www.zonamovilidad.es

Serene. A la vanguardia del diseño

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Destacar en el competitivo mercado de la telefonía móvil donde decenas de terminales se presentan cada mes, siempre es difícil. Pero excepcionalmente, aparecen dispositivos capaces de brillar con luz propia y dar mucho que hablar. Este es uno de ellos.
Apoyados en las máximas de sencillez y elegancia, Samsung y Bang & Olufsen presentan un teléfono distinto que rompe con los esquemas tradicionales. Su distribución tipo concha dispone de dos mitades aparentemente asimétricas con forma trapezoidal de lados no rectos. Elimina por completo las superficies planas hasta el punto de que la pantalla tiene una ligera curvatura y los contrastes entre concavidad y convexidad son constantes en todo el diseño. Su color negro mate le confiere un toque de elegancia y distinción mientras que el metal cromado de su bisagra de dos ejes aporta un aspecto robusto y de calidad. En un extremo del eje rígido aparece el único slot del terminal cubierto por una tapa corredera y que da soporte a la conexión, tanto a la red, como al cable de sincronización y a los periféricos; mientras que en el otro extremo, el izquierdo, se encuentra el objetivo de la cámara VGA. Esta configuración fuerza a que la toma de fotografías se realice de forma lateral y a sujetar el teléfono con la mano derecha para no tapar el objetivo, situación algo incómoda para un zurdo. En los extremos del eje abatible de la bisagra se sitúan los tornillos que mantienen cerrado la parte del dispositivo que da cabida tanto a la batería como a la SIM y que se tiene abrir cada vez que sea necesario realizar un cambio de tarjeta; pero a su favor se puede decir que nunca se desmontará con las caídas. Ábrete Sésamo Cerrado podría decirse que parece más una polvera que un teléfono pero las sorpresas aguardan en el interior. La primera reside en su novedosa apertura mediante un pequeño motor eléctrico que tras un pequeño “empujoncito” abre y cierra el dispositivo de forma automática con la misma facilidad con la que arranca una sonrisa al usuario que por primera vez observa su funcionamiento. La segunda gran sorpresa aparece al comprobar que la pantalla está situada en la parte inferior mientras que el teclado lo está en la mitad superior. Justo al contrario de la disposición habitual. Pero, como dicen los fabricantes: “¿quién dijo que el teclado debía ir abajo? Las teclas forman un anillo alrededor de una gran tecla circular con función de ruleta (scrollwheel) y presenta cuatro funciones distribuidas en cruz correspondientes a descolgar, colgar/cancelar, borrar/retroceder y OK (izquierda, derecha, arriba, abajo respectivamente). De hecho puede parecer a priori que la disposición elegida no sea la más apta para un uso cómodo, ya que se podría tapar parte de la pantalla con la mano; pero nada más lejos de la realidad puesto que una vez que el móvil está apoyado sobre la palma, el pulgar queda liberado y en posición natural para utilizar sin problemas la ruleta con las cuatro teclas de función. Con excepción de unas cuantas acciones que requieren el uso de caracteres alfanuméricos, y que por la distribución atípica del teclado pueden resultar tediosas, todas las funciones quedan al alcance del pulgar de forma práctica y rápida. Baste como ejemplo decir que un suave movimiento de ruleta desde la pantalla principal se accede a la agenda, donde el cursor se desplaza al mismo ritmo que el pulgar, sobre las letras. Una pulsación de OK, vuelta a girar el “scrollwheel” para encontrar el contacto deseado y... voilà. Simple, sencillo y distinguido. Probablemente los ojos más avispados habrán echado de menos algo fundamental: los orificios de salida del sonido. Y es que, simplemente, no existen. El altavoz se sitúa de forma inteligente bajo el teclado de manera que el sonido emerge directamente de las separaciones de los botones ¡mágico!
Serene Docking Station
El kit de venta incluye un cargador de sobremesa de forma prismática triangular, acabado en aluminio pulido y con una hendidura para anclar el teléfono. Así, además de permitir la carga de la batería los sitúa en una posición estable en su uso como dispositivo de sobremesa. A esta posibilidad se añade el hecho de que se ha anunciado la aparición en el mercado de un DECT Docking Station especial que posibilitará la sincronización entre el Serene y algunos DECT’s del fabricante danés.
La filosofía de la sencillez Que el Serene es un móvil más estético que funcional es evidente. Limitado a los aspectos comunicativos, prescinde de otros elementos tecnicos y retorna a la tendencia tecnológica más primitiva del móvil. No reproduce archivos MP3 ni ejecuta Java. Su cámara de 0,3 Mpx, en los tiempos que corren se queda corta y no desborda, ni mucho menos, en aplicaciones. Pero cierto es que si lo realmente necesario para el usuario es la comunicación por encima de otros usos, este celular rebosa calidad. Tanto su micrófono como su altavoz son extraordinarios (todos los fabricantes presumen de presentar el mejor sonido del mercado) y su pantalla TFT QVGA de más de 2” y 262.000 colores ofrece unas prestaciones por encima de lo normal. Tiene capacidad para SMS, MMS, WAP y eMail y su conectividad está cubierta por su cable de datos y por el protocolo inalámbrico Bluetooth. Su menú, sencillo y práctico, está diseñado sobre tres colores y hasta el tipo de fuente ha sido un elemento a tener en cuenta en su planteamiento. El movimiento por él resulta agradecido gracias a la ruleta, aunque también presenta los submenús numerados para aquellos usuarios que prefieran los accesos a través de dígitos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios