www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    1 de noviembre de 2025

plataformas digitales

Trump amenaza con sanciones a la UE por la Ley de Servicios Digitales

26/08/2025@12:04:26
La administración de Donald Trump está estudiando imponer sanciones a funcionarios de la Unión Europea o de Estados miembros por la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), según fuentes cercanas al proceso.

La Casa Blanca intensifica su presión diplomática contra la DSA de la Unión Europea

07/08/2025@15:00:00
La administración Trump ha ordenado a sus diplomáticos en Europa lanzar una ofensiva contra la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, a la que acusa de suponer una amenaza para la libertad de expresión y de imponer cargas desproporcionadas a las empresas tecnológicas estadounidenses.

La UE renuncia a las tasas de red en su acuerdo comercial con Estados Unidos

01/08/2025@13:00:00
El reciente acuerdo político entre la Unión Europea y Estados Unidos, anunciado el 27 de julio de 2025, podría marcar un punto de inflexión en la batalla que las grandes operadoras europeas libran desde hace años para que las plataformas tecnológicas contribuyan al coste del despliegue de infraestructuras digitales.

Meta y TikTok impugnan en los tribunales europeos la tasa de supervisión del DSA

11/06/2025@17:00:00
Meta y TikTok han elevado al Tribunal General de la Unión Europea su rechazo a la tasa de supervisión que les impone el nuevo Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), denunciando irregularidades metodológicas y falta de proporcionalidad en su aplicación.

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley sobre servicios digitales y registro de medios

25/02/2025@21:15:00
El Consejo de Ministros ha estudiado este martes el anteproyecto de ley que adaptará el ordenamiento jurídico español a la normativa europea sobre servicios digitales y medios de comunicación. En concreto, el texto recoge modificaciones en tres leyes ya existentes para incorporar las provisiones de los Reglamentos de la Unión Europea 2022/2065 (Reglamento Europeo de servicios digitales) y 2024/1083 (Reglamento Europeo sobre la libertad de los medios de comunicación).

El 40% de los internautas españoles accede mensualmente a plataformas de apuestas

23/02/2025@12:00:00
Según los datos de navegación recopilados por GfK DAM, el medidor oficial del consumo digital en España, el acceso a sitios y aplicaciones de apuestas es muy común en el país. De hecho, 4 de cada 10 internautas visitan estas plataformas cada mes, lo que representa casi 16,8 millones de usuarios mensuales.

La revelación de contenido pornográfico sacude a Spotify

30/12/2024@17:18:16
Spotify, se encuentra en el ojo del huracán tras la aparición de vídeos pornográficos en los resultados de búsqueda de artistas populares.

Adam Mosseri, CEO de Instagram, insta a reflexionar sobre la credibilidad en redes sociales ante el avance de la IA

16/12/2024@19:00:00
Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha recordado en Threads a los usuarios los desafíos que representa el contenido generado por inteligencia artificial en las redes sociales. Según Mosseri, las plataformas tienen la responsabilidad de etiquetar con mayor claridad este tipo de contenido y proporcionar información adicional sobre las cuentas que lo comparten, permitiendo a los usuarios evaluar su credibilidad.

La inteligencia artificial marca el futuro del consumo deportivo

07/07/2024@17:15:35
Este verano, los aficionados al deporte de todo el mundo tienen la oportunidad de disfrutar de numerosos eventos deportivos. En este contexto, un estudio encargado por IBM revela un cambio generacional en aumento y la aceptación de experiencias impulsadas por la tecnología que afectarán el futuro del consumo deportivo.

El Parlamento Europeo aprueba su propuesta sobre la Ley de Servicios Digitales para regular a los gigantes tecnológicos

20/01/2022@18:14:30

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy la propuesta de nuevas normas dirigdas a los gigantes tecnológicos estadounidenses, allanando así el camino para las siguientes conversaciones con los Estados miembros y la Comisión Europea.

España regularizará a los trabajadores de reparto de plataformas digitales

11/03/2021@19:08:12

El gobierno de España ha presentado hoy un nuevo acuerdo social con el que sitúa al país a la cabeza de la Unión Europea en lo que al reconocimiento de los derechos laborales de las personas que trabajan dedicadas al reparto de plataformas digitales se refiere. La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sido la encargada de anunciar los nuevos cambios introducidos en el actual Estatuto de los Trabajadores y con los que se otorga a todas estas personas nuevas medidas destinadas a la protección social y jurídica mientras desempeñan un tipo de empleo que hasta ahora carecía de los mismos derechos que uno habitual.

Bruselas estudia modificar la ley de Competencia para afrontar la situación de las plataformas digitales

02/06/2020@20:30:00

La Comisión Europea ha publicado una evaluación inicial de impacto y una consulta pública abierta para solicitar observaciones sobre la necesidad de un posible nuevo instrumento de competencia.

Adigital insta al Gobierno a abrir un diálogo para regular el empleo en las plataformas digitales

18/08/2018@12:00:00

Adigital ha pedido al Gobierno que se construya un marco de relación de trabajo para los empleados de plataformas digitales.

  • 1