Un reciente estudio de la organización RSA, fundada por los creadores del algoritmo de cifrado para operaciones bancarias ‘online, ha demostrado que la ciberdelincuencia a través de las redes sociales es una epidemia global.
Los usuarios de Periscope que utilicen iOS pueden empezar a disfrutar de una nueva función de la red social que permite dibujar cosas en la pantalla mientras se retransmite en directo.
La red social de Mark Zuckerberg ha hecho público esta semana que en la segunda mitad de 2015 ha aumentado un 13% la cantidad de solicitudes de datos privados por parte de los diferentes gobiernos a nivel mundial, llegando a una cifra total de 46.000 peticiones.
Twitter ha aumentado sus ingresos un 36% en este primer trimestre del año, y ha conseguido recabar unos 525 millones de euros, pero ese no es el dato más halagüeño de la compañía.
La red social de microblogging no pasa por su mejor momento. Tras la desbandada de la empresa de altos directivos, Twitter ha estado ofreciendo acciones restringidas adicionales y primas en efectivo a los empleados para evitar la salida de personal.
Anand Prakash, un joven hacker indio, descubrió un fallo de seguridad en Facebook que permitía acceder a cualquier cuenta de la red social durante 72 horas. De esta manera, Facebook quedó expuesta en su versión beta y permitía acceder a todo tipo de información personal.
La consultora The Cocktail Analysis ha realizado un informe para ver cómo utilizan las redes sociales los millenials (los jóvenes entre 18 y 30 años). El estudio muestra dos datos muy relevantes: el 41% no puede vivir sin su móvil y un 65% tan sólo desconecta una hora al día.
Facebook ha añadido una integración de Spotify dentro de su servicio de chat Messenger. La nueva herramienta permite a los usuarios compartir listas y canciones con amigos dentro del chat.
La red social del pajarito azul no para de anunciar cambios. Ahora los usuarios podrán grabar videos y enviarlos a través de los mensajes directos (MD).
La CNIL, Comisión Nacional de Informática y Libertades de Francia, ha plantado cara a Facebook. El organismo público ha dado tres meses a la red social para que cese en su tarea de transferir datos de usuarios franceses a Estados Unidos, con el objetivo de proteger a los internautas.
La red social Twitter ha hablado para desmentir los rumores que circulaban sobre la modificación de su ‘timeline’. El CEO de la compañía, Jack Dorsey, ha hecho público a través de un tuit que Twitter nunca se ha planteado reorganizar su timeline, ni hacerlo de forma similar al de Facebook.
Facebook es la red social más conocida del mundo. Más de 1.000 millones de personas se conectan, por lo menos una vez al mes, y comparten cosas. Pero esta red social posee algunas funcionalidades secretas.
Twitter no crece al ritmo esperado y, en consecuencia, la compañía investiga nuevas estrategias de mercado que le ayuden a conseguir más público. Así, la red social ha rediseñado su página de inicio para que las personas que no son miembros de la comunidad puedan seguir conversaciones.
Según ha publicado El Confidencial, el cierre de la red social Tuenti se llevará a cabo durante este año. La red social más famosa en España, hasta la irrupción de Facebook y Twitter, ha puesto a disposición de sus usuarios una app para descargar todas sus fotografías antes de decir el adiós definitivo.
Instagram, que cuenta con más de 400 millones de usuarios activos al mes y con una media de 80 millones de fotos compartidas al día, es una red social perfecta para entretenerse con fotos y videos, pero también expones tu intimidad y tus datos.