Orange España ha confirmado un nuevo acuerdo con Telefónica y Dazn para poder ofrecer el fútbol nacional e internacional durante la próxima temporada 2023-2024.
La teleco francesa ha presentado sus resultados económicos relativos al primer semestre del año del que se extrae una mejora en los ingresos que sube un 2,5% que alcanza los 2.321 millones de euros.
Jean-François Fallacher, CEO de Orange España hasta hace solo unos meses, seguirá ligado al mercado español y lo hará en calidad de presidente no ejecutivo de la compañía en nuestro país.
Opensignal ha presentado un nuevo informe independiente sobre los estándares globales de los usuarios de las teleoperadoras españolas con respecto a la experiencia móvil.
Por primera vez en dos años, el precio de la fibra óptica ha subido a causa de la inflación durante los meses de abril, mayo y junio de 2023 con subidas consecutivas.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha publicado la resolución provisional de las ayudas del plan UNICO 5G Backhaul, que reparte un total de 448 millones de euros para impulsar el despliegue de las redes de quinta generación en zonas rurales.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido sus datos relativos al mes de mayo en el mercado de las telecomunicaciones, de los que se extraen una nueva subida intermensual en las portabilidades que alcanzan los 648.694 cambios.
Orange, Alcatel, Elettra y Medusa han anunciado el inicio de la construcción del cable submarino Medusa que impulsará la conectividad en todo el Mediterráneo.
El CEO de Orange España, Ludovic Pech, ha defendido durante su intervención en el DigitalES Summit 2023 la fusión de su compañía con el Grupo MásMóvil para poder afrontar las crecientes necesidades de inversión.
Orange arrancó hace meses una revisión estratégica de su negocio bancario con la búsqueda de un socio. Ahora, la teleco francesa ha encontrado a su posible aliado en BNP Paribas.
En 1998, el mercado de las telecomunicaciones abría sus puertas con la liberalización del sector que permitió la aparición de Airtel (ahora Vodafone) y de Amena y Uni2 (ahora Orange), licencias que permitieron el fin del monopolio de Telefónica.
El regulador retira las dudas sobre el impacto en el mercado mayorista
La Comisión Europea ha publicado finalmente su opinión preliminar sobre la fusión entre Orange España y el Grupo MásMóvil advirtiendo que “puede reducir la competencia en la prestación minorista de servicios de internet móvil y fijo, así como de paquetes de oferta múltiple”.
Fnac y Orange han cerrado un acuerdo de colaboración para la comercialización de los servicios de la marca Simyo durante los próximos dos años en los establecimientos de la firma de electrónica.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha compartido sus datos oficiales relativos al mes de abril sobre el mercado de las telecomunicaciones, del que se extrae una caída en las portabilidades que se sitúan en los 538.411 cambios.
Snap y Orange España han firmado un acuerdo de un año con el que buscarán crear experiencias inmersivas en Snapchat, combinando tecnología 5G de Orange y tecnología de realidad aumentada de Snap.