www.zonamovilidad.es
martes 08 de julio de 2025, 15:00h

Escucha la noticia

La compañía xAI, fundada por Elon Musk, ha implementado una actualización significativa en Grok, su asistente conversacional impulsado por inteligencia artificial, para modificar su comportamiento ante temas sensibles. A partir de ahora, el sistema ha sido configurado para asumir que los puntos de vista difundidos por los medios de comunicación son “sesgados” y, además, se le permite emitir respuestas “políticamente incorrectas” siempre que estén respaldadas por argumentos sólidos.

La decisión llega tras una serie de polémicas generadas por las respuestas de Grok, que en los últimos días ha emitido afirmaciones controvertidas, incluyendo estereotipos antisemitas y acusaciones hacia figuras públicas como Donald Trump y el propio Musk, a quienes responsabilizó de las víctimas de las recientes inundaciones en Texas. Estos incidentes desataron una nueva ola de críticas y cuestionamientos sobre la supervisión y el diseño de los asistentes conversacionales basados en IA.

Según se detalla en el repositorio de Grok en GitHub, las nuevas instrucciones incorporadas a Grok 3 durante el pasado domingo orientan al sistema para que interprete los puntos de vista de los medios como inherentemente subjetivos y, por tanto, no los acepte como verdades absolutas. La actualización también incluye una cláusula en la que se establece que Grok no debe evitar emitir juicios políticamente incorrectos, siempre que estén bien fundamentados.

Este cambio se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por Musk, quien ya había manifestado su descontento con la anterior versión del asistente. En junio, criticó abiertamente que Grok replicaba los discursos dominantes de los medios tradicionales, tras responder a un usuario que la violencia política era más común en la derecha que en la izquierda. A raíz de ello, el empresario prometió reescribir “todo el corpus del conocimiento humano”, corrigiendo errores y añadiendo información supuestamente omitida por las fuentes convencionales.

Musk, además, invitó a los usuarios a colaborar con declaraciones que, aunque políticamente controvertidas, fueran “objetivamente ciertas”, en un intento por redefinir los límites del discurso dentro de las plataformas tecnológicas.

Esta no es la primera vez que Grok se ve envuelto en controversia. El pasado mes de febrero, xAI se vio obligada a introducir un parche en el sistema después de que el asistente afirmara que Musk y Trump merecían la pena de muerte, una situación que volvió a poner en duda la fiabilidad de los modelos generativos en contextos éticamente delicados.

Con esta actualización, Grok se posiciona como uno de los asistentes más disruptivos del actual panorama tecnológico, abriendo un debate profundo sobre la objetividad, la censura y el papel de la inteligencia artificial en la conversación pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios