Cerrado, tiene el tamaño y la forma aproximada de una pequeña barra de jabón de tocador (85x47x22.5 mm y 79cc) y su peso, tampoco dista mucho de nuestro ejemplo (90 gr.). Su diseño compacto –lleva la antena integrada- en juego de cromados y plástico transparente, con retroiluminación en blanco le dan un aspecto elegante y, desde luego, atractivo. Dispone de una pantalla TFT, de 65.000 colores, con una resolución de 128 x 128 píxeles y capacidad para ocho líneas de texto enmarcada en negro, sobre la que va grabada el nombre de la marca. Por lo demás, un teclado de cinco botones con un gran navegador central multiposición y cuatro pequeños laterales: dos de acceso directo, con doble pulsación, corta y prolongada, a cada una de las cuales le podemos asignar la función deseada (menú>mi teléfono > acceso directo>pulsación breve/larga>función). El navegador, tiene varias alternativas en estado de reposo: hacia arriba/abajo, la agenda; hacia la derecha, ‘mi multimedia’; hacia la izquierda el calendario y en el centro, el menú. Posteriormente, este mismo botón nos servirá para navegar a través de los distintos iconos del interfaz y las múltiples funciones que se despliegan en la pantalla, así como para validar nuestras elecciones. A este teclado breve, con el cual podemos manejar el 90 por ciento de las capacidades de nuestro celular, se suman las doce teclas alfanuméricas que componen el convencional y que aparecen cuando se desliza la tapa. Hay que destacar que el Panasonic X500 nos da la oportunidad de elegir qué queremos que ocurra cuando desplegamos el teléfono (menú> mi teléfono>desliza tapa) y entre las opciones que nos ofrece está: que se bloquee el teclado cuando cerramos; que la tapa sea activa, es decir que active la operatividad del teléfono o que responda a la llamada cuando la abrimos; o que realice una acción preconfigurada como encender la luz de foto, acceder a los juegos, crear un MMS o un SMS. Idea que no es nada desdeñable si tenemos en cuenta que, muy probablemente, no abramos el teléfono si no es para escribir, jugar o poco más. El botón de activación de la cámara y el conector de auriculares se sitúan en los laterales y, en la trasera, nos encontramos con un formato que emula, prácticamente, los teléfonos de doble frontal; ya que allí, en el lateral izquierdo superior se sitúa el objetivo, el espejo de autorretrato y el flash y sobre la tapa de la batería, han dispuesto una barra antideslizante que, además de disminuir la posibilidad de caída, facilita la postura natural de una toma fotográfica, con la cámara en postura horizontal, el índice derecho sobre el disparador y el corazón derecho doblado -y en este caso, apoyado sobre el antideslizante- para mejorar la sujeción.
En marcha Visto el formato y su forma de uso, llega la hora de entrar en el sistema operativo y analizar el menú que, en este caso, tiene dos opciones de presentación: la de iconos fijos dispuestos en cuadrícula y la de iconos móviles, francamente peculiar; ya que divide la pantalla en tres campos: a la izquierda el de un icono, con el nombre del submenú o función que encierra y un número (que corresponde a la navegación numérica). En el centro, una rueda de símbolos en blanco y negro dónde se resalta la elección activa y donde podemos ver las dos opciones anteriores y las dos posteriores. A la derecha, moviendo el navegador, un desplegable del submenú con las tres funciones principales de este. Veamos un ejemplo: si estamos sobre el menú número 8, mi multimedia, vemos un grafismo que muestra una carpeta, una nota y una tira de película y, a la derecha, en pequeño y monócromo, la misma carpeta resaltada, acompañada del dibujo que representa los servicios del operador y los mensajes, el de aplicaciones y el de mi teléfono (el resto quedan en segundo plano); si pulsamos en el lateral derecho del navegador, se despliegan tres subiconos: imágenes, animaciones y sonidos. Como vemos, navegación al gusto del consumidor (Menú>mi teléfono>tipo menú>iconos fijos/móviles). Mi teléfono, agenda, jugar y otros, navegador, cámara, mensajes, operador, mi multimedia y aplicaciones son los nombres que designan el primer nivel del menú que encierra toda la operatividad del teléfono. Entre los que no hemos mencionado, hasta ahora, está el de aplicaciones, el cual, además de un enlace a “jugar y otros”, contiene las alarmas, el memo de voz, la tecla de grabar, reloj, hora de encendido, hora de apagado, calculadora, compositor (muy sencillo de usar) y calendario (al que podemos incorporar eventos).
Tecnología Por lo demás y técnicamente hablando, se trata de un teléfono Dual 900/1800, GPRS clase 8, con Java y navegador WAP, cuya conectividad se realiza únicamente a través de cable USB, que dispone de una memoria interna de 4 MB, texto predictivo T9, cámara VGA y una Batería Standar, Li-Ion 730 mAh con autonomía en conversación hasta 7 h y autonomía en espera hasta 200.
Como grabar una conversación Dentro del menú de aplicaciones, el Panasonic X500 dispone de la función memo de voz, la cual nos permite grabar 16 segundos de una conversación que estemos manteniendo en ese momento. Esta facilidad resulta muy práctica a la hora de un dictado de un teléfono o una dirección, pero los cánones indican que cada uno es responsable del uso que realiza de una grabación y que, por ética, se debe avisar a nuestro interlocutor de que lo estamos grabando. (menú> aplicaciones> memoria de voz> navegador al iniciar y al terminar. Para escuchar la grabación se debe seguir el mismo camino con ‘reproducir’).