www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    21 de noviembre de 2025

Legislación

DigitalES defiende una ley eficaz para garantizar la seguridad digital de los menores en internet

17/10/2025@17:00:00
La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) ha celebrado en el Congreso de los Diputados la jornada “Infancia y adolescencia en la era digital: un reto legislativo y social”, un encuentro que ha reunido a representantes institucionales, parlamentarios y organizaciones sociales para debatir sobre el futuro de la protección de los menores en entornos digitales.

El euro digital avanza: la UE busca autonomía frente a Visa, Mastercard y PayPal

19/09/2025@17:00:00
La Unión Europea ha dado un paso más hacia el lanzamiento del euro digital, una divisa electrónica diseñada para reducir la dependencia de proveedores de pago extranjeros como Visa, Mastercard o PayPal y reforzar la autonomía tecnológica y financiera del bloque.

Trump prolonga el futuro de TikTok en Estados Unidos mientras China bloquea la venta del algoritmo

25/08/2025@09:00:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que extenderá nuevamente el plazo para que ByteDance, empresa matriz de la popular aplicación, encuentre un comprador estadounidense para sus operaciones en el país, a pesar de que la ley aprobada en 2024 exigía la venta o el cese de actividad antes del 19 de enero de este año.

La CNMC amplía su expediente contra Apple por posibles prácticas anticompetitivas en la App Store

29/07/2025@15:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ampliado el expediente sancionador iniciado en julio de 2024 contra Apple por nuevas evidencias que podrían constituir una infracción tanto de la legislación española como de la normativa europea en materia de competencia.

TikTok prepara una nueva app para Estados Unidos ante su inminente venta y posible prohibición

07/07/2025@12:00:00
La red social TikTok avanza en el desarrollo de una nueva versión de su aplicación para el mercado estadounidense, en cumplimiento con la legislación que obliga a su escisión del control de la empresa matriz china ByteDance.

El BCE fija el rumbo hacia el euro digital: decisión política en 2026 y lanzamiento en tres años

16/05/2025@09:00:00
El Banco Central Europeo (BCE) prevé contar con el marco político necesario para lanzar el euro digital a principios de 2026.

El 85% de las empresas en España apoya la legislación sobre privacidad

06/04/2025@13:00:00
La protección de los datos de los clientes se ha convertido en una prioridad para las empresas españolas, según el informe Cisco Data Privacy Benchmark 2025. Este estudio revela un entorno cada vez más complejo en el contexto de la inteligencia artificial, donde el 85% de los encuestados apoya la legislación sobre privacidad y reconoce su impacto positivo en las operaciones comerciales.

Una coalición de 18 entidades pide al Gobierno apoyo para el acceso equitativo a los datos de los vehículos

13/10/2024@13:00:00
Una coalición compuesta por 18 organizaciones empresariales del sector automotriz ha hecho un llamado al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para que se garantice un acceso equitativo a los datos generados por los vehículos. Esta solicitud se enmarca en una carta reciente que continúa la línea de acción iniciada a principios de año, donde las organizaciones expresan su preocupación por el retraso en la aprobación de la legislación específica del sector (SSL) relacionada con los datos, que aún está pendiente de presentación por parte de la Comisión Europea.

El Tribunal Supremo avala el decreto Ábalos sobre los VTC

23/08/2023@13:30:00
El Tribunal Supremo desestima el recurso de la filial de Cabify, que buscaba responsabilizar al Estado por el perjuicio económico causado por el decreto Ábalos que regula los VTC. La sentencia respalda la posición del gobierno y establece un precedente al rechazar las reclamaciones de indemnización de las empresas afectadas.

Biden pide unidad en Estados Unidos para “obligar a las grandes tecnológicas a rendir cuentas”

12/01/2023@10:57:13

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reclamado a los políticos de ambos bandos (Demócratas y Republicanos) que cooperen y aprueben leyes que “obliguen a las grandes tecnológicas a rendir cuentas”.

La Ley de Datos europea generará beneficios socioeconómicos y aumento del PIB de la UE

07/11/2022@09:00:00

Mientras los legisladores europeos avanzan en la histórica Ley de Datos de la UE, un nuevo estudio encargado por ETNO y redactado por LE Europe aporta una nueva perspectiva sobre el impacto del proyecto de reglamento en los operadores de telecomunicaciones europeos y sus modelos de negocio.

Claves de la Ley de Startups: menos burocracia y más atracción de talento nómada

04/11/2022@09:00:00

La Ley de Startups ya se ha aprobado en el Congreso, una de las grandes promesas de la política económica de Nadia Calviño. Ahora, el Senado se encargará de su tramitación y aprobación, así como de posibles enmiendas hasta su aprobación final en el. Desde el Ministerio de Gobierno, confían en que esté en vigor antes de que termine el año, lo que impulsará la creación de empresas emergentes al reducir el tipo del Impuesto de Sociedades del actual 25% al 15% durante un máximo de cuatro años.

Biden aprueba una ley para permitir la transferencia de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos

07/10/2022@17:30:00

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado un decreto ley por el cual se regula el intercambio de datos entre Estados Unidos y la Unión Europea, un nuevo paso para poner solución a la caída del Privacy Shield.

Bruselas estudia cómo obligar a las grandes tecnológicas a que paguen una parte de las redes

13/09/2022@15:30:00

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha confirmado que en 2023 la Comisión Europea lanzará una consulta sobre si los gigantes tecnológicos deben asumir una parte de los costes de la red de telecomunicaciones europea.

Bruselas pide pruebas a las telecos del impacto de las plataformas de streaming

05/09/2022@17:57:30

Con el objetivo claro de poder llegar a un punto común con los operadores y con los gigantes tecnológicos sobre la financiación de las infraestructuras de telecomunicaciones, Bruselas ha solicitado a las empresas de telecomunicaciones que aporten pruebas de por qué los servicios de streaming (Netflix, Prime Video, Disney+, YouTube…) deben pagar por el transporte de su tráfico a través de las redes.