www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

Kaspersky

A la mayoría de las personas les preocupa la privacidad de sus datos

11/09/2021@13:00:00

Kaspersky ha estudiado los datos anónimos publicados por Privacy Checker, una web que ofrece consejos sobre la configuración de la privacidad de distintos servicios y plataformas de internet. Los resultados revelan que la mayoría de los usuarios están preocupados por la seguridad de los sistemas operativos móviles más conocidos y por el nivel de privacidad de Google.

España sigue liderando el ranking de país que más spam recibe del mundo

19/08/2021@09:00:00

España continúa liderando el ranking que elabora la firma de ciberseguridad rusa Kaspersky sobre países objetivo de spam a nivel global, con un 9,28% del total mundial, lo que supone un incremento de medio punto porcentual sobre el trimestre anterior.

ESET España, Panda Security, Sophos, Kaspersky, CrowdStrike y S2 Grupo analizan la situación

Ciberataques para matar o herir a seres humanos, el nuevo nivel de la ciberguerra

06/08/2021@13:15:00

La industria de la ciberseguridad y de la tecnología avanzan de la mano para proteger las innovaciones que se van introduciendo, sin embargo, también lo hace la ciberdelincuencia. Según previsiones de la consultora Gartner, se espera que para 2025, los ciberatacantes conviertan en armas los entornos de tecnología operativa (OT) para dañar o incluso matar a seres humanos.

Las apps de citas apuestan por la Inteligencia artificial para ayudar a encontrar pareja

El 61% de los españoles confía en los algoritmos de las aplicaciones de citas para encontrar pareja

07/08/2021@14:00:00

El nuevo estudio realizado por Kaspersky sobre relaciones de pareja, las citas y el impacto de la tecnología en este ámbito señala que la mayoría de los españoles valora positivamente el papel de los algoritmos inteligentes en las aplicaciones de citas. Además, el informe señala que el 44% de los usuarios confía en la Inteligencia Artificial para la elección de su pareja, y el 61% considera que las recomendaciones ofrecidas por los algoritmos se ajustan perfectamente a sus preferencias.

Al 67% de los españoles les preocupa ser acosado por alguien a quien ha conocido online

31/07/2021@13:56:29

A lo largo de los últimos años, la digitalización ha dado un giro en la manera en la que se comunican las personas, incluyendo la forma de ligar. En varios países, las aplicaciones de citas online se han convertido en un método muy popular para conocerse, esto ha provocado que la interacción entre las parejas de ahora sin las redes sea bastante complicada o casi imposible.

El 88% de los españoles está dispuesto a compartir sus datos por servicios digitales gratuitos

30/07/2021@09:00:00
Amazon (58%) y Google (50%) son las organizaciones en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos, seguidos de Apple (47%) y por delante del Gobierno (40%), según un estudio de Kaspersky. Solo la mitad (55%) de los españoles sienten que tienen control sobre la privacidad de sus datos.

MWC 2021 Kaspersky

Nunca compartas la ubicación en aplicaciones de citas

29/06/2021@14:26:23

Según han podido explicar las expertas de seguridad de Kaspersky en la charla sobre aplicaciones de citas y ciberseguridad que ha tenido lugar en el Mobile World Congress 2021, compartir información tan crucial cómo la ubicación de los usuarios es el mayor error de seguridad que un miembro de una de estas aplicaciones puede cometer si lo que busca es mantenerse seguro en la red. A través de una serie de procesos de rastreo, un posible atacante puede localizar de forma sencilla a los usuarios que comparten su ubicación en este tipo de aplicaciones, por lo que no resulta recomendable hacerlo si lo que se busca es mantener la seguridad.

Kaspersky forma a sus responsables y directivos a través de la realidad virtual

11/06/2021@14:19:48

Kaspersky ha decidido apostar por la tecnología de la realidad virtual (RV) en su juego de rol Kaspersky Interactive Protection Simulation (KIPS) para ofrecer una experiencia inmersiva a sus usuarios y aumentar la eficacia de la formación

España, segundo país europeo en detección de objetos maliciosos

31/05/2021@17:00:00

Machine Learning for Anomaly Detection, es una nueva solución puesta en marcha por la compañía Kaspersky, con el objetivo de detectar de forma automática las posibles averías e interrupciones en los procesos de producción industriales. Gracias a esta nueva tecnología, España ha logrado posicionarse en segunda posición entre todos los países europeos, como subcampeón en lo que a la detección de objetos maliciosos se refiere en este tipo de equipos industriales. Esta solución, que busca detectar todo tipo de desviaciones en fases tempranas de la producción, ha sido de gran utilidad para las empresas industriales.

Los ciberataques DDoS vuelven a cifras prepandemia

25/05/2021@09:00:00

El número de ciberataques de denegación de servicios DDoS ha caído un 29% en el primer trimestre del año, pero registra un aumento del 47% respecto al cuarto trimestre de 2020, según cifras de Kaspersky DDoS Prevention.

El 60% de los españoles exige a las empresas la transparencia en el tratamiento de datos

01/05/2021@17:00:00

El último estudio realizado por Kaspersky señala que la mitad de los consumidores de nuestro país dejaría de utilizar empresas proveedoras de servicios online si estas sufrieran algún tipo de filtración de datos. Asimismo, el 63% de los españoles asegura que dejaría de usar un determinado proveedor por miedo a que se vendieran sus datos a un tercero. Este estudio se ha realizado a una muestra de 15.000 usuarios a nivel global.

El 17% de los españoles usa sistemas operativos de Windows sin soporte técnico

30/04/2021@11:54:56

Un 14% de los usuarios de PC en España sigue manteniendo Windows 7 como su sistema operativo, según un estudio elaborado por Kaspersky, lo que deja en evidencia los riesgos de estos equipos ya que desde enero de 2020 no tiene soporte.

Los ciberataques de ransomware dirigido se dispararon un 767% en 2020

26/04/2021@11:03:52

El número de usuarios que se enfrentó a un ransomware dirigido se disparó un 767% en 2020, respecto a las cifras de 2019, según datos oficiales de los usuarios de Kaspersky.

La Interpol se suma a la Coalición contra el Stalkerware

22/04/2021@17:41:37

La organización internacional de policía criminal (Interpol) se incorpora a la Coalición contra el stalkerware para luchar contra el acoso a través de la tecnología.

El 32% de las víctimas de ransomware en España pagó el rescate

19/04/2021@14:00:00

Casi un tercio de las víctimas de ransomware en España pagaron el rescate para recuperar el acceso a sus datos el año pasado, según un informe de Kaspersky que desvela además que de ellos, para un 13% no garantizó la devolución de los datos robados.