www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de noviembre de 2025

ciberseguidad

El ransomware aumenta un 466% desde 2019

12/11/2022@09:30:00

Ivanti, ha revelado los resultados del informe Ransomware Report del 3º trimestre del 2022, hecho en colaboración con Cyber Security Works, una autoridad en numeración certificada (CNA) y Cyware, el proveedor líder de Cyber Fusion, SOAR de última generación y soluciones de inteligencia de amenazas. Este informe refleja que el ransomware creció un 466 % desde 2019 y que cada vez se utiliza más como precursor de la guerra física, como se ha puesto de manifiesto en el conflicto de Rusia en Ucrania y en la ciberguerra de Irán y Albania.

En 2022, el mercado de la ciberseguridad en España aumentará un 7,7%

23/10/2022@09:00:00

El hecho de que las compañías se hayan ajustado a la nueva era de transformación digital, junto con su urgencia por alcanzar escalabilidad, ha incrementado la necesidad de incorporar nuevas arquitecturas TI en la estrategia empresarial, concretamente en materia de ciberseguridad. Esto se debe a que el aumento de las operaciones digitales de las organizaciones, junto con la sofisticación del cibercrimen, requieren que las empresas adopten un enfoque nuevo en sus políticas de ciberseguridad.

El 88% de las organizaciones han sido víctima de un ataque DNS

22/10/2022@11:14:25

EfficientIP ha obtenido la patente de su tecnología especializada en detectar ataques de dominios maliciosos de día cero. Para contextualizar, EfficientIP es el único especialista del mercado que proporciona esta protección a nivel de DNS, que se incorpora directamente en su gama de soluciones de seguridad DNS Guardian. Siguiendo esta línea, el “Informe Global de Amenazas DNS 2022” de IDC patrocinado por EfficientIP, data que el 88% de las organizaciones a nivel mundial sufrió el año pasado más de un ataque DNS. Esto les ha supuesto a las empresas españolas un coste extra que ronda los 399.000 euros por ataque.

La cara oculta del metaverso

15/10/2022@11:00:00

El metaverso es un concepto que cada vez está más presente en la sociedad, grandes tecnológicas como Meta (Facebook), Microsoft, Vodafone, Qualcomm y Telefónica, estan invirtiendo en ello. Un informe desarrollado por Bloomberg Intelligence del pasado año, señala que el valor del metaverso se situaba en 500.000 millones de dólares. Además, el estudio apuntaba que su oportunidad de mercado oscilará en torno a los 800.000 millones para el 2024.

El 56% de los españoles conoce las contraseñas de otra persona en Internet

25/09/2022@16:00:00

Avast ha desarrollado una investigación para identificar el grado de conocimiento que tienen los españoles de las contraseñas de sus parejas o familiares. Para el desarrollo de este informe, la compañía a encuestado a más de 2.000 hombres y mujeres españolas.

¡Cuidado!, cargar el móvil en un sitio público no es seguro

04/09/2022@13:00:00

El verano es la mejor época del año para viajar, miles de personas aprovechan esta época para hacer las maletas e irse a otro lado. En los aeropuertos un hábito bastante común es cargar el teléfono a través de un puerto USB. Sin embargo, aunque de primeras parezca una tarea indefensa, la realidad es que puede ser un peligro para las personas. verano aumentan los viajes, y con ellos, necesitarás cargar la batería de tu teléfono a través de un USB, ya que, los ciberdelincuentes podrían robar sus datos, infectar su smartphone o inutilizarlo.

Las variantes de ransomware aumentan casi un 100% en un semestre

28/08/2022@12:16:13

La empresa especializada en soluciones de ciberseguridad integradas y automatizadas, Fortinet, acaba de publicar el último Índice Global de Amenazas elaborado por sus expertos en inteligencia de amenazas, los laboratorios FortiGuard. En este estudio se revelan la actividad cibercriminal durante el primer semestre de 2022.

