www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    18 de octubre de 2025

libertad de expresion

Trump amenaza con sanciones a la UE por la Ley de Servicios Digitales

26/08/2025@12:04:26
La administración de Donald Trump está estudiando imponer sanciones a funcionarios de la Unión Europea o de Estados miembros por la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), según fuentes cercanas al proceso.

La Casa Blanca intensifica su presión diplomática contra la DSA de la Unión Europea

07/08/2025@15:00:00
La administración Trump ha ordenado a sus diplomáticos en Europa lanzar una ofensiva contra la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, a la que acusa de suponer una amenaza para la libertad de expresión y de imponer cargas desproporcionadas a las empresas tecnológicas estadounidenses.

Rusia endurece su control sobre internet con multas por buscar contenido “extremista”

30/07/2025@09:00:00
El Gobierno ruso ha dado un nuevo paso en la consolidación de su estrategia de control sobre el entorno digital. La Cámara Alta del Parlamento ha aprobado un proyecto de ley que sanciona las búsquedas deliberadas de contenido considerado “extremista” en internet.

Pincharle el teléfono a un periodista es pinchar la democracia

24/07/2025@08:00:00
Por mucho que lo adornen con verborrea jurídica y anteproyectos “consensuados”, la nueva norma del Gobierno sobre el secreto profesional de los periodistas abre una puerta demasiado peligrosa. Una puerta tras la que no hay libertad, sino vigilancia. No hay democracia, sino sospecha. No hay prensa libre, sino periodistas con un troyano en el bolsillo.

Telegram enfrenta restricciones globales: más de 30 países han bloqueado la plataforma desde 2015

30/05/2025@08:00:00
Vietnam ha restringido el acceso a la aplicación de mensajería Telegram tras una orden del Ministerio de Ciencia y Tecnología emitida el 21 de mayo de 2025. La medida, que se suma a otras tomadas por otros países, entre ellos España, afecta a aproximadamente 12 millones de usuarios en todo el país y obliga a los proveedores de telecomunicaciones a bloquear la plataforma antes del 2 de junio; hecho que el gobierno vietnamita justifica alegando que Telegram no ha cooperado con las autoridades en la lucha contra actividades delictivas como fraudes, tráfico de drogas, venta ilegal de datos personales y la distribución de contenido considerado subversivo o vinculado al terrorismo.

Bruselas defiende sus regulaciones digitales ante las amenazas de Trump

11/04/2025@11:00:00
La Unión Europea ha vuelto a reafirmar su postura en el contexto de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos para asegurar que las normas digitales europeas “son las mismas para todos” y no están diseñadas para discriminar a empresas extranjeras.

El caso de los bloqueos de IPs por LaLiga por la piratería llega a los juzgados

06/03/2025@10:30:00
La guerra judicial sobre el bloqueo de direcciones IP en España sigue avanzando con la presentación de dos iniciativas legales que buscan revocar la sentencia utilizada por LaLiga y Telefónica para impedir el acceso a retransmisiones no autorizadas de partidos de fútbol.

LaLiga y la censura digital: cuando la lucha contra la piratería arrasa con todo

27/02/2025@09:00:00
En España, el fútbol es más que un deporte, es una industria multimillonaria con una enorme influencia económica y política. Sin embargo, la cruzada de LaLiga contra la piratería, liderada por su presidente Javier Tebas, ha generado un preocupante escenario de censura y control digital que pone en riesgo la libertad de acceso a internet y afecta gravemente a miles de empresas y usuarios legítimos.

La administración Trump intensifica su presión sobre las tecnológicas

27/01/2025@15:00:00
La administración Trump ha renovado su cruzada contra las grandes empresas tecnológicas, acusándolas de ejercer prácticas de moderación de contenidos que, según ellos, perjudican la libertad de expresión de los conservadores.

Control en tiempos de internet: 1984 no estaba tan lejos de la realidad

18/12/2024@09:00:00
40 años justos han pasado. 40 años de la previsión que Oscar Orwell hacía en su novela (publicada en 1949) de una realidad que parecía irrisoria y una utopía, pero que se ha hecho real de la manera más acuciante.

Apple, acusada de silenciar a sus empleados y espiar sus dispositivos personales

03/12/2024@11:15:00
Un exempleado ha presentado una demanda contra Apple acusando a la compañía de monitorear de forma indebida los dispositivos personales y las cuentas de iCloud de sus empleados.

Cuesta abajo y sin frenos, ¿hay control posible para X (Twitter) y Musk?

08/08/2024@09:00:00
En octubre de 2022, el multimillonario Elon Musk completaba la compra de Twitter, renombrada como X desde junio de 2023, aunque la migración es todavía un lento proceso. Desde entonces, la plataforma se ha convertido en un torbellino de controversias y desafíos regulatorios a nivel global.

Los pseudomedios de Sánchez: existen formas objetivas para recuperar prestigio y credibilidad

29/07/2024@09:00:00

Si atendemos a sus biógrafos, no nos queda claro si el Premio Nobel de Literatura de 1922, el español Jacinto Benavente, era un pro soviético peligroso, un monárquico entregado, un conservador de libro o un franquista adaptado. Pero lo que sí sabe todo aquel a quien le guste la literatura, es que su legado incluye una crítica a la falsedad social y una defensa de la sinceridad y la integridad personal, temas a los que, todo indica, que la sociedad en todos sus estamentos ha vuelto la espalda.

Assange se declara culpable a cambio de su libertad

25/06/2024@13:57:22

La saga de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, parece estar llegando a su conclusión tras 15 años de batalla legal con Estados Unidos y cinco años encarcelado en Londres.

Instagram limita la recomendación de contenido político

12/02/2024@19:30:11

Instagram, Facebook, X o Telegram son plataformas que se utilizan para difundir información política de forma activa. Durante los últimos años, ha habido un aumento significativo en la cantidad de contenido político en estas plataformas, y no todas parecen estar satisfechas con esta tendencia, sin importar el espectro político al que pertenezcan.