www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    6 de junio de 2024

Kaspersky

España se convierte en el primer país receptor de spam

10/11/2021@13:56:50
España es el país que más correos maliciosos recibe. Además, si se realiza una comparativa entre este trimestre y el trimestre anterior, este porcentaje ha incrementado medio punto porcentual. El verano y el comienzo del otoño han estado marcados por acontecimientos deportivos internacionales, la demanda de entradas para eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio o los Premios de Fórmula 1 despertaron el interés de los ciberdelincuentes y los revendedores de entradas.

31/10/2021@10:07:17
A lo largo de la primera mitad de 2021 los honeypots de Kaspersky, un software que imita un dispositivo vulnerable, identificaron más de 1.500 millones de ataques contra dispositivos IoT. Además, estas cifras duplican las del semestre anterior.

30/10/2021@11:00:00
Actualmente, las relaciones con personas famosas, o personajes reales o ficticios percibidas como si fuera una persona muy para el usuario continúan creciendo. Así lo revela la nueva investigación de Kaspersky realizada a una muestra de 15.000 personas procedentes de 25 países.

03/10/2021@09:00:00

En verano los más pequeños tienen más tiempo para utilizar diferentes contenidos, ver más bloggers, jugar online y chatear con los amigos. Por este motivo, Kaspersky ha analizado datos anónimos proporcionados voluntariamente por los usuarios de Kaspersky Safe Kids, tales como las búsquedas, las aplicaciones más populares de Android o las categorías de sitios web, para descubrir cómo han cambiado los intereses y las necesidades de los niños durante el verano de 2021.

02/10/2021@09:00:00

Ayer se estrenó en nuestro país la nueva película ‘No Time to Die’, protagonizada por el espía más famoso, James Bond. Muchos aficionados quieren ser los primeros en ver el nuevo filme protagonizado por Daniel Craig, lo que hace que los ciberdelincuentes entren en acción. Además, la preferencia del agente 007 por el sistema operativo Android ha llamado mucho la atención.

25/09/2021@09:30:00

Kaspersky ha analizado los datos anónimos proporcionados voluntariamente por los clientes de Kaspersky MDR. Según este análisis, uno de cada 10 previno que los incidentes de ciberseguridad provocaran una interrupción importante o el acceso no autorizado a los activos del cliente. Asimismo, el 72% de los incidentes fueron de gravedad media.

20/09/2021@13:38:42

Kaspersky ha presentado Kaspersky Smart Home Security, una solución que permite a los operadores de telecomunicaciones satisfacer la demanda de los consumidores para la protección de los dispositivos del hogar inteligente.

18/09/2021@16:33:48

Actualmente, millones de personas usan las aplicaciones de citas online o redes sociales con el propósito de encontrar pareja. Esto hace que se expongan a encontrarse con un estafador. Los estafadores se sienten atraídos por los servicios de citas porque saben que los usuarios de estas plataformas buscan una conexión personal, y tratan de aprovecharse de ello. Según un estudio de Kaspersky el 46% de los encuestados en España tiene miedo a utilizarlas, por temor a ser engañado por los estafadores.

11/09/2021@13:00:00

Kaspersky ha estudiado los datos anónimos publicados por Privacy Checker, una web que ofrece consejos sobre la configuración de la privacidad de distintos servicios y plataformas de internet. Los resultados revelan que la mayoría de los usuarios están preocupados por la seguridad de los sistemas operativos móviles más conocidos y por el nivel de privacidad de Google.

19/08/2021@09:00:00

España continúa liderando el ranking que elabora la firma de ciberseguridad rusa Kaspersky sobre países objetivo de spam a nivel global, con un 9,28% del total mundial, lo que supone un incremento de medio punto porcentual sobre el trimestre anterior.

ESET España, Panda Security, Sophos, Kaspersky, CrowdStrike y S2 Grupo analizan la situación

06/08/2021@13:15:00

La industria de la ciberseguridad y de la tecnología avanzan de la mano para proteger las innovaciones que se van introduciendo, sin embargo, también lo hace la ciberdelincuencia. Según previsiones de la consultora Gartner, se espera que para 2025, los ciberatacantes conviertan en armas los entornos de tecnología operativa (OT) para dañar o incluso matar a seres humanos.

El 61% de los españoles confía en los algoritmos de las aplicaciones de citas para encontrar pareja

07/08/2021@14:00:00

El nuevo estudio realizado por Kaspersky sobre relaciones de pareja, las citas y el impacto de la tecnología en este ámbito señala que la mayoría de los españoles valora positivamente el papel de los algoritmos inteligentes en las aplicaciones de citas. Además, el informe señala que el 44% de los usuarios confía en la Inteligencia Artificial para la elección de su pareja, y el 61% considera que las recomendaciones ofrecidas por los algoritmos se ajustan perfectamente a sus preferencias.

31/07/2021@13:56:29

A lo largo de los últimos años, la digitalización ha dado un giro en la manera en la que se comunican las personas, incluyendo la forma de ligar. En varios países, las aplicaciones de citas online se han convertido en un método muy popular para conocerse, esto ha provocado que la interacción entre las parejas de ahora sin las redes sea bastante complicada o casi imposible.

30/07/2021@09:00:00
Amazon (58%) y Google (50%) son las organizaciones en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos, seguidos de Apple (47%) y por delante del Gobierno (40%), según un estudio de Kaspersky. Solo la mitad (55%) de los españoles sienten que tienen control sobre la privacidad de sus datos.

MWC 2021 Kaspersky

29/06/2021@14:26:23

Según han podido explicar las expertas de seguridad de Kaspersky en la charla sobre aplicaciones de citas y ciberseguridad que ha tenido lugar en el Mobile World Congress 2021, compartir información tan crucial cómo la ubicación de los usuarios es el mayor error de seguridad que un miembro de una de estas aplicaciones puede cometer si lo que busca es mantenerse seguro en la red. A través de una serie de procesos de rastreo, un posible atacante puede localizar de forma sencilla a los usuarios que comparten su ubicación en este tipo de aplicaciones, por lo que no resulta recomendable hacerlo si lo que se busca es mantener la seguridad.