El 67% de las empresas afirman que cada vez es más difícil combartir el fraude

23/07/2022@11:00:00

Actualmente, las empresas y la sociedad se están enfrentando a una situación bastante compleja por la inflación, la pandemia y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Las empresas juegan un rol bastante importante en esta situación, ya que, aunque no puedan frenar la inflación, desbloquear las cadenas de suministro o terminar con la guerra, pueden optimizar la manera en la que gestionan su negocio. Siguiendo esta línea, un informe desarrollado por Stripe señala que uno de los mayores retos para el crecimiento es algo sobre lo que sí tienen poder las empresas, se trata del fraude en el comercio electrónico.

El 80% de los problemas de ciberseguridad fueron fruto de la brecha de competencias y habilidades en internet

02/05/2022@12:00:00

El Informe sobre la brecha de habilidades en Ciberseguridad 2022 publicado por Fortinet desvela la escasez de competencias a nivel general en las empresas relacionadas con la ciberseguridad. Esto conlleva múltiples retos y tiene efecto en pérdidas económicas debido a la aparición de brechas de seguridad y lo costoso que es para las empresas su subsanación.

Durante el mes pasado el robo de contraseñas se convirtió en una tendencia para los ciberdelincuentes

16/04/2022@15:16:02

Durante el conflicto en Ucrania han surgido varios ciberataques de los cuales, algunos se han considerado bastante graves. Además, se han identificado varios incidentes de seguridad en los dos bandos en conflicto. Es importante mencionar que en Ucrania detectó a mediados de mes un nuevo malware destinado a destruir información almacenada en los sistemas que infectaba, denominado CaddyWiper.

Bitdefender presenta Bitdefender Password Manager para simplificar la creación y gestión de contraseñas

10/03/2022@14:30:00

El líder mundial en ciberseguridad ha anunciado su nueva solución que facilita la gestión de contraseñas a usuarios para todas las cuentas online sobre múltiples plataformas, incluidas las móviles.

El cibercrimen continúa creciendo

09/10/2021@18:47:05

Microsoft acaba de presenta el segundo Informe de Defensa Digital. El estudio realizado por la compañía refleja la ciberseguridad es un desafío complejo, en constante evolución y sin fecha de finalización. Para la elaboración de este análisis Microsoft se ha basado en más de 24 billones de señales diarias, así como en las observaciones realizadas en 77 países, entre los que se encuentra España. Este análisis se ha realizado entre julio de 2020 y junio de 2021.

Los españoles dedican casi 3 horas diarias a navegar por Internet a través de sus dispositivos móviles

03/10/2021@12:55:24

Actualmente, el internet se ha incorporado en las rutinas de todos los usuarios, utilizada diariamente millones de personas en España. El dispositivo con el que más se navega por la red es el teléfono móvil. Un estudio elaborado por ESET España ha señalado que este sigue siendo el dispositivo más utilizado para conectarse a la red. El 72 % de las mujeres encuestadas y el 61% de los hombres aseguran que navegan por la red principalmente con el móvil.

Se filtran datos personales en las webs de La Moncloa y de las Comunidades Autónomas

25/09/2021@17:00:00

Las instituciones españolas están fallando en su labor de privacidad y protección de datos. Así lo explica el estudio "Metadatos y filtraciones de datos personales en los sitios web de los Gobiernos Autonómicos de España", que ha examinado los documentos publicados en las páginas web de La Moncloa y de los Gobiernos Autonómicos. En este análisis de los metadatos se ha identificado una fuga de información de más de 100.000 filtraciones de datos personales.

Al 67% de los españoles les preocupa ser acosado por alguien a quien ha conocido online

31/07/2021@13:56:29

A lo largo de los últimos años, la digitalización ha dado un giro en la manera en la que se comunican las personas, incluyendo la forma de ligar. En varios países, las aplicaciones de citas online se han convertido en un método muy popular para conocerse, esto ha provocado que la interacción entre las parejas de ahora sin las redes sea bastante complicada o casi imposible.