacional en colaboración el Tecnológico de Monterrey.

Telefónica convoca la cuarta edición de los Data Science Awards

Premiará soluciones de analítica en el deporte, la sanidad, detección de fake news y medioambiente

15/06/2019@15:00:00

LUCA, la unidad de Big Data e Inteligencia Artificial de Telefónica, ha convocado la cuarta edición de los Data Science Awards para reconocer el talento analítico y la labor de estos profesionales en España.

El MIT corta relaciones con Huawei y ZTE mientras continúa la investigación a las firmas chinas

12/04/2019@15:00:00

El MIT ha roto relaciones con Huawei y ZTE mientras las autoridades estadounidenses investigan a las firmas chinas por las supuestas infracciones de sanciones.

AlterEgo, el sistema que transcribe las palabras que el usuario piensa, pero no dice

09/04/2018@11:00:00

Investigadores del MIT han desarrollado AlterEgo, un sistema informático que permite transcribir las palabras que el usuario verbaliza internamente “en su cabeza”, pero no llega a expresar en voz alta.

Un estudio del MIT prueba que las noticias falsas se difunden más rápido

12/03/2018@14:19:06

El estudio, publicado por la revista Science, prueba que las noticias falsas adquieren una mayor difusión en Twitter que las verdaderas, y las personas son las principales responsables de este fenómeno.

El nuevo algoritmo de machine learning de Google y el MIT retoca fotografías antes de tomarlas

02/08/2017@13:55:00

Cada vez es más complicado introducir mejoras en la fotografía móvil, por ello, Google se ha unido al MIT para buscar alternativas en la fotografía computacional.

Nuria Oliver, deja Telefónica y pone su conocimiento al servicio de Vodafone

13/06/2017@14:36:55
Múltiples veces galardonada, la última hace tres días en los Premios Evap y hace un mes con el Premio Nacional de Informática, Nuria Oliver ha pasado a militar en las filas de Vodafone Grupo como máxima responsable de Big Data de la compañía

Tatuajes para controlar tu smartphone, lo último de Microsoft y el MIT

13/08/2016@11:35:25

Comenzamos ya a estar acostumbrados a que los wearables se muestren en un sinfín de formas y estilos distintos, pero lo que no habíamos visto es que nuestra propia piel sea un wearable. Microsoft y el MIT están trabajando con el fin de crear el primer tatuaje temporal con el que poder controlar nuestros dispositivos informáticos, desde smartphones hasta PCs.

Artificial Intelligence Squared o cómo detectar ataques cibernéticos

20/04/2016@10:30:00
El MIT ha diseñado Artificial Intelligence Squared –AI2-, un sistema basado en inteligencia artificial que detecta actividades sospechosas en la red y que pretende alertar de posibles ataques cibernéticos o problemas derivados de malas prácticas en la navegación.

Así funciona el sistema que carga webs un 34% más rápido

11/03/2016@11:27:30

Polaris ha sido desarrollado por Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, el MIT, y se trata de un sistema es capaz de reducir el tiempo de espera que tarda una web en cargarse desde un navegador en un 34%.