www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    18 de octubre de 2025

libertad de expresion

Montana (Estados Unidos) prohíbe el uso de TikTok a sus ciudadanos

18/05/2023@10:00:00

La presión en Estados Unidos sobre TikTok continúa su curso con la decisión del estado de Montana de bloquear el uso de TikTok para "proteger" a sus ciudadanos.

Los CEOs de las grandes tecnológicas tendrán que declarar por una presunta supresión de la libertad de expresión

16/02/2023@17:50:07

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha citado a los CEOs de Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft.

Twitter bajo Elon Musk: incertidumbre, cambios y opiniones

26/04/2022@13:09:00

El empresario de Tesla no aclara las razones de su interés para la adquisición de la red de mensajes, ni cómo cambiará la plataforma, lo que genera aún más dudas y rumores alrededor de sus usuarios y empleados. Musk desembolsará más de 40 mil millones de euros por la red social que atrae en especial a políticos y periodistas.

El Parlamento Europeo aprueba su propuesta sobre la Ley de Servicios Digitales para regular a los gigantes tecnológicos

20/01/2022@18:14:30

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy la propuesta de nuevas normas dirigdas a los gigantes tecnológicos estadounidenses, allanando así el camino para las siguientes conversaciones con los Estados miembros y la Comisión Europea.

Apagones informativos y bloqueo de internet, las oscuras noches de Myanmar

20/05/2021@09:00:00

Hace algo más de 100 días que la Junta Militar se hizo con el poder en Myanmar, una nación del sudeste asiático en el que viven más de 54 millones de habitantes, tras sacar del poder a la líder electa Aung San Suu Kyi.

Bielorrusia bloquea Internet en plenas protestas tras las elecciones

11/08/2020@19:50:11

La compañía estatal de comunicaciones Beltelecom ha bloqueado Internet en toda Bielorrusia en medio de las disputas ocasionadas en el país tras las elecciones que han dado a Alexandr Lukashenko un nuevo mandato, después de llevar en el cargo desde 1994 en unas controvertidas elecciones.

El CEO de Telegram advierte de los riesgos de la lucha de Estados Unidos contra TikTok

10/08/2020@13:00:26

El CEO de Telegram, Pável Dúrov, ha advertido en uno de sus duros comunicados los riesgos que se supone la actual lucha de Estados Unidos contra la aplicación TikTok.

Trump apuesta por limitar las redes sociales con una nueva orden ejecutiva

29/05/2020@14:00:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca limitar el poder que tienen las redes sociales con la que busca castigar a Twitter, Facebook, YouTube o Google si intentan moderar los contenidos publicados en sus plataformas.

Desinformación en tiempos de coronavirus

17/04/2020@10:00:00

En las últimas semanas hemos asistido a un sinfín de comentarios y de opiniones diversas en las redes sociales de expertos, y no tan expertos, sobre el eterno debate que engloba la desinformación, la censura y la libertad de expresión.

El encierro nos arrastra a la locura: la censura, 5G y el monotematismo

16/04/2020@00:54:43

El martes 14 de marzo nos levantamos con la sorprendente noticia de que ‘Facebook’ había censurado una noticia de nuestro compañero de Vozpopuli, Marcos Sierra, en el que explicaba cómo Whatsapp y Facebook (dos marcas de una misma empresa) habían tomado medidas contra la difusión de bulos y mensajes virales y que, para hacerlo, en España habían contratado los servicios de dos empresas acreditadas por IFCN: Maldita y Newtral -la tercera empresa que dispone de la certificación es EFE, la agencia estatal de noticias dependiente del Gobierno en el poder-.

El dilema: ¿proteger la libertad de expresión o combatir las fake news o el odio?

12/04/2020@18:55:14

Un 12 de marzo de hace 31 años, el investigador británico Tim Berners-Lee describió el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web. A partir de entonces, tener acceso a la red de redes significó entrar en un espacio de libertad que en 2006 Naciones Unidas consideró un derecho fundamental. Sin embargo, la promesa de que internet sería una plaza pública sin censura no siempre se cumple.

Facebook bajo amenaza de la Corte Superior Europea

03/10/2019@19:33:25

Tras conocer la sentencia inicial de la Corte Superior Europea sobre el contenido ilegal en la web, Facebook podría verse forzado a eliminar contenido de su página a nivel global. La sentencia puede significar que las plataformas sociales online, a partir de ahora, estén obligadas a eliminar todo el contenido que pueda ser tachado de ilegal en cualquiera de los 28 países que forman la Unión Europea.