www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    19 de octubre de 2025

ataques ddos

Akamai revela un aumento del 33% en ataques web en 2024

26/04/2025@18:00:00

Akamai ha publicado su último informe sobre el estado de Internet, revelando que en 2024 se registraron 311.000 millones de ataques web, lo que representa un aumento del 33% en comparación con el año anterior. Este incremento se atribuye en gran medida a la rápida adopción de aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA), que ha ampliado la superficie de ataque y ha generado nuevos desafíos en materia de seguridad.

Los servicios financieros son el principal objetivo de ataques DDoS por segundo año consecutivo

22/09/2024@17:00:00

Akamai ha presentado su último informe sobre el estado de Internet, que revela que los servicios financieros continúan siendo el blanco principal de los ataques DDoS (denegación de servicio distribuido) de capas 3 y 4 por segundo año consecutivo. El estudio titulado "Contra viento y marea: tendencias de ataque a los servicios financieros" ha señalado que este sector representa el 34% de todos los ataques DDoS, seguido por el sector de videojuegos con un 18% y la alta tecnología con un 15%.

Los ataques DDoS afectan al sector del transporte, con un aumento del 17% en 2023

30/03/2024@19:48:26
Al igual que el transporte de mercancías, el sector del transporte público se ve gravemente afectado por los ciberataques en las épocas de mayor tráfico. Durante las vacaciones, las redes ferroviarias nacionales y los aeropuertos aumentan su vigilancia debido al aumento de los desplazamientos y, por lo tanto, de los riesgos. Los transportes, como las estaciones y los aeropuertos, concentran cada vez más personas y tecnologías para optimizar los procedimientos de embarque y desembarque.

El fraude cibernético provoca pérdidas económicas significativas para las empresas

02/03/2024@09:55:24

Debido al impacto económico de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad se ha convertido en un tema muy importante para las empresas. Una de las consecuencias más comunes después de sufrir un ciberataque es la pérdida económica por fraude por desvío de pagos. Según el Informe de Ciberpreparación 2023 de Hiscox, los ciberdelincuentes obtienen beneficios a través del uso fraudulento del correo electrónico para desviar fondos a una cuenta bancaria bajo su control.

DDoS, fácil, efectivo y barato

29/04/2023@09:00:00

Cuando hablamos de ataques a infraestructuras tecnológicas, a menudo pensamos en ataques de ransomware, wipers o incluso en la descarga de malwares dirigidos a bloquear el acceso a sus legítimos usuarios o espiar sus movimientos.

Microsoft detiene el mayor ciberataque DDoS hasta el momento

29/01/2022@15:36:09

Microsoft acaba de frenar el ataque DDoS, también conocido como ataque de denegación de servicio gigantesco. Este ciberataque involucró a más de 10.000 equipos y un flujo de datos de 3,47 terabits por segundo. Además, Microsoft, que ya ha intervenido en algunos de estos ataques en el pasado, confirma haber detenido el mayor DDoS de la historia.

El número de ataques DDoS cae un 73% en el tercer trimestre

11/11/2020@09:00:00
El número de ataques DDoS disminuyó en el tercer trimestre de 2020, según datos de Kaspersky DDoS Protection. El análisis de los comandos recibidos de los servidores de comando y control también muestra este decrecimiento. Sin embargo, a pesar de la estabilización general del mercado de DDoS durante el año, sí se ha registrado un aumento interanual en dicho periodo, y se ha batido el récord de ataques con 323 en un solo día del año.

El 79% de las organizaciones financieras sufrieron un ataque DNS en 2019

15/10/2020@13:32:36

Cuatro de cada cinco organizaciones financieras sufrieron en 2019 un ataque DNS, según los datos del Informe Global de Amenazas DNS de IDC de 2020 que señala además que un ataque DNS tiene un impacto de al menos 1,16 millones de euros en este sector.

Los ataques DDOS se triplican en el segundo trimestre de 2020

26/08/2020@09:00:00
El informe de Kaspersky sobre los ataques DDoS efectuados en el segundo trimestre de 2020 revela que el número de ataques se multiplicó por tres en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra casi iguala a la registrada en el primer trimestre del año. Los expertos de Kaspersky creen que el aumento de la actividad maliciosa puede atribuirse al impacto de la COVID-19, que ha obligado a los cibercriminales y sus objetivos a variar sus planes.

Telxius (Telefónica) y DE-CIX firman un acuerdo para el uso de sus redes

24/06/2019@13:15:00

Telxius, la filial de infraestructuras de Telefónica, y DE-CIX han cerrado un acuerdo para que el operador de puntos de intercambio de internet pueda operar desde las ubicaciones donde Telxius está presente.

Los ataques DDoS salen cada vez más caros a las empresas

02/04/2018@17:08:21

En 2017 ha crecido de manera “drástica” el coste financiero de los ataques de denegación de servicio (DDoS) en las compañías españolas, sobre todo en las grandes firmas.

Dinero y fines políticos, los motivos principales de los ataques DDoS

24/03/2018@09:00:00

Los ataques DDoS del último trimestre del 2017 han tenido como fin principal los “sabotajes con motivaciones políticas” y se han usado para “ganar dinero con Bitcoins”.

Google elimina 300 aplicaciones de la Play Store que secretamente secuestraban teléfonos para ataques DDoS

05/09/2017@12:00:00

Alrededor de 300 aplicaciones han sido eliminadas de la tienda de apps de Google tras descubrirse que secuestraban dispositivos Android de manera secreta para ataques DDos.

Ataques DDoS: aumentan su duración y las redes bots de Linux en el segundo trimestre de 2016

03/08/2016@13:24:14

Kaspersky Lab ha hecho público su informe sobre ataques DDoS del segundo trimestre de 2016 con datos extraídos de Kaspersky DDoS Intelligence. El número de ataques dirigidos a recursos ubicados en servidores chinos creció considerablemente.

  • 1