www.zonamovilidad.es
Grindr avanza hacía su privatización tras una oferta de compra por 3.460 millones

Grindr avanza hacía su privatización tras una oferta de compra por 3.460 millones

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 27 de octubre de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

La plataforma de citas Grindr, una de las aplicaciones más reconocidas a nivel mundial dentro de la comunidad LGBT, podría abandonar los mercados públicos tras recibir una propuesta de compra por parte de dos de sus principales accionistas.

Los miembros del consejo de administración Ray Zage y James Lu, que controlan junto a su grupo inversor más del 60% del capital de la compañía, han presentado una oferta para adquirir la totalidad de las acciones por un valor aproximado de 3.460 millones de dólares.

La operación, que aún está en fase de evaluación, supondría un paso significativo para Grindr, que cotiza en bolsa desde noviembre de 2022. De concretarse, el acuerdo devolvería a la empresa al ámbito privado bajo el control directo de los dos inversores que la adquirieron inicialmente en 2020.

La oferta presentada por Zage y Lu valora cada acción de Grindr en 18 dólares, lo que representa una prima del 51% sobre el precio del 10 de octubre, fecha en la que el grupo inversor notificó por primera vez su intención de explorar una operación de recompra. Según los promotores de la iniciativa, el consorcio ya ha asegurado compromisos de financiación suficientes, respaldados por cartas de apoyo de entidades financieras y aportaciones de capital propio.

“Creemos firmemente en las perspectivas a largo plazo de la empresa”

Ray Zage, que ha invertido más de 200 millones de dólares en acciones de la compañía desde su salida a bolsa, ha mostardo su confianza en el futuro de la marca y ha segurado estar dispuesto a aportar más fondos personales para completar la adquisición. “Creemos firmemente en las perspectivas a largo plazo de la empresa”, señala el inversor en un comunicado.

Grindr se enfrenta actualmente a un entorno competitivo marcado por la desaceleración en el crecimiento de usuarios y la fatiga de los modelos tradicionales de “swipe” o deslizamiento, una tendencia que también afecta a gigantes del sector como Match Group (propietaria de Tinder) y Bumble. Al mismo tiempo, nuevas plataformas impulsadas por inteligencia artificial o dirigidas a nichos específicos están atrayendo a las generaciones más jóvenes, obligando a las empresas consolidadas a replantear su estrategia de innovación y retención.

Evaluación del consejo y futuro de la compañía

Ante la propuesta, el consejo de administración de Grindr ha constituido un comité especial formado por consejeros independientes, encargado de evaluar la oferta de forma imparcial y determinar si responde al interés de todos los accionistas. Según la empresa, el comité estudiará la viabilidad financiera de la operación y las condiciones ofrecidas antes de emitir una recomendación formal.

Desde su salida al mercado, la cotización de Grindr ha mostrado una notable volatilidad, con periodos prolongados de negociación por debajo del precio de debut. La posibilidad de regresar al control privado se interpreta como un intento de los actuales accionistas mayoritarios por ganar flexibilidad en la gestión y liberar a la compañía de las exigencias y la presión del mercado bursátil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